VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Johnny Depp en La Plata: visita al Pasaje, el Coliseo y los detalles de cómo será su estadía
Milei sugirió que el esquema de bandas del dólar continuará hasta el fin de su mandato
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Día del Trabajador Municipal: cómo funcionarán los servicios en la Ciudad durante el asueto
Desde el Gobierno calificaron de "renovación positiva" a la nueva conducción de la CGT
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"
Nicolás Ramírez fue designado árbitro del Superclásico tras la picante final de la Copa Argentina
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
El Gobierno Infantil en la República de los Niños tuvo su última sesión del año
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
En Punta Lara, detectan casi 50 viviendas de Villa del Plata "colgadas" de la luz
Histórico: Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina tras una definición para el infarto
Pedí la tarjeta del Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La capacidad de resistir al calor y al frío extremos se está convirtiendo en un factor decisivo para la supervivencia en las ciudades latinoamericanas. Un estudio publicado en la revista Environment International advierte que el impacto de las temperaturas extremas en la mortalidad urbana podría duplicarse en las próximas décadas si las ciudades no logran adaptarse al cambio climático.
El trabajo, realizado por investigadores de Estados Unidos, Brasil y la India, analizó datos de 326 ciudades de América Latina y reveló que el 0,44% de las muertes urbanas actuales están relacionadas con el calor y el 5,09% con el frío. Aunque las cifras parecen pequeñas, los autores subrayan que la tendencia es preocupante: las olas de calor son cada vez más frecuentes y prolongadas, y los entornos urbanos, dominados por el cemento y la escasa vegetación, amplifican sus efectos.
Los científicos señalaron que la vulnerabilidad urbana —la falta de sistemas de climatización, viviendas inadecuadas y espacios públicos sin protección térmica— multiplica el riesgo, especialmente entre adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. En ciudades cercanas al ecuador, el calor extremo es la principal amenaza, mientras que en las de mayor altitud, el frío sigue siendo el mayor peligro.
De esta manera, el fenómeno del estrés térmico, que ocurre cuando el cuerpo no puede mantener su temperatura normal frente a picos de calor o frío, se posiciona como uno de los principales desafíos sanitarios del siglo XXI. Según los investigadores, sin políticas de adaptación, la mortalidad atribuible al clima podría duplicarse antes de 2050.
La planificación urbana, afirman, es tan importante como la capacidad hospitalaria. El estudio recomienda reforzar los sistemas de alerta temprana, adaptar la infraestructura urbana y monitorear la mortalidad climática en tiempo real. Este será el tema central en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en Brasil.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del martes 4 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
“Atrapados en la isla”: los platenses varados en Jamaica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí