
Octubre con subas: los diez aumentos que regirán a partir de mañana
Octubre con subas: los diez aumentos que regirán a partir de mañana
VIDEO. Otra vez largas colas para hacer la VTV en La Plata y crece el hartazgo
Conmoción en pleno centro de La Plata: una mujer murió al caer al vacío desde un piso 16º
En moto y baldazos de pintura: así vandalizaron los murales de Maradona y Favaloro en el Bosque
Con sed de revancha, Estudiantes visita a Newell’s: formaciones, hora y TV
El abogado de Morena Rial, polémico tras la detención: "Estaba haciendo todo bien"
Milei confirmó otra reunión con Trump en la Casa Blanca: será el 14 de octubre
Estela de Carlotto, internada en La Plata: qué se sabe sobre su salud
Gobernadores, muy duros contra Javier Milei: “Nos lleva al abismo”
Lo "indebido" de De Vido: 4 años de prisión por pagos irregulares y a “poner” US$ 5,5 millones
En Ruta 2, un camión frigorífico despistó, chocó contra un árbol y los ocupantes quedaron atrapados
Triple crimen de Florencio Varela: ¿Realmente fue transmitido en vivo o fue todo un invento?
¿Quién es Zoe Bogach? Beboteo con Leandro Paredes y mensajitos con Mauro Icardi
ANMAT: cuáles son las dos marcas de aceite de oliva que prohibieron en Argentina por "apócrifas"
Peajes más caros a partir de mañana: las nuevas tarifas en la Autopista y hacia la Costa
Sorpresivo beneficio para 7 millones de jubilados de Anses: descuentos, topes y rubros
La Alfombra Roja de los Martín Fierro: glamour, emociones y protestas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un club de la Región se viste de rosa para concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama
Microbiota, vegetarianismo y dietas restrictivas: mitos y verdades de la alimentación infantil
Peregrinación a Luján 2025: habrá gran operativo sanitario, con participación desde La Plata
Sube la cuota para colegios de La Plata y la Provincia: cuánto aumenta a partir de octubre
Holding gastronómico se va del país y puso en venta una famosa cadena de hamburgueserías
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ratificó su rechazo a las “devaluaciones recurrentes” y planteó que la Argentina necesita tener estabilidad macroeconómica para poder atraer inversiones
El presidente Javier Milei, junto a integrantes del gabinete durante la inauguración de la Feria Internacional del Turismo / video
Escuchar esta nota
El presidente Javier Milei inauguró la Feria Internacional del Turismo (FIT) 2025 en el predio de La Rural, un evento que reúne a empresarios, representantes de gobiernos de la región y organismos internacionales del sector. Lo hizo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y por miembros clave de su gabinete: la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro del Interior, Lisandro Catalán; y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
El acto, más allá de su carácter institucional, se transformó en un escenario para que el jefe de Estado, ya en campaña, reafirme el rumbo económico de su gestión y ratifique la necesidad de encarar reformas de fondo.
En un pasaje central de su discurso, Milei volvió a insistir en la necesidad de introducir cambios estructurales en el mercado laboral y en el esquema tributario argentino.
“Tenemos que reformar el mercado de trabajo para que contratar sea más accesible. Es necesario también sacarnos de encima el flagelo de la industria del juicio, que lleva a la quiebra a negocios para beneficiar a unos pocos vivos. Y necesitamos una reforma fiscal para bajar impuestos, haciendo que cada vez más emprendimientos sean rentables”, sostuvo.
Según adelantó, el oficialismo espera que el recambio legislativo de diciembre, que podría fortalecer la presencia de La Libertad Avanza en el Congreso, facilite la aprobación de estos proyectos.
Milei se diferenció de políticas aplicadas por gestiones anteriores, como el programa PreViaje, que incentivaba el turismo interno a través de subsidios. “El turismo queda preso de una necesidad constante de subsidios para sostener lo que no funciona, mientras lo que sí funciona no tiene condiciones para crecer”, señaló.
LE PUEDE INTERESAR
Para el ministro Caputo “no hay nada de cepo”
LE PUEDE INTERESAR
En un día con muchas complicaciones, el Gobierno pudo ganar por penales
Asimismo, ratificó su postura contra el recurso a la devaluación como mecanismo de ajuste: “La solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes, tampoco inflar artificialmente la demanda emitiendo pesos a mansalva o imponiendo regulaciones que fuercen a la gente a vacacionar en el país”, afirmó.
El Presidente dedicó buena parte de su mensaje a destacar el potencial turístico de la Argentina. Según aseguró, el país tiene condiciones para desarrollar un sector “20 veces más grande que el actual”.
Enumeró los recursos naturales y culturales: glaciares, lagos, cataratas, selvas, desiertos, cañones, valles, montañas, costas marítimas y una reconocida diversidad gastronómica. “Tenemos un capital humano de primer nivel, reconocido por su hospitalidad y calidad de servicio”, subrayó.
“Sabemos que, si equilibramos la cancha, le podemos competir de igual a igual a cualquier destino del mundo”, agregó, al tiempo que advirtió que la inflación, la emisión y las devaluaciones “empobrecen sistemáticamente a la población y reducen la capacidad de consumo, afectando directamente al sector turístico”.
El discurso de Milei en la FIT estuvo atravesado por el contexto económico. Tras la turbulencia en los mercados provocada por el resultado de las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre y la derrota oficialista en el Congreso —con el rechazo a los vetos en emergencia pediátrica y financiamiento universitario—, el Gobierno logró enviar una señal de estabilidad.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, manifestó públicamente su apoyo a la Argentina y confirmó el inicio de negociaciones por un swap de US$20.000 millones. Paralelamente, el Ejecutivo eliminó las retenciones a las exportaciones de granos y carne vacuna, aunque la medida para los granos se levantó a los pocos días tras ingresar US$7000 millones al Banco Central. La exención para la carne seguirá vigente hasta el 31 de octubre.
Estas decisiones, sumadas al respaldo externo, produjeron un alivio inmediato en los mercados: el dólar oficial recuperó el valor previo a las elecciones, mientras que bonos y acciones argentinas repuntaron en la plaza financiera.
Milei cerró su intervención con un mensaje a empresarios y funcionarios presentes: “Estamos constantemente repitiendo que el orden fiscal no se negocia, que la inflación hay que pulverizarla, y que los impuestos y regulaciones deben ser menores. No es un capricho nuestro, es la disciplina que nos llevará a ser un país rico y próspero. Ese es nuestro programa de gobierno. Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo. Hagamos que todo este esfuerzo valga la pena. No aflojemos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí