VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Johnny Depp en La Plata: visita al Pasaje, el Coliseo y los detalles de cómo será su estadía
El ex de Jesica Cirio, a la casa: le otorgaron la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo
Milei sugirió que el esquema de bandas del dólar continuará hasta el fin de su mandato
Día del Trabajador Municipal: cómo funcionarán los servicios en la Ciudad durante el asueto
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
Desde el Gobierno calificaron de "renovación positiva" a la nueva conducción de la CGT
El Gobierno Infantil en la República de los Niños tuvo su última sesión del año
En Punta Lara, detectan casi 50 viviendas de Villa del Plata "colgadas" de la luz
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Jorge Rial opinó sobre la crisis que atraviesa Marcelo Tinelli
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Quedó confirmada la fecha de estreno del documental de Lali Espósito, los detalles y el tráiler
Santi Talledo reveló en vivo secretos de la vida privada de Sofía Martínez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto contempla una inversión de $3,2 billones; también pide apoyo para tomar deuda y no se prevé subir la carga tributaria
El gobernador, Axel Kicillof, presentó ayer los lineamientos del Presupuesto 2026, que contempla una inversión de 3,2 billones de pesos y un pedido de financiamiento por 1.900 millones de dólares para cumplir con los vencimientos de deuda que deberá enfrentar el distrito el año próximo. Lo hizo en un escenario atípico: en la Gobernación, rodeado de intendentes, dirigentes sindicales, legisladores (incluso de La Cámpora y el massismo) y funcionarios bonaerenses, y rompiendo con la tradición de girar el expediente directamente a la Legislatura, donde se prevé que hoy expongan el ministro de Economía, Pablo López, y el titular de la Agencia de Recaudación (ARBA), Cristian Girard.
Con el acto de ayer, Kicillof buscó darle volumen político a la presentación y presionar a los legisladores, tanto de la oposición como del Frente Renovador y La Cámpora, que el año pasado se mostraron reacios a acompañar el proyecto del Ejecutivo provincial.
Junto a López; la vicegobernadora, Verónica Magario; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco y el presidente de la Cámara de Diputados, el massista Alexis Guerrera, y ante el respaldo mayoritario de los intendentes que lo acompañan en medio de la interna con el kirchnerismo, el Gobernador detalló que los $3,2 billones previstos para inversión de capital se justifican porque “la Provincia considera a la obra pública como imprescindible para seguir mejorando la calidad de vida de los bonaerenses”.
Dentro de ese paquete se incluyen $1,7 billones para “sectores vulnerables” y para mantener el Servicio Alimentario Escolar (SAE), como así también un programa de Seguridad Alimentaria, además de partidas destinadas a políticas para discapacidad; para medicamentos gratuitos y un plan de prevención y tratamientos oncológicos, entre otras iniciativas.
El Gobernador ratificó a su vez que “se continuará con el Programa Escuelas a la Obra; la reurbanización de barrios populares; los trabajos de vialidad en rutas y caminos rurales; la continuación de planes hídricos (por ejemplo en el Gran La Plata); la construcción de plantas potabilizadoras, acueductos, desagües pluviales y cloacas; entre otras”.
El texto que el Ejecutivo provincial envió a la Legislatura para su debate contrasta así con el programa de ajuste y motosierra que encara desde su asunción el presidente, Javier Milei, blanco principal del discurso de Kicillof.
LE PUEDE INTERESAR
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
LE PUEDE INTERESAR
Renunció la vice de Lugones en el ministerio de Salud
Tanto el Gobernador como el ministro de Economía no dudaron a la hora de diagnosticar la “grave situación de emergencia económica” que atraviesa la Provincia, por la que responsabilizaron a las políticas de “ajuste” del Gobierno nacional.
En este sentido, enfatizaron en la “profunda caída de la actividad económica, la destrucción de empresas y el aumento del desempleo”, a la par que advirtieron por el freno de “mil obras públicas” que debería ejecutar la Nación y apuntaron a la “histórica discriminación” en la distribución de los recursos: “Los bonerenses aportan el 38% de lo que recauda el Estado Nacional y sin embargo el Estado provincial recibe menos de el 7%”, subrayó López y recordó que la deuda acumulada de la Nación asciende a “casi $13 billones”.
El Gobernador elevó el tono de sus críticas cuando directamente acusó a la Nación por la retención de fondos y cuestionó la falta de convocatoria de Milei como “una pésima idea eso agrede al federalismo y a la democracia”.
Además, aseguró que el superávit del que se jacta el Presidente “reposa sobre recursos sustraídos a las provincias argentinas” y denunció: “El gobierno nacional le robó la plata de la seguridad, de la educación, de la jubilación, de los remedios al pueblo bonaerense”.
Frente a ese escenario, advirtió que la administración que lidera ha actuado “como escudo y red protectora”, mientras defendió que “el Presupuesto presentado es realista y plantea partidas para invertir en obra pública, educacion, salud, justicia y seguridad, áreas donde el Estado tiene que estar, a pesar de las restricciones y la discriminación que se plantea desde la Casa Rosada”.
Junto con el Presupuesto, se dijo, la Provincia pide que la Legislatura apruebe la Ley de financiamiento y la fiscal e impositiva. La intención de Kicillof es sancionar los proyectos antes del recambio legislativo de diciembre, cuando el escenario político se anticipa más adverso por el avance libertario.

Kicillof encabezó la presentación del Presupuesto 2026 en la Gobernación / X
Sobre la política fiscal, López aseguró que los lineamientos para 2026 implican “reconocer el esfuerzo de los sectores productivos y no incrementar la carga tributaria”.
Tampoco se modificarán las alícuotas de Ingresos Brutos, mientras que “se actualizarán los montos de facturación anual que permiten acceder a las alícuotas reducidas a las MiPyMES de los distintos sectores productivos”.
Aunque restan detalles, la Provincia prometió a su vez implementar una tributación sobre los bienes inmuebles y los automotores “más justa”. En el caso del Impuesto Urbano y el Rural, se adelantó que “se sostiene la carga tributaria”, mientras que en cuanto al Automotor se disminuye y mejora la equidad”.
Otra herramienta “indispensable” para la que el Gobernador pidió el apoyo de la Legislatura es la que tiene que ver con la autorización para endeudarse por 1.900 millones de dólares para afrontar las obligaciones financieras del año próximo. Esta iniciativa incluye la creación de un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal (cuyo monto no fue precisado y que estará atado a la aprobación de la ley). El objetivo, se detalló, es acompañar a las comunas “en la realización de obras de infraestructura prioritaria”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí