
Otro día de tensión cambiaria: suben todos los dólares y el oficial llega a $1.450
Otro golpe para Gimnasia: FIFA lo inhibió por una deuda del pase de Matías Abaldo
Unidad 51 de Magdalena: así es es el penal de mujeres en donde fue trasladada Morena Rial
Dolor en una facultad de la UNLP por la muerte de un trabajador: clases suspendidas
VIDEO. Tensión por un incendio en La Plata: se prendió fuego una casa y quedó hecha cenizas
¿Orfila cambia el arquero de Gimnasia? El equipo que tiene en mente para Sarmiento
Incendio en un tablero eléctrico generó susto en un edificio de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
Cuenta DNI: qué día se activa en octubre la promo más esperada y cuánto podés ahorrar
VIDEO. Llegó octubre y en La Plata ya sale más caro viajar en micro: los nuevos precios del boleto
Por qué Mercado Pago y Cocos apagaron la venta de dólar oficial en medio de rumores de cepo
Pesadilla en La Plata: le desvalijan el auto y le roban sus ahorros para comprar dólares
Evangelina Anderson confirmó que está enamorada: "Es una persona que conozco hace mucho"
Llegaron las chapas patentes: advierten que te van a multar si no la tenés en el auto
Críticas a Milei y mensaje contra la polarización de Provincias Unidas
Colegios privados: hasta cuándo tienen tiempo de informar el valor de la cuota 2026
Comenzó el octubre primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la semana?
Choque en la esquina de una escuela en La Plata generó caos de tránsito
El Gobierno de Estados Unidos "cerró" por primera vez en casi 7 años
Un enfermero de PAMI preso por venta ilegal de fentanilo en Rosario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Fara
eleconomista.com.ar
Los vivos miran solo la coyuntura. Los perspicaces miran la estructura de los experimentos. Los primeros dicen “¡mirá cómo zafó!”. Los segundos dicen “pan para hoy, hambre para mañana”.
Hace como un año que este segundo grupo mira las variables macro y se pregunta “¿cuándo llegaremos a 2018?” (por la crisis que obligó a Macri a ir al FMI). A 2018 ya llegamos: el salvataje del Pato Donald lo certifica. “Noooo, esta vez es distinto”. Ya lo analizamos en detalle hace 2 semanas en esta columna, post 7-S: parece que no es muy distinto.
Es mejor llegar al 26-O con la soga de “El Amigo Americano” -antológico film de Win Wenders basado en una novela de Patricia Highsmith- que en “bolas y a los gritos”. Pero la opinión pública tiene 4 características que importan mucho en este marco:
- Sedimenta lentamente, es decir, va a una velocidad mucho menor a la que pretende la política.
- No consume / comprende jugadas de cierta complejidad.
LE PUEDE INTERESAR
Voces de alerta por la caída del turismo en gran parte de nuestro país
LE PUEDE INTERESAR
Acciones de Trump recuerdan a autoritarios
- Luego de una decepción, le cuesta mucho volver a creer (y quizá nunca más lo haga).
- Siempre queda la duda sobre cuánto le impactan hechos / gestos desde el exterior en el medio de una campaña (el dinero americano no se verá hasta después de octubre; además de ser un gran mensaje a los mercados y al sistema político argentino, ¿ayudará a que votantes decepcionados se conmuevan para acudir en ayuda de LLA?).
De modo que la jugada tranquiliza a los mercados, ergo al escenario, pero no arregla los problemas de fondo, además que se siguen sumando indicadores negativos para la micro (récord de mora, se caen créditos hipotecarios, la industria ya tiene su primer dato negativo interanual). Esto significa que vino el plomero, dijo que había que hacer una tarea compleja y el dueño de casa optó por poner un parche dada la falta de tiempo y de recursos para hacer una reparación definitiva.
¿Les suena que eso haya sucedido alguna vez en la política argentina? Es ridículo pensarlo ahora, pero si la exigencia constitucional del comicio de medio término le pone un revolver en la cabeza a gobiernos de minoría frente a recurrentes crisis económicas, tenemos dos soluciones: cambiamos la Constitución o evitamos de por vida las situaciones terminales (o las dos cosas). Ambas son decisiones muuuuuy difíciles. Entonces, mejor pensemos en las semanas que faltan hasta la elección.
Después de quince días de terror para el oficialismo tras el comicio bonaerense, ésta última semana fue superavitaria para el gobierno: sacó el conejo de la galera que varios esperábamos hace semanas -porque no le quedaba otra como anticipamos hace más de un mes- ganó la agenda y ahora estamos discutiendo de otra cosa. Por cuánto tiempo, no sabemos, porque seguimos en terapia intensiva, y el cuadro interno tampoco está ordenado.
Los más astutos de LLA empezaron a tomar distancia pública prudente, porque si no, saben que son boleta: si el único candidato -en la práctica- va a ser el Javo, entonces no habrá ningún libertario que pudiese aportar algún valor agregado. ¿Acaso desde la Casa Rosada querrán que alguien gane por las suyas, o “el candidato es el proyecto”?
El otro dato muy relevante es que, tres semanas después de Cancha Rayada, queda claro que la que manda sigue siendo Karina, y que el “joven maravilla” está pintado al óleo, haciendo sus aportes comunicacionales, pero con poco margen de maniobra (lo dijimos en marzo: el triángulo había dejado de existir). Por suerte para LLA, tiene enfrente al kirchnerismo que tampoco se luce por su brillantez.
Pese a la lucidez del gobernador keynesiano de ponerse al hombro la campaña para hacer doblete, animando a sus socios, se delataron dos elementos negativos:
La campaña de Recalde en la CABA arenga “Seamos libres de verdad”, desoyendo las recomendaciones del recordado Lakoff: no se debe usar el marco de referencia del adversario para no ayudarlo a instalarlo; todo lo que suene a libertad es de Milei (”no pienses en un elefante!”). Grabois salió a instalar temas urticantes como remover a la Corte, eliminar el Consejo de la Magistratura -eligiendo a los jueces por voto popular, a la mexicana- y reformar la Constitución; suena a Cris a control remoto para radicalizarle la campaña moderada a Axel.
En este escenario todo entró en duda. ¿Puede ganar el oficialismo la elección? Sí, aunque los indicadores contextuales de la opinión pública siguen deteriorándose. Pero si gana, ¿todo se ordenará? Por empezar, hoy resulta raro que LLA alcance el 40 %, un número mágico en la cabeza del amplio círculo rojo. Imaginemos que llega al “Santo Grial” de los 87 diputados propios para evitar dolores de cabeza: ¿qué garantiza? Sabe Dios, porque con viento a favor se le fueron 8 desde el inicio del mandato.
Seguramente se agudizará el interrogante sobre para quiénes es este modelo. Es muy difícil gobernar contra los imaginarios sociales. Ya se intentó por izquierda y por derecha, y no resultó. Menos con engañapichangas.
Problemas de conducción política que existen, no se debe descartar que se le pierdan más soldados por el camino. ¿Y si la administración libertaria se sigue cayendo? ¿Todos serán leales o habrá “borocotazos”?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí