VIDEO.- Alarma por un incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- Alarma por un incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las horas de maquillaje a las que se sometió La Roca para buscar su Oscar con “La máquina” es apenas el último capítulo de una historia recurrente: cambiar radicalmente de cuerpo para seducir a los votantes de la Academia de Hollywood
Para entrar a Hollywood, estadísticamente, hay que ser lindo. Lindo hegemónico, lindo raro, lindo rubio, lindo morocho, pero lindo, de alguna manera. Fotogénico, una presencia magnética frente a una cámara. Una cualidad difícil de describir, pero que todos sabemos percibir: en cualquier grupo de amigos, está el que sale bien en todas las fotos, sin esfuerzo, y el que intenta achicar la papada y recibir un ayudín de la luz y la inclinación de la cámara… y ni así logra salir decente.
Ahora, para ganar el Oscar a mejor actor, es otro cantar. A menudo, diametralmente opuesto: la Academia no suele premiar al galán, pero tampoco a la actuación comedida, ambigua y profunda. Le gustan los grandes despliegues actorales, el histrionismo. Y eso supone a menudo, para los actores, elegir papeles que los obliguen a enormes transformaciones físicas para ganar el premio. Para acercarse al Oscar, entonces, muchas veces los actores han elegido afearse.
Este año, de hecho, uno de los favoritos al Oscar (al menos en esta “pretemporada” de alfombra roja) es La Roca, Dwayne Johnson, que pasó por la cartelera local recientemente con “La máquina”, un papel que lo obligó a cambiar su imponente físico y usar prótesis para parecerse al protagonista de la historia real que encarna, Mark Kerr. No se vuelve brutalmente feo con las prótesis, y tampoco es un cambio de físico tan imponente para un actor que ya venía de la lucha libre, pero, claro está, es una de esas historias que a los actores les gusta repetir en las ruedas de prensa, intentando conmover a los votantes de la Academia: La Roca tuvo que atravesar un proceso esforzado y largo para cambiar su físico, entrenar como un luchador, pasó horas siendo maquillado… todas esas cuestiones.
Pero es apenas un caso más de actores que buscan el Oscar a través de estas efectistas (y a veces muy efectivas) transformaciones. A continuación, algunos de los casos más recordados.
Robert De Niro, actor joven flacucho en 1980, tenía tantas ganas de encarnar al boxeador Jake La Motta que no solo presionó a Martin Scorsese para que dirigiera la adaptación de su biografía, sino que además engordó 27 kilos para ponerse en la piel del “Toro salvaje”.
El papel le valió su segundo Oscar, el primero como actor protagónico.
LE PUEDE INTERESAR
Un Halloween argentino con muertos vivos en las "BUP"
LE PUEDE INTERESAR
Guía de cines

Otra de las que llegó a la conclusión de que para ganar el Oscar hay que someterse a radicales transformaciones y horas en la silla de maquillaje fue Margot Robbie, que en 2017 se puso en la piel de la patinadora Tonya Harding en “Yo, Tonya”. Se puso una prótesis en la nariz, las mejillas, la barbilla y el cuello y usó brackets para parecer una joven Tonya: el histriónico personaje que encarnó y el esfuerzo para hacerlo le valieron una nominación al Oscar, pero ganó Frances McDormand.

Dos de las mujeres más bellas del mundo se afearon para ganar, y lo hicieron de manera consecutiva. Nicole Kidman cambió su rostro con una nariz postiza para hacer de Virginia Woolf en la preciosa “Las horas”, y ganó el Oscar en 2002 apareciendo solamente 36 minutos en cámara.
Un año después, Charlize Theron subió la apuesta: la modelo y actriz sudafricana ganó la estatuilla por “Monster”, papel para el que subió 15 kilos y se ocultó detrás de una prótesis facial y una dentadura postiza para transformarse en la escalofriante asesina serial Aileen Wournos

Uno de los actores que adoran el “método”, una manera de actuar que los obliga a sumergirse en el personaje incluso cuando las cámaras están apagadas, es Christian Bale. El actor, además de jugarse la piel en cada personaje, eligió dos proyectos para realizar que obligaban a transformaciones radicales y opuestas: encarnó a un paranoico personaje en “El maquinista” que lo obligó a bajar 20 kilos y lucir al borde de la desnutrición, y acto seguido se puso en la piel de Batman, aumentando de peso y masa muscular drásticamente. Su médico le explicó que casi lo mata y que no lo volviera a hacer, pero igual, una década más tarde, engordó 20 kilos para “Escándalo americano”. Por este trabajo lo nominaron… pero no ganó.
El que sí ganó es otro actor de la saga Batman, aunque de otra generación: Joaquin Phoenix también bajó más de 20 kilos (¡en tres meses!) para hacer del Guasón en “Joker”. Y se llevó el Oscar. Pero ni siquiera nominaron, por ejemplo, a Tom Hanks, que bajó 25 kilos para hacer “Náufrago”.

Otro que fue un Oscar cantado es Gary Oldman, que se ponía entre 30 y 40 kilos de prótesis para encarnar, cada día, a Winston Churchill en su biopic. El actor incluso terminó con una intoxicación con nicotina por culpa de los 12 puros por día que tuvo que fumar: desde ya, el esfuerzo le encantó a la Academia, que lo premió con el Oscar.
El platense Juan Palomino enfrentó uno de los grandes desafíos de su carrera recientemente: ponerse en la piel de Diego Maradona, el Diego posfutbol, para la serie sobre su vida. Además de la responsabilidad, tuvo que aumentar 20 kilos: tuvo mucho dolor de rodillas, pero la satisfacción de un trabajo icónico.

Película tremenda, “El club de los desahuciados” era un poco “Oscar bait”, anzuelo para ganar premios. Sus dos actores, de hecho, entregaron el cuerpo por la película: Matthew McConaughey perdió 20 kilos para encarnar a un hombre enfermo de SIDA en estado avanzado, y Jared Leto, un conocido “exagerado” en esto del método, decidió depilarse por completo el cuerpo y afeitarse las cejas, además de adelgazar unos 15 kilos, para encarnar a su personaje trans, también con HIV. Los dos ganaron el Oscar ese año.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí