VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Johnny Depp en La Plata: visita al Pasaje, el Coliseo y los detalles de cómo será su estadía
Milei sugirió que el esquema de bandas del dólar continuará hasta el fin de su mandato
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Día del Trabajador Municipal: cómo funcionarán los servicios en la Ciudad durante el asueto
Desde el Gobierno calificaron de "renovación positiva" a la nueva conducción de la CGT
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"
Nicolás Ramírez fue designado árbitro del Superclásico tras la picante final de la Copa Argentina
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
El Gobierno Infantil en la República de los Niños tuvo su última sesión del año
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
En Punta Lara, detectan casi 50 viviendas de Villa del Plata "colgadas" de la luz
Quedó confirmada la fecha de estreno del documental de Lali Espósito, los detalles y el tráiler
Jorge Rial opinó sobre la crisis que atraviesa Marcelo Tinelli
Santi Talledo reveló en vivo secretos de la vida privada de Sofía Martínez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Funcionarios de Alak presentaron el proyecto en el Concejo Deliberante, con un aumento de tasas del 30 por ciento
El secretario de hacienda municipal, Marcelo Giampaoli, al exponer los lineamientos del presupuesto / EL DIA
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Con una estimación de la inflación para 2026 del orden del 30 por ciento, el intendente, Julio Alak, giró al Concejo Deliberante un proyecto de Presupuesto municipal que pone énfasis en obras de infraestructura, los barrios de las localidades y la inversión en seguridad. Así lo expuso ayer el secretario de Hacienda local, Marcelo Giampaoli, al acudir a la comisión de Hacienda del deliberativo para exponer los principales lineamientos del expediente.
Acompañado por funcionarios de su área, Giampaoli enmarcó la situación económica de la Ciudad en el contexto provincial y nacional, subrayando el impacto por la caída de la actividad económica, que impacta en el Municipio, en la recaudación de la tasa de Seguridad e Higiene (TISH). Además, advirtió por la falta de transferencias del gobierno nacional al provincial y la interrupción de las obras públicas en este marco.
Respecto de las proyecciones que la cartera económica del Municipio prevé para el año próximo, se estimó el crecimiento de los recursos en un 30 por ciento, en línea con la estimación de la inflación para el año que viene que hace el gobierno local. Se trata de una expectativa muy por encima de lo indicado a nivel nacional, donde la proyección sobre el incremento de precios de 2026 es del orden del 19,8 por ciento.
El total de recursos previstos para el año que viene es de 462.290 millones de pesos
LE PUEDE INTERESAR
Renunció la vice de Lugones en el ministerio de Salud
LE PUEDE INTERESAR
Un exYPF se suma al equipo de Caputo
La totalidad de recursos que la Comuna estima percibir y ejecutar es de un total de 462.290.471.915 pesos, de los que 130.123 millones provienen de la Coparticipación provincial y 18.074 millones de pesos, del Fondo Educativo. Este último concepto tiene estipulado por ley provincial que el 50 por ciento de lo recibido por el Municipio debe ser invertido en infraestructura escolar.
Si se compara lo percibido por nuestra ciudad en estos dos conceptos en 2025 y lo que se espera percibir el año próximo, la variación ronda el 20 por ciento. Al terminar 2025 se espera haber recibido por Coparticipación provincial 107.603 millones de pesos; y por Fondo Educativo, 15.061 millones.
Según el detalle de la recaudación propia por concepto de tasas, Giampaoli estimó que mientras este año cerraría con una recaudación de 143.903 millones de pesos, el año próximo este monto llegaría a 199.430 millones.
Se trata de una sumatoria de tributos que incluye los Servicios Urbanos Municipales (SUM), que abonan los frentistas, por el que este año se esperan recaudar 28.547 millones, en tanto que el año próximo -contemplando el aumento del 30 por ciento-, la recaudación llegaría a 40.564 millones de pesos.
La mayor fuente de ingresos de La Plata es la TISH, que abonan comercios e industrias, por la que a diciembre de este año se prevé recaudar unos 75.447 millones de pesos, mientras que en 2026 esa cifra llegaría a 101.326 millones.
La distribución del gasto fijada por la política de Alak para el año que viene se centra, especialmente, en obras de infraestructura, delegaciones municipales y seguridad, especialmente si se compara su participación en el Presupuesto global con el de este ejercicio (ver tabla).
En términos nominales, de los 462.209 millones de pesos del total, 276.438 millones serán destinados a inversiones urbanas, en tanto que 87.319 millones serán para gasto social; 62.452 millones para administración gubernamiental; 29.802 millones para servicios de Deuda y 6.277 millones, para el funcionamiento del Concejo Deliberante.
Si se analiza el global de recursos que el Municipio estima disponer el año próximo, en términos porcentuales la mayor participación presupuestaria es para la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, cuyos gastos representarán el 71,5 por ciento del total, con la asignación de 197.832 millones.
En comparación con este año, tanto la participación como el monto destinado al área descendieron. En 2025 esta supercartera municipal ejecutó 262.801 millones de pesos, representando el 85,1 por ciento de los recursos municipales.
Al contrario sucede con la Secretaría General, que tiene a su cargo las 43 delegaciones municipales. Este año el área dispuso de 29.982 millones de pesos (9,71 por ciento), y se espera que su asignación para 2026 sea de 41.874 millones (el 15,15 por ciento del total).
La oposición preguntó por la suba de partidas para la secretaría de Economía Popular
El tercer gasto previsto destacado en la exposición de ayer de Giampaoli es el de la secretaría de Seguridad, que este año contó con 9.049 millones de pesos (2,93 por ciento del total) y el año que viene tendría asignados 22,023 millones de pesos (el 7,97 por ciento del total).
Según detalló el titular de Hacienda, esos fondos serán destinados al nuevo sistema de videovigilancia, con la instalación de nuevas cámaras de monitoreo, y al “anillo digital” de control de vehículos que se instalará en los accesos al partido.
Durante la exposición de los funcionarios del Ejecutivo, concejales de la oposición apuntaron a preguntar por el incremento de partidas asignadas a la secretaría de Economía Popular, que duplica su participación respecto de este año, con un presupuesto de 3.594 millones de pesos. Además, advirtieron sobre la estimación de la inflación del año que viene, muy superior a la fijada por el gobierno nacional.
Sobre la ordenanza Fiscal Impositiva no se realizó una exposición exhaustiva, aunque el titular de la cartera de Hacienda anunció que la suba prevista para todas las tasas rondará el 30 por ciento, acompañando el aumento sostenido de precios que se desarrolle durante el año.
Si bien las alícuotas de la TISH se actualizan automáticamente, en función de la inflación, una de las tasas donde se verá más marcado el cambio es la SUM, que tendrá el mismo incremento para todas las categorías (ver tabla).
Ahora, los ediles del oficialismo y la oposición evaluarán los expedientes en la comisión que conduce Micaela Maggio, antes de su tratamiento en el recinto.


ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí