
Milei confirmó otra reunión con Trump en la Casa Blanca: será el 14 de octubre
Milei confirmó otra reunión con Trump en la Casa Blanca: será el 14 de octubre
Conmoción en pleno centro de La Plata: una mujer murió al caer al vacío desde un piso 16º
En moto y baldazos de pintura: así vandalizaron los murales de Maradona y Favaloro en el Bosque
VIDEO. Otra vez largas colas para hacer la VTV en La Plata y crece el hartazgo
Estela de Carlotto, internada en La Plata: qué se sabe sobre su salud
Gobernadores, muy duros contra Javier Milei: “Nos lleva al abismo”
En Ruta 2, un camión frigorífico despistó, chocó contra un árbol y los ocupantes quedaron atrapados
Triple crimen de Florencio Varela: ¿Realmente fue transmitido en vivo o fue todo un invento?
¿Quién es Zoe Bogach? Beboteo con Leandro Paredes y mensajitos con Mauro Icardi
ANMAT: cuáles son las dos marcas de aceite de oliva que prohibieron en Argentina por "apócrifas"
Con sed de revancha, Estudiantes visita a Newell’s: formaciones, hora y TV
Peajes más caros a partir de mañana: las nuevas tarifas en la Autopista y hacia la Costa
Sorpresivo beneficio para 7 millones de jubilados de Anses: descuentos, topes y rubros
La Alfombra Roja de los Martín Fierro: glamour, emociones y protestas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un club de la Región se viste de rosa para concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama
Microbiota, vegetarianismo y dietas restrictivas: mitos y verdades de la alimentación infantil
Peregrinación a Luján 2025: habrá gran operativo sanitario, con participación desde La Plata
Sube la cuota para colegios de La Plata y la Provincia: cuánto aumenta a partir de octubre
Holding gastronómico se va del país y puso en venta una famosa cadena de hamburgueserías
Plazo fijo: los 7 bancos donde más rinden los ahorros este martes 30 de septiembre 2025
Veteranos de Malvinas marchan en La Plata en reclamo de “reconocimiento”
Rescate de urgencia y tensión en La Plata por un camión frigorífico que se despistó, volcó y chocó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dato surge de un informe publicado por la revista The Lancet, según el cual más de la mitad de las camas de emergencia son ocupadas por personas con crisis agudas
Sólo en el último año aumentaron un 9% las internaciones por salud mental en hospitales bonaerenses
La demanda de atención por salud mental en la Provincia de Buenos Aires vive un crecimiento sin precedentes. Según datos citados por la prestigiosa revista científica The Lancet, entre 2019 y 2024 las internaciones en hospitales públicos bonaerenses por cuadros vinculados a salud mental aumentaron un 63 %, con un salto del 9 % sólo en el último año. Para junio de 2025, más de la mitad de las camas de emergencia estaban ocupadas por pacientes con angustia aguda, crisis derivadas del consumo de sustancias o intentos de suicidio, según señala la publicación.
El artículo publicado en The Lancet contextualiza estas cifras en una crisis que atraviesa a todo el país. Entre abril de 2023 y abril de 2025 se registraron 15.807 intentos de suicidio en Argentina, con una incidencia particularmente alta entre adolescentes de 15 a 19 años.
La tendencia confirma lo que profesionales y organizaciones comunitarias venían advirtiendo: la combinación de pospandemia, pobreza, desigualdad y exclusión social está impactando de forma directa en la salud mental, especialmente de los más jóvenes.
La situación bonaerense resulta paradigmática no sólo por su magnitud —la Provincia concentra al 38 % de la población argentina— sino porque, a diferencia de otras jurisdicciones, ha sostenido políticas de ampliación de la red de cuidados aun en un contexto de severos recortes nacionales.
El artículo, firmado por la especialista Alejandra Barcala, directora del Doctorado en Salud Mental Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús, subraya que el sistema sanitario nacional fue uno de los más afectados por el ajuste fiscal.
Entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024 se produjeron cierres de programas clave, como los de VIH/SIDA, salud sexual, epidemiología, ENIA y Médicos Comunitarios, además de despidos y reducción salarial. Sumado a esto, la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud, advierte el texto, puso en riesgo la cooperación internacional y el acceso a vacunas y sistemas de vigilancia.
LE PUEDE INTERESAR
Otra masacre que revela el inframundo de los narcos y sus víctimas
LE PUEDE INTERESAR
Llovió, sale el sol y, en adelante, vendría calor
En ese escenario de desmantelamiento, la salud mental quedó particularmente expuesta, con intentos de reforma de la Ley Nacional de Salud Mental N.º 26.657, cierres de servicios territoriales y una creciente precarización laboral.
Sin embargo, la investigación resalta que la Provincia de Buenos Aires logró sostener e incluso profundizar reformas, transformándose en un “referente en América Latina” y en un posible modelo a replicar en la región.
Entre los avances, The Lancet destaca el proceso de desmanicomialización iniciado en 2019: en cuatro años se cerraron 18 de los 35 pabellones psiquiátricos y más de la mitad de las personas institucionalizadas fueron dadas de alta, favoreciendo su reinserción social.
A su vez, los subsidios de alta aumentaron un 553 % y las camas de salud mental en hospitales generales crecieron un 60 %, lo que permitió ofrecer un abordaje más integral y menos segregado.
Pospandemia, pobreza y exclusión social impactan de forma directa en la salud mental
Además, entre 2024 y 2025 se abrieron 16 Centros Comunitarios de Salud Mental y dos unidades residenciales para el tratamiento de consumo problemático de sustancias, se incorporaron cien nuevos profesionales y se puso en marcha una línea directa de crisis para responder a emergencias. Se mejoró el acceso a medicamentos y se impulsaron programas de inclusión social y laboral para pacientes en recuperación.
Estas medidas, valora la publicación, conforman una “política transformadora” que ha permitido enfrentar la creciente demanda de atención en un contexto de crisis social y económica.
El reconocimiento internacional no oculta, sin embargo, la gravedad de la situación actual. El 63 % de aumento en las hospitalizaciones en apenas cinco años y la ocupación de más de la mitad de las camas de emergencia por casos de crisis aguda evidencian que la problemática sigue en expansión.
Profesionales del sector señalan que las líneas de crisis, los centros comunitarios y el trabajo territorial son herramientas valiosas, pero que el sistema necesita más recursos para no colapsar.
Sólo en el último año aumentaron un 9% las internaciones por salud mental en hospitales bonaerenses
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí