VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Johnny Depp en La Plata: visita al Pasaje, el Coliseo y los detalles de cómo será su estadía
El ex de Jesica Cirio, a la casa: le otorgaron la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo
Milei sugirió que el esquema de bandas del dólar continuará hasta el fin de su mandato
Día del Trabajador Municipal: cómo funcionarán los servicios en la Ciudad durante el asueto
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
Desde el Gobierno calificaron de "renovación positiva" a la nueva conducción de la CGT
El Gobierno Infantil en la República de los Niños tuvo su última sesión del año
En Punta Lara, detectan casi 50 viviendas de Villa del Plata "colgadas" de la luz
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Jorge Rial opinó sobre la crisis que atraviesa Marcelo Tinelli
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Quedó confirmada la fecha de estreno del documental de Lali Espósito, los detalles y el tráiler
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Normal 2, un joven ingresó hasta el patio y atacó a un estudiante. Una preceptora intentó separar y terminó lastimada. Ante el flagelo, de la sanción a la “reparación”
Escuchar esta nota
La mujer se levantó temprano, desayunó rápido, se cambió y antes de ir al trabajo, pensó: “Ojalá sea un día tranquilo”. Luego se encaminó a su empleo. ¿Cómo terminó el día? Con tres puntos en la cabeza, la desazón ante la repetición de los hechos y una angustia desbordante. Trabaja en un colegio secundario.
Todo eso le ocurrió a una preceptora del Normal 2 (diagonal 78 entre 4 y 5) que, ante una embestida de jóvenes ajenos y en un intento por proteger a propios, recibió un golpe que le generó una herida en la cara.
El hecho de violencia se desarrolló en el patio de la institución. El video, que se puede ver en eldia.com, exhibió como un adolescente ingresó al establecimiento y atacó a un estudiante. Rápidamente, una ronda de chicos y adultos se sumaron al entrevero de golpes con el afán de separar al agresor de la víctima.
Una fuente consultada por EL DIA en esa comunidad explicó: “La preceptora recibió asistencia médica. Mañana, por seguridad, se les dijo a los chicos que no van a pasar falta, así que no están obligados a ir” y señaló: “El chico agresor fue alumno del colegio y por eso ingresó sin que nadie le diga nada”. Ante la pregunta, sobre el control en el ingreso, respondió: “La puerta siempre está abierta pero nunca hay nadie. Los auxiliares no miran quien entra o sale, salvo que sea algún adulto”.
Según la fuente, “la directora actual no quiere denunciar”. Por eso, “a los chicos les prohiben filmar o contar estas cosas. Justamente, para que no se haga publico” pero “hoy se les fue un poco de las manos todo”, manifestó.
Además, con preocupación, advirtió que horas antes había ocurrido una pelea similar entre estudiantes más jóvenes pero los adultos la habían neutralizado.
LE PUEDE INTERESAR
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
LE PUEDE INTERESAR
El COU, con topes de densidades y nueva regulación de las alturas
No obstante, concluyó: “La violencia en la escuela es algo de todos los días. El problema también radica en que los directivos tapan todo, quieren que no se divulgue y arreglar todo puertas adentro”.
¿hay sanción?
Con el paso del tiempo, la sanción cobró diferentes resignificaciones. Las herramientas son varias: desde la nota en el cuaderno de comunicaciones a los años más chicos, a apercibimientos o amonestaciones en el nivel secundario. Si la infracción era de gravedad, se analizaba la suspensión o la expulsión. En estos días, donde abundan las peleas o una madre alienta a su hija a que golpee a otra ¿Qué sanción prevalece? ¿Expulsamos a todos? ¿Y después?
María Zysman, licenciada en psicopedagogía, expresó a EL DIA: “No hay sanciones como había antes. Estas tienen que ser reparatorias”, dijo. Luján Rulli, también Licenciada en psicopedagogía e integrante de un Equipo de Orientación Escolar local, dijo a este diario: “En este momento en particular, las cuestiones de las amonestaciones, como ocurría antes, ya no corren más”.
Y entonces, ¿qué hacer? Ambas especialistas refirieron a la “Guía de orientación para la intervención en situaciones conflictivas y de vulneración de derechos en el escenario escolar”, que fue actualizada en 2023 y funciona bajo la órbita de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE). El documento, de 225 hojas, presenta más de 20 páginas sobre cómo accionar ante diferentes situaciones de violencia. No obstante, ante la consulta de este diario, desde Educación no han emitido respuesta.
la violencia como síntoma
“Lo que yo estoy observando, es que las situaciones de violencia están muy relacionadas con las cuestiones de género. Los varones están muy presos de los mandatos de masculinidad hegemónica”, reflexionó Rulli y concluyó: “Y por otro lado, los consumos culturales y materiales. La necesidad de quererlo todo y la imposibilidad de lograrlo”.
En tanto, Alejandro Terriles, presidente del Colegio de Sociólogos de la provincia de Buenos Aires, analizó en diálogo con EL DIA: “Hay una cuestión general macro de violencia” y detalló: “No hay una edad donde comienza la violencia. Comienza con ciertas ritualidades. Lo que sí hay son diferentes condicionamientos. Hay que analizar el contexto”.
Finalmente, advirtió: “Hay una peor tolerancia a la frustración. Y las escuelas están sobrepasadas”.
Horas antes, había ocurrido una pelea similar pero los adultos la habían neutralizado

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí