
Tragedia en un club de hockey de La Plata: ¿quién era la jugadora que murió en pleno partido?
Tragedia en un club de hockey de La Plata: ¿quién era la jugadora que murió en pleno partido?
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
El Gobierno consiguió aire con el apoyo de EEUU, pero recargó el cepo
Un conductor perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
Motochorros sembraron terror en una reconocida panadería de La Plata
Thiago Medina presentó una leve mejoría pero sigue en terapia intensiva
La nobleza del Campeón: El gesto de Ángel Di María con la hinchada de Gimnasia
Domingo fresco pero soleado en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Aire ardiente en los pulmones y los enmascarados contra el “nao sol”
Ya son 124 las muertes investigadas por el uso de fentanilo adulterado
Detuvieron al hombre que habría cavado la tumba de las víctimas de la banda narco en Varela
La agenda deportiva del domingo se invade de fútbol: partidos, horarios y TV
"Es un horror": el dolor de Mirtha Legrand por el triple crimen de Florencio Varela
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Otra masacre que revela el inframundo de los narcos y sus víctimas
Chicos de City Bell aprenden con un mapa ideado por sus vecinos
Los “atletas fugaces” llenan los gimnasios con el operativo verano
En un día con muchas complicaciones, el Gobierno pudo ganar por penales
El superávit externo acumula 21 meses consecutivos de avances
Rescates financieros: la ilusión del salvavidas externo para Argentina
La muerte de la discusión: cada vez hay más preferencia a quedarse callado
El rostro detrás del horror: la justicia busca al líder narco “Pequeño J”
Gobernadores contra Nación: reclamos, voluntad de diálogo y críticas al presupuesto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El triple femicidio de Florencio Varela volvió a poner en el centro de la escena el narcotráfico en la Provincia de Buenos Aires y la Capital Federal. ¿Quién lo administra? Es la gran pregunta que muchos se hacen pero pocos se animan a darle una respuesta certera.
No quedan dudas que esta actividad ilícita y tan arraigada no podría llevarse a cabo sin una connivencia con el poder. Por caso, la diferencia con la ciudad de Rosario es que allí suelen darse tiroteos públicos y la disputa es cuerpo a cuerpo. En territorio bonaerense no es común que eso suceda por lo que podría explicarse que el narcomenudeo está relacionado a una organización con poder de fuego, pero que además pueda llegar a incidir en causas judiciales, con facultades para ordenar allanamientos y efectivizar detenciones.
En casi todas las barriadas vulnerables de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, los vecinos saben dónde y quiénes son los minoristas -aquellos que venden al consumidor en forma directa- pero las fuerzas policiales aparentemente no tienen investigadores especializados para detectar esos puntos. En ocasiones las fuerzas de seguridad sostienen que cuando detienen a alguien dedicado al menudeo, no se le da importancia. Pero solo a través de esos personajes podría llegarse a los mayoristas y grandes proveedores de estupefacientes.
Una mano invisible mueve los hilos del narcotráfico a la vista de todos, y nos pasa por el costado. Hasta que un hecho tan sangriento como espeluznante como el ocurrido esta semana, que le costó la vida a Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, vuelve a poner en la mira esta problemática que encierra una trama de poder y dinero.
Sino no se explicaría cómo el líder narco señalado como quien ideó los brutales crímenes, y transmitió en vivo por redes sociales, apodado “Pequeño J”, actuó de la manera que lo hizo. Este joven, que también se hace llamar “Julito”, tiene 23 años y es de nacionalidad peruana.
Lo inexplicable es que todos los que hablan con naturalidad al referirse al Pequeño J, a la villa 1-11-14 y a un joven traficante de La Matanza, todos sabían pero los que tenían que actuar no actuaban. Todos tienen en claro que no trabaja sólo, pero es muy probable que a la hora de hurgar en el entramado del funcionamiento de esta banda narco -de las tantas que operan en el país- se topen con los "intocables". Y ahí es cuando se complica llegar hasta el fondo de la cuestión para desenmascarar a quienes están detrás del narcotráfico en la Provincia.
LE PUEDE INTERESAR
Una joven fue baleada en City Bell y buscan al atacante
En el caso de "Pequeño J", actualmente tiene un pedido de captura y los pesquisas buscan quebrar a los cuatro detenidos, que integrarían la misma banda narco, para que puedan dar detalles de cómo fue planificada la escena del triple crimen que conmueve al país. Pero también para intentar ir más allá.
También en las últimas horas apareció una nueva pista: están tras los pasos de un joven traficante de La Matanza, muy cercano a Brenda. Se filtró que el acusado es reconocible a simple vista por una señal física muy característica, que no fue descripta. Le indilgan operar entre el menudeo de droga y extorsiones en la zona del monoblock 19 de Ciudad Evita. Justamente el sitio donde residía la mencionada víctima del triple crimen.
Vale resaltar las declaraciones del ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso, quien detalló que las chicas fueron vistas por última vez el viernes pasado a las 21:30 cuando subieron voluntariamente a una camioneta blanca adulterada en la rotonda de La Tablada, creyendo que asistían a un evento. “Cayeron en una trampa organizada por una organización transnacional de narcotráfico que había diseñado una estrategia para asesinarlas”, explicó el funcionario.
En casi todas las barriadas vulnerables de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, los vecinos saben dónde y quienes son los minoristas o sea los que venden al consumidor en forma directa pero las fuerzas policiales aparentemente no tienen investigadores especializados para detectar esos puntos. En ocasiones las fuerzas de seguridad sostienen que cuando detienen a alguien dedicado al menudeo, no se le da importancia. Pero solo a traves de esos personajes podrá llegarse a los mayoristas y grandes proveedores de estupefacientes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí