
Octubre con subas: los diez aumentos que regirán a partir de mañana
Octubre con subas: los diez aumentos que regirán a partir de mañana
VIDEO. Otra vez largas colas para hacer la VTV en La Plata y crece el hartazgo
Conmoción en pleno centro de La Plata: una mujer murió al caer al vacío desde un piso 16º
En moto y baldazos de pintura: así vandalizaron los murales de Maradona y Favaloro en el Bosque
Con sed de revancha, Estudiantes visita a Newell’s: formaciones, hora y TV
El abogado de Morena Rial, polémico tras la detención: "Estaba haciendo todo bien"
Milei confirmó otra reunión con Trump en la Casa Blanca: será el 14 de octubre
Estela de Carlotto, internada en La Plata: qué se sabe sobre su salud
Gobernadores, muy duros contra Javier Milei: “Nos lleva al abismo”
Lo "indebido" de De Vido: 4 años de prisión por pagos irregulares y a “poner” US$ 5,5 millones
En Ruta 2, un camión frigorífico despistó, chocó contra un árbol y los ocupantes quedaron atrapados
Triple crimen de Florencio Varela: ¿Realmente fue transmitido en vivo o fue todo un invento?
¿Quién es Zoe Bogach? Beboteo con Leandro Paredes y mensajitos con Mauro Icardi
ANMAT: cuáles son las dos marcas de aceite de oliva que prohibieron en Argentina por "apócrifas"
Peajes más caros a partir de mañana: las nuevas tarifas en la Autopista y hacia la Costa
Sorpresivo beneficio para 7 millones de jubilados de Anses: descuentos, topes y rubros
La Alfombra Roja de los Martín Fierro: glamour, emociones y protestas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un club de la Región se viste de rosa para concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama
Microbiota, vegetarianismo y dietas restrictivas: mitos y verdades de la alimentación infantil
Peregrinación a Luján 2025: habrá gran operativo sanitario, con participación desde La Plata
Sube la cuota para colegios de La Plata y la Provincia: cuánto aumenta a partir de octubre
Holding gastronómico se va del país y puso en venta una famosa cadena de hamburgueserías
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Weretilneck
Denise Chmois
Escuchar esta nota
Cinco gobernadores criticaron la falta convocatoria al diálogo por parte del gobierno nacional y opinaron sobre el proyecto de presupuesto 2026 durante el foro de financiamiento a las pymes realizado en Bariloche. Además, marcaron diferencias sobre los tiempos para retomar las conversaciones con el oficialismo.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, comentó que se “alegró” por las negociaciones del Presidente en Estados Unidos, pero aclaró que también quiere que “al gobierno nacional le alegre que le vaya bien a los gobiernos provinciales”.
Por su parte, el mandatario jujeño, Carlos Sadir, afirmó que tras la derrota en la provincia de Buenos Aires y del “salvataje de EE.UU.”, considera que “amerita que luego de la elección haya una convocatoria general a ver cómo seguimos”. A su vez, ratificó que aún no lo llamaron y no cree que ocurra hasta el 26 de octubre. “Si llega a ser antes, veremos”, dudó. Sáenz, más contundente, sostuvo que asistiría a una convocatoria “cuando sea necesario para los argentinos, no importan las elecciones”.
Apenas se reinstauró el Ministerio del Interior, el salteño mantuvo una reunión con Lisandro Catalán. Al respecto, indicó que le transmitió que “un diálogo con el gobierno nacional no es diferente hablando con los mismos de siempre”, ironizando con la clásica frase del Presidente.
El anfitrión del evento, Alberto Weretilneck, dijo que “el diálogo se puede dar en cualquier momento”, pero que considera que, pasadas las elecciones, habrá “menos tensión y presión y una claridad absoluta de lo que los argentinos quieren en el futuro de su país”.
LE PUEDE INTERESAR
Reformas laboral y fiscal El reclamo de Milei ya en campaña
LE PUEDE INTERESAR
El proyecto de cobre Los Azules despega con US$2.700 millones
El Gobierno concretó apenas cuatro alianzas electorales con mandatarios provinciales (Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza y Chaco).
Tanto Sáenz como Hugo Passalacqua (Misiones) y Sergio Ziliotto (La Pampa) coincidieron en que siempre estuvieron dispuestos al diálogo con el Gobierno. “Lo peor que podemos hacer aquellos que tenemos responsabilidad de gobernar es no estar dispuestos al diálogo. Ese es un error que ha cometido el gobierno nacional. El error más grande fue el de soberbia. No hablo del Presidente, hablo de un gobierno muy centralista de funcionarios que no han recorrido el país”, apuntó el salteño.
Passalacqua explicó que considera que el diálogo debe ser “continuo” y que quiere que mejore “dentro de 15 minutos”, no solo después de las elecciones. En esta línea, aseguró que asistiría a una convocatoria.
Ziliotto remarcó: “Siempre estamos dispuestos al diálogo. Cada vez que nos llamaron, fuimos”. Además, destacó que, previo a presentar los proyectos conjuntos de los 24 mandatarios provinciales respecto de las modificaciones a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles Líquidos, los gobernadores le habían comunicado su pedido al gobierno nacional.
La ley que establece el reparto diario y automático de los ATN, vetada por el Presidente y ratificada por el Senado, espera ser tratada nuevamente en la Cámara baja: “Me parece que el Gobierno está trabajando mucho con muchos diputados, hablando y viendo. Nosotros hemos insistido con la ley porque buscamos quitarle la discrecionalidad. Además es un recurso que ya está, que sale de las provincias, y lo que pedimos es que se automatice su distribución”, explicó Sadir.
Respecto del proyecto de presupuesto 2026, Sáenz sostuvo que no lo calificará “hasta que no se incluyan las obras que se comprometieron con los gobernadores en junio del año pasado, que nunca se hicieron, y que hasta el día de hoy no están incorporadas en el presupuesto”.
Para Weretilneck, la inversión en las provincias es “inexistente” en el proyecto, pero advirtió que todos coinciden “en la necesidad de que la nación tenga un presupuesto” y que aspiran a que el Gobierno pueda dialogar junto a las provincias su diseño y aprobación. “Con un gobierno que se ha olvidado del interior del país, la solución a los problemas de los argentinos va a salir de las provincias”, concluyó el rionegrino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí