
Tragedia en un club de hockey de La Plata: ¿quién era la jugadora que murió en pleno partido?
Tragedia en un club de hockey de La Plata: ¿quién era la jugadora que murió en pleno partido?
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
El Gobierno consiguió aire con el apoyo de EEUU, pero recargó el cepo
Un conductor perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
Motochorros sembraron terror en una reconocida panadería de La Plata
Thiago Medina presentó una leve mejoría pero sigue en terapia intensiva
La nobleza del Campeón: El gesto de Ángel Di María con la hinchada de Gimnasia
Domingo fresco pero soleado en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Aire ardiente en los pulmones y los enmascarados contra el “nao sol”
Ya son 124 las muertes investigadas por el uso de fentanilo adulterado
Detuvieron al hombre que habría cavado la tumba de las víctimas de la banda narco en Varela
La agenda deportiva del domingo se invade de fútbol: partidos, horarios y TV
"Es un horror": el dolor de Mirtha Legrand por el triple crimen de Florencio Varela
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Otra masacre que revela el inframundo de los narcos y sus víctimas
Chicos de City Bell aprenden con un mapa ideado por sus vecinos
Los “atletas fugaces” llenan los gimnasios con el operativo verano
En un día con muchas complicaciones, el Gobierno pudo ganar por penales
El superávit externo acumula 21 meses consecutivos de avances
Rescates financieros: la ilusión del salvavidas externo para Argentina
La muerte de la discusión: cada vez hay más preferencia a quedarse callado
El rostro detrás del horror: la justicia busca al líder narco “Pequeño J”
Gobernadores contra Nación: reclamos, voluntad de diálogo y críticas al presupuesto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En los últimos meses en tres distinguidos edificios de La Plata se dejó de brindar mantenimiento a históricos relojes que datan del siglo XIX. Un tornero y relojero que hasta hace poco se encargaba de llevar a cabo ese servicio y garantizaba el correcto funcionamiento de estas joyas del tiempo, el platense Javier Ahumada, alertó por lo que consideró un "abandono del patrimonio cultural de la ciudad". Se trata de artefactos únicos por su antigüedad y belleza. Un reloj que se encuentra en el edificio de Loterías y Casinos es incluso uno de los tres de su tipo en el mundo. También cuentan con piezas de esta singularidad -por su valor patrimonial y cultural- el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Banco Provincia.
En tiempos en donde está de moda la frase “no hay plata”, el relojero que hasta hace poco se encargó de las tareas de mantenimiento aclaró de antemano que "yo no gané dinero con este trabajo, no hago ganancias con el patrimonio del Estado". "Me da bronca la situación de que abandonen algo tan importante como estos relojes que datan de la época fundacional de la Ciudad y que en algunos casos la preceden”, expresó.
Ahumada que es especialista en la reparación de relojes monumentales y cuenta con larga trayectoria en la materia en nuestra ciudad, lamentó que "dejaron de hacer el mantenimiento de los relojes porque piensan que no es un gasto necesario, entonces dicen que 'no hay plata'".
Respecto de valores de los trabajos detalló que "los relojes históricos que se encuentran en la UNLP y los que están en Loterías y Casinos demandan un presupuesto de entre 60 y 70 mil pesos por mes, y el que está en el Banco Provincia unos 150 mil pesos mensuales”. “Banco Nación me paga algo así de 45 mil pesos por mes y voy dos veces por semana", sostuvo.
Sin embargo, contó que "la UNLP suspendió el mantenimiento hace tres meses, Loterías y Casinos hace un año y el Banco Provincia hace 15 días". "Todos cancelaron los contratos porque dicen que no pueden afrontar esos costos", afirmó.
Con profunda tristeza expresó que "esa es la situación de nuestra ciudad con el patrimonio cultural del pueblo, de los platenses, que es lo que deberíamos exigir porque lo pagamos con nuestros impuestos". "Sí hay caja para recibir a gente que viene del exterior, pagar fiestas, el café y las medialunas del desayuno", contrapuso.
"Yo no vivo de 50, 100 ó 250 mil pesos. Mi trabajo es particular, es otro. Pero este trabajo de los relojes históricos embellece la Ciudad y por eso lo hago", valoró.
El especialista explicó que estas antiquísimas piezas "son máquinas del siglo XIX que necesitan mantenimiento sí o sí: debe hacerse todas las semanas la carga de cuerda, que dura aproximadamente siete días. Pero en ese intervalo semanal se necesita también ponerlos en hora porque son máquinas que adelantan entre 1 y 2 minutos por día. Siempre se las debe lubricar, o hay algún engranaje que se rompe, porque son artefactos antiguos".
En el Banco Provincia hay 17 relojes con un reloj patrón que se maneja con un reloj patrón único y que no existe en ningún lugar, solamente acá en la ciudad de La Plata", señaló.
En cuanto a la UNLP, contó que tras el cese de las tareas "de vez en cuando hacen subir a alguien de mantenimiento para que le dé cuerda, pero es un trabajo que no se debe realizar porque si bien los tenés en marcha durante un tiempo, los engranajes no se mantienen, no se lubrican y sufren un desgaste que es irrecuperable". "La gente de mantenimiento no tiene la capacidad ni la maquinaria para hacer el trabajo", dijo.
Acerca del singular reloj que se encuentra en Loterías y Casinos de la Provincia, describió que "tiene sistema de péndulo invertido, es francés y está construido en 1887".
En una rica descripción, especificó que "tiene péndulo oscilatorio, que va por encima de la máquina y está suspendido de la mano de una mujer. Está hecho en mármol. La oscilación del péndulo con respecto a su velocidad es lo que marca la hora exacta, cuanto más rápido gira el péndulo, más rápido va el reloj".
Siguiendo con detalles, enumeró que "se le da cuerda cada siete días, tiene sonería, toda la maquinaria es de bronce y todos los ejes son de acero, no existe el plástico y es un sistema único. Es una belleza digno de ver y de funcionar".
"Relojes de este tamaño y con este tipo de péndulo, es el único en el país, salvo que algún coleccionista pueda tener algo similar pero de un tamaño reducido", añadió. De hecho, infirió que “hay tres en el mundo”. “Uno está en Francia y el otro es un misterio, no se sabe. Este que está aquí fue donado por un embajador a la Casa de Gobierno y luego fue llevado a Loterías y Casinos”, completó.
"Es un reloj único, es una pena que no funcione, encima está roto porque se ve que le tocaron la suspensión. No hay mucha información sobre estos relojes más que las fechas de creación", consignó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí