
Tragedia en un club de hockey de La Plata: ¿quién era la jugadora que murió en pleno partido?
Tragedia en un club de hockey de La Plata: ¿quién era la jugadora que murió en pleno partido?
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
El Gobierno consiguió aire con el apoyo de EEUU, pero recargó el cepo
Un conductor perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
Motochorros sembraron terror en una reconocida panadería de La Plata
Thiago Medina presentó una leve mejoría pero sigue en terapia intensiva
La nobleza del Campeón: El gesto de Ángel Di María con la hinchada de Gimnasia
Domingo fresco pero soleado en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Aire ardiente en los pulmones y los enmascarados contra el “nao sol”
Ya son 124 las muertes investigadas por el uso de fentanilo adulterado
Detuvieron al hombre que habría cavado la tumba de las víctimas de la banda narco en Varela
La agenda deportiva del domingo se invade de fútbol: partidos, horarios y TV
"Es un horror": el dolor de Mirtha Legrand por el triple crimen de Florencio Varela
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Otra masacre que revela el inframundo de los narcos y sus víctimas
Chicos de City Bell aprenden con un mapa ideado por sus vecinos
Los “atletas fugaces” llenan los gimnasios con el operativo verano
En un día con muchas complicaciones, el Gobierno pudo ganar por penales
El superávit externo acumula 21 meses consecutivos de avances
Rescates financieros: la ilusión del salvavidas externo para Argentina
La muerte de la discusión: cada vez hay más preferencia a quedarse callado
El rostro detrás del horror: la justicia busca al líder narco “Pequeño J”
Gobernadores contra Nación: reclamos, voluntad de diálogo y críticas al presupuesto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Decenas de miles de usuarios del Tren Roca que viajan entre La Plata y Constitución vivieron jornadas marcadas por los problemas. Las demoras y cancelaciones del miércoles, a raíz de una medida gremial, habían dado paso a un inicio de jueves con relativa normalidad, pero el panorama cambió drásticamente cerca de las 9.30, cuando las formaciones comenzaron a circular a “media máquina”. A última hora, el gobierno dictó la conciliación obligatoria y el servicio volverá a funcionar con normalidad.
La medida de fuerza, impulsada por el sindicato La Fraternidad, afecta a la mayoría de los trenes del área metropolitana, incluyendo las líneas Mitre, San Martín, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur.
Desde Trenes Argentinos, la empresa operadora, calificaron la situación como una “medida gremial sorpresiva y encubierta” que obliga a los trenes a funcionar a una velocidad de 30 kilómetros por hora, generando importantes demoras y la cancelación de servicios.
Por su parte, el gremio de maquinistas desmintió la protesta y afirmó que los trabajadores están “tomando las precauciones por el estado de las vías, la señalización defectuosa y en algunos ferrocarriles falta personal por los retiros voluntarios”.
A pesar de la versión oficial, los trabajadores de los ramales decidieron continuar con la iniciativa que comenzaron el miércoles, en respuesta a la falta de una propuesta salarial satisfactoria en las negociaciones paritarias.
A los reclamos se suman la precaria cobertura de la ART, los bajos ingresos y los problemas con los diagramas de viaje, según el detalle de planteos que se difunden desde el gremio.
LE PUEDE INTERESAR
Actividades: prevención de cáncer de mama, taller de reparación de libros , festival de juegos, taekwondo, letras y vivero
LE PUEDE INTERESAR
El impacto del alza del dólar en la góndola
Por la tarde se inició una audiencia entre el Gobierno y el sindicato para destrabar el conflicto. Al no lograrse a un acuerdo, el Ministerio de Trabajo frenó la medida de fuerza: dictó la conciliación obligatoria.
El caos en el servicio de trenes se ha convertido en una constante, dejando a millones de usuarios atrapados en un viaje interminable y con la incertidumbre de si podrán llegar a destino.
En la Región se suman los trabajos que se vienen realizando en las vías desde hace varios meses, que requieren cortes de servicio en forma periódica, en general, los fines de semana. No obstante, durante el mes de agosto se limitó el trayecto hasta la estación de Tolosa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí