
Milei confirmó otra reunión con Trump en la Casa Blanca: será el 14 de octubre
Milei confirmó otra reunión con Trump en la Casa Blanca: será el 14 de octubre
Conmoción en pleno centro de La Plata: una mujer murió al caer al vacío desde un piso 16º
En moto y baldazos de pintura: así vandalizaron los murales de Maradona y Favaloro en el Bosque
VIDEO. Otra vez largas colas para hacer la VTV en La Plata y crece el hartazgo
Estela de Carlotto, internada en La Plata: qué se sabe sobre su salud
Gobernadores, muy duros contra Javier Milei: “Nos lleva al abismo”
En Ruta 2, un camión frigorífico despistó, chocó contra un árbol y los ocupantes quedaron atrapados
Triple crimen de Florencio Varela: ¿Realmente fue transmitido en vivo o fue todo un invento?
¿Quién es Zoe Bogach? Beboteo con Leandro Paredes y mensajitos con Mauro Icardi
ANMAT: cuáles son las dos marcas de aceite de oliva que prohibieron en Argentina por "apócrifas"
Con sed de revancha, Estudiantes visita a Newell’s: formaciones, hora y TV
Peajes más caros a partir de mañana: las nuevas tarifas en la Autopista y hacia la Costa
Sorpresivo beneficio para 7 millones de jubilados de Anses: descuentos, topes y rubros
La Alfombra Roja de los Martín Fierro: glamour, emociones y protestas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un club de la Región se viste de rosa para concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama
Microbiota, vegetarianismo y dietas restrictivas: mitos y verdades de la alimentación infantil
Peregrinación a Luján 2025: habrá gran operativo sanitario, con participación desde La Plata
Sube la cuota para colegios de La Plata y la Provincia: cuánto aumenta a partir de octubre
Holding gastronómico se va del país y puso en venta una famosa cadena de hamburgueserías
Plazo fijo: los 7 bancos donde más rinden los ahorros este martes 30 de septiembre 2025
Veteranos de Malvinas marchan en La Plata en reclamo de “reconocimiento”
Rescate de urgencia y tensión en La Plata por un camión frigorífico que se despistó, volcó y chocó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Escuchar esta nota
El Gobierno nacional consiguió una imprescindible bocanada de oxígeno. Luego de varias jornadas en las que se asomó peligrosamente a un escenario asfixiante, el acuerdo con el Tesoro de los Estados Unidos le otorgó un espaldarazo para encarar con otro talante la cita electoral de octubre.
La decisión de Donald Trump supone apuntalar a un Gobierno que ha despertado sobresaltado del sueño de pintar el país de violeta. Lo hizo de la peor manera: tras una derrota electoral estrepitosa en la Provincia por cerca de 14 puntos frente al peronismo y en medio de una corrida cambiaria que los buenos oficios del líder republicano contribuyó a frenar.
En el atribulado campamento libertario se respira con un poco más de alivio, pero la realidad política se ha vuelto por demás compleja. El cachetazo que le propinó Fuerza Patria en territorio bonaerense puede que haya extendido su influjo hacia otros distritos. También, está instalada una rebelión de gobernadores que supieron ser aliados de Javier Milei que ahora lo desafían desde sus provincias luego de recibir por sus gestos de apoyo iniciales al Gobierno pesadas dosis de agravios y beneficios prácticamente inexistentes.
Sobre ese escenario corren las cuatro semanas que restan para las elecciones generales de octubre en la provincia de Buenos Aires. La Libertad Avanza saca cuentas de lo que podría ocurrir tras la foto del 7 de septiembre. Se dibujan escenarios más benignos que otros, pero ninguno muestra, en los laboratorios oficiales, la sonrisa mágica de la victoria.
La aspiración de asestarle un golpe mortal al peronismo ha mutado a pretensiones bastante más módicas. Como si se tratara de una escalera tambaleante, hay trazados peldaños aspiracionales en algunos laboratorios oficiales. Si la derrota vuelve a repetirse y es por 10 puntos o más, la sensación-certeza de que se mantuvo el golpe de nocaut que el peronismo propinó en septiembre, seguirá instalada.
Si la diferencia se achica, los libertarios creen que podrían darle al resultado final una lectura un poco más amigable. “Entre 5 y 10 puntos, casi un empate; menos de 5 puntos, una victoria”, analizan. Tal es la complejidad que la propia Casa Rosada reconoce.
LE PUEDE INTERESAR
Entre la ayuda de EE UU y la interna local: retenciones polémicas, gobernadores inquietos y la oposición desorientada
LE PUEDE INTERESAR
El avance narco también desafía al Gran La Plata
Lejos quedó aquella no tan lejana proyección del propio Milei que habló en plena campaña de que el resultado de septiembre iba a ser un piso sobre el que proyectarse para dar el campanazo en octubre. Hoy esas expectativas, por virtudes ajenas y errores propios, han descendido en sintonía con la marcha de una administración sobre la que crece el malhumor social que se refleja, además, en la caída de la ponderación que la ciudadanía tiene sobre el Presidente.
En ese escenario, La Libertad Avanza buscará trabajar sobre un sector del electorado que apoyó a Milei en el balotaje y que en septiembre se quedó en su casa desencantado con la marcha de la administración libertaria. Un votante que, pese a mostrarse desilusionado con el Presidente, no se cruzó de vereda para votar a Fuerza Patria.
Algunos sectores del peronismo se han envalentonado con la idea de que el envión de los 14 puntos se mantendrá. No es una visión que genera unanimidad, pero los más entusiastas sacan cuentas y concluyen que los 15 diputados nacionales que creían seguros podrían verse ampliados a 18 ó 19.
Esa proyección se sostiene sobre dos argumentos: que la situación del Gobierno ha empeorado el último mes y que no existirían motivos suficientes como para convencer a votantes de Milei que se quedaron en sus casas. También, que los intendentes peronistas, cuya gravitación fue decisiva para redondear la sorpresiva distancia final, lejos de bajar los brazos se esforzarán por intentar mantener las diferencias que obtuvieron. “Ninguno va a querer que le cuenten las costillas”, dicen en sectores del PJ.
Hay otro anzuelo que se mueve munido de una carnada apetecible: la idea de que en el proyecto de Presupuesto para el año que viene se incluya un artículo para eliminar el límite a las reelecciones y que los 84 alcaldes que hoy están impedidos, puedan volver a presentarse en 2027.
Debajo de ese radar, en tanto, se mueve la interna peronista. La pelea entre Axel Kicillof y La Cámpora escribió otro capítulo en los últimos días cuando surgieron una serie de gestiones de la Gobernación para aprobar una autorización para que la Provincia tome deuda por cerca de 1 billón de pesos.
Hubo algún acercamiento con sectores de la oposición hasta que el kirchnerismo levantó el teléfono. “Es todo o nada. El Presupuesto, la ley Fiscal, la vacantes en la Corte y los cargos en el Banco Provincia”, fue el mensaje que sonó en la Legislatura como respuesta al intento del Gobernador.
La Cámpora saca cuentas. Si se le aprueba este endeudamiento más el permiso de 2023 que aún no utilizó, Kicillof tendría autorizados 3 billones de pesos para salir a tomar deuda. Un número suficiente para pavimentar su camino de cara a 2027 y un motivo poderoso para que el kirchnerismo, que resiste esa eventual candidatura, levante las manos sin chistar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí