
Tragedia en un club de hockey de La Plata: ¿quién era la jugadora que murió en pleno partido?
Tragedia en un club de hockey de La Plata: ¿quién era la jugadora que murió en pleno partido?
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
El Gobierno consiguió aire con el apoyo de EEUU, pero recargó el cepo
Un conductor perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
Motochorros sembraron terror en una reconocida panadería de La Plata
Thiago Medina presentó una leve mejoría pero sigue en terapia intensiva
La nobleza del Campeón: El gesto de Ángel Di María con la hinchada de Gimnasia
Domingo fresco pero soleado en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Aire ardiente en los pulmones y los enmascarados contra el “nao sol”
Ya son 124 las muertes investigadas por el uso de fentanilo adulterado
Detuvieron al hombre que habría cavado la tumba de las víctimas de la banda narco en Varela
La agenda deportiva del domingo se invade de fútbol: partidos, horarios y TV
"Es un horror": el dolor de Mirtha Legrand por el triple crimen de Florencio Varela
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Otra masacre que revela el inframundo de los narcos y sus víctimas
Chicos de City Bell aprenden con un mapa ideado por sus vecinos
Los “atletas fugaces” llenan los gimnasios con el operativo verano
En un día con muchas complicaciones, el Gobierno pudo ganar por penales
El superávit externo acumula 21 meses consecutivos de avances
Rescates financieros: la ilusión del salvavidas externo para Argentina
La muerte de la discusión: cada vez hay más preferencia a quedarse callado
El rostro detrás del horror: la justicia busca al líder narco “Pequeño J”
Gobernadores contra Nación: reclamos, voluntad de diálogo y críticas al presupuesto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El hecho se suma a sobrevuelos sospechosos de drones y ciberataques en aeropuertos europeos. Evalúan activar el Artículo 4 de la Alianza Atlántica
Escuchar esta nota
La OTAN informó que dos cazas Gripen húngaros despegaron desde la Base Aérea de Šiauliai, en Lituania, para interceptar un Su-30, un Su-35 y tres MiG-31 rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Dinamarca. El Mando Aéreo Aliado destacó que la maniobra refleja el compromiso de la Alianza con la seguridad del Báltico y de su flanco oriental.
El episodio ocurre pocas horas después de que drones no identificados sobrevolaran, por segunda vez en la semana, aeropuertos civiles y militares daneses. Según el Ministerio de Defensa, se trató de una operación “sistemática” atribuida a un “actor profesional”.
Los dispositivos fueron detectados en las terminales de Aalborg, Esbjerg y Sonderborg, así como en la base aérea militar de Skrydstrup, antes de alejarse sin intervención. El lunes ya se habían reportado incidentes similares en Copenhague y en Oslo, Noruega, lo que obligó a suspender vuelos.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguró que la Alianza toma “muy en serio” estos sucesos y trabaja en medidas de protección. En paralelo, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, calificó el sobrevuelo de drones como “el ataque más grave contra una infraestructura crítica” en su país y advirtió que no descarta la responsabilidad rusa.
El ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, y el de Justicia, Peter Hummelgaard, coincidieron en que los hechos se inscriben en un patrón de “ataques híbridos” cuyo fin es “sembrar el miedo y generar división”. Dinamarca aún evalúa si solicitará consultas formales a sus aliados bajo el Artículo 4 del tratado fundacional de la OTAN.
La embajada rusa en Copenhague rechazó “firmemente” las acusaciones y calificó lo ocurrido como una “provocación orquestada”. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, tachó de “infundadas” las denuncias, en línea con las negativas que Moscú ya había expresado tras las incursiones de drones en Polonia y Rumania y la violación del espacio aéreo estonio a mediados de septiembre.
LE PUEDE INTERESAR
Está condenado: Sarkozy y 50 millones de razones para estar tras las rejas
LE PUEDE INTERESAR
Burla de Trump a Biden: “Máquina de firmar automática”
Los incidentes se suman al reciente ciberataque que afectó a aeropuertos de Bruselas, Londres, Berlín y Dublín. Además, llegan una semana después de que Dinamarca anunciara la compra de armas de precisión de largo alcance por primera vez en su historia, al considerar que Rusia seguirá siendo una amenaza “durante años”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí