VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Johnny Depp en La Plata: visita al Pasaje, el Coliseo y los detalles de cómo será su estadía
El ex de Jesica Cirio, a la casa: le otorgaron la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo
Milei sugirió que el esquema de bandas del dólar continuará hasta el fin de su mandato
Día del Trabajador Municipal: cómo funcionarán los servicios en la Ciudad durante el asueto
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
Desde el Gobierno calificaron de "renovación positiva" a la nueva conducción de la CGT
El Gobierno Infantil en la República de los Niños tuvo su última sesión del año
En Punta Lara, detectan casi 50 viviendas de Villa del Plata "colgadas" de la luz
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Jorge Rial opinó sobre la crisis que atraviesa Marcelo Tinelli
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Quedó confirmada la fecha de estreno del documental de Lali Espósito, los detalles y el tráiler
Santi Talledo reveló en vivo secretos de la vida privada de Sofía Martínez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El uso del “plástico” avanza en supermercados y almacenes. Crece la búsqueda de ofertas de alimentos y otros productos
Fuerte impacto en las ventas: más crédito y menos consumo / EL DIA
La retracción del consumo se profundiza y en muchos hogares recurren al endeudamiento y la búsqueda desesperada de descuentos para adquirir productos básicos. Según el testimonio de Fernando Savore, vicepresidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires y de la Confederación Nacional, los clientes de los almacenes de barrio ya agotaron sus herramientas financieras para subsistir, mientras que un informe reciente de la Universidad de Buenos Aires confirma que los argentinos compran cada vez menos y se endeudan más.
La debilidad del consumo afecta directamente al comercio, reflejando el agotamiento de la capacidad de compra de las familias.
En el ámbito local, la dinámica de compra está marcada por el uso intensivo de instrumentos financieros y la priorización del precio sobre la calidad. “La gente primero agota todo lo que tiene con las diferentes billeteras”, explica Savore.
El uso de descuentos es vital: si es viernes, los clientes de los almacenes utilizan la Cuenta DNI si aún les queda dinero. Los consumidores buscan promociones bancarias y descuentos en “diferentes lados”, no limitándose solo al almacén. Incluso, hubo personas que habían “ahorrado un pesito en su billetera” para aprovechar descuentos en carnicerías.
En el sector señalan que algunos comercios minoristas imponen un mínimo de compra cuando se utiliza la tarjeta de crédito y eso limita a algunos clientes.
LE PUEDE INTERESAR
Hay multas de tránsito por arriba de $2.000.000
LE PUEDE INTERESAR
Universitarios ya evalúan la vía legal por el presupuesto
El uso de la tarjeta de crédito subió del 39 al 45 por ciento de mayo de 2023 al mismo mes de 2025
El comportamiento de los consumidores en los almacenes de La Plata y alrededores se alinea con la tendencia nacional documentada por el Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. El informe revela que una proporción creciente de los hogares recurre al endeudamiento para afrontar consumos básicos mensuales, como alimentos y artículos de primera necesidad.
Entre diciembre de 2023 y mayo de 2025, el uso de la tarjeta de crédito en compras de supermercado aumentó del 39 por ciento al 45 por ciento. Este avance del crédito se dio en paralelo a una menor utilización de otros medios de pago: la tarjeta de débito se redujo del 34 al 26 por ciento, y el efectivo bajó del 20 al 16 por ciento. Solo las billeteras virtuales aumentaron su participación, pasando del 7 al 13 por ciento del total de operaciones, según los datos que brindó la UBA.
Aunque las promociones con tarjeta de crédito ya existían previamente y actualmente las de débito ofrecen beneficios similares o incluso mayores, muchas familias optan por usar crédito y endeudarse para sus compras cotidianas.
La crisis del poder adquisitivo tiene un impacto directo en la elección de productos, forzando a los consumidores a realizar un notorio “achicamiento” de las marcas preferidas.
Savore ejemplifica esta realidad en el almacén: “Clientes que desean el lomito de atún terminan llevando el atún desmenuzado. Aquellos que históricamente compraban fideos de marca líder ahora compran un fideo de que sea de huevo, ya que se resisten a seguir bajando de calidad”.
“Muchos clientes que desean el lomito de atún, se llevan el atún desmenuzado”
Agregó el comerciante que la crisis llega incluso a los postres para los chicos: “las marcas líderes son incomprables para los padres en los almacenes, dado que estos comercios no tienen bonificaciones, a diferencia de las grandes superficies”.
La debilidad del mercado interno se confirma con las cifras de caída de ventas. Desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei, los autoservicios mayoristas acumulan una contracción del 21 por ciento, mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída del 9 por ciento. En agosto de 2025, las ventas mayoristas se redujeron 8,4 por ciento interanual.
El panorama crediticio añade una capa de preocupación: no solo crece el uso del crédito para financiar el consumo, sino también las dificultades de las familias para afrontar los pagos. El indicador de morosidad en el crédito al consumo aumentó un 147 por ciento desde el inicio del actual gobierno, pasando del 2,5 al 6,2 por ciento del total del crédito en julio de 2025, añade el informe de la UBA.
La caída en las ventas, junto con el aumento del uso del crédito para financiar gastos básicos y el incremento de la morosidad, “reflejan un deterioro persistente de la demanda interna. La pérdida de poder adquisitivo y la falta de señales de recuperación sugieren que el consumo continuará deprimido en los próximos meses”, adelantó una fuente del sector.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí