
El menor baleado en La Plata sufrió "una lesión irreversible": qué dijo el parte médico
El menor baleado en La Plata sufrió "una lesión irreversible": qué dijo el parte médico
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Marchan en La Plata para reclamar justicia por el triple femicidio de Morena, Brenda y Lara
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
La respuesta del mercado: baja el dólar, se derrumba el Riesgo País, y suben bonos y acciones
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Carmen Barbieri confesó detalles sexuales de Santiago Bal y reveló cómo fue "la primera vez"
De las redes sociales a las calles: el boom de los “Labubus” llegó a La Plata
Por los "falsos kinesiólogos", ya se activó el uso de una matrícula digital y online en la Provincia
Los repartidores de La Plata siguen de paro: en qué franja horaria no toman pedidos por las app
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras venganzas, espionaje y revelaciones de rescates que se difundieron en el explosivo juicio, ahora viene la etapa de apelaciones
El cardenal Angelo Becciu, uno de los condenados por el escándalo financiero en la Santa Sede / AP
NICOLE WINFIELD
AP
El “juicio del siglo” del Vaticano tuvo de todo: parte thriller de Dan Brown, parte drama judicial de John Grisham y parte tragicomedia shakesperiana de bajo nivel.
LE PUEDE INTERESAR
Protestas en Brasil contra una posible amnistía de Bolsonaro
LE PUEDE INTERESAR
Bronca por el robo y fundición de un brazalete de oro de 3.000 años
El misterio financiero sobre la fallida inversión de 350 millones de euros de la Santa Sede en una propiedad en Londres destacó por su surrealista elenco de personajes y por revelar venganzas vaticanas, espionaje e incluso pagos de rescates papales a insurgentes islámicos.
El juicio de apelación que comienza hoy podría ser igual de explosivo.
Las audiencias podrían revelar aún más información no deseada sobre el funcionamiento interno del Vaticano, incluyendo detalles sobre el papel activo del papa Francisco en todo este sórdido asunto. Esto se debe a que recientemente se hicieron públicas millas de páginas de mensajes de texto privados entre los implicados.
El juicio original comenzó en 2021 y se centró principalmente en la propiedad de lujo en Londres. La fiscalía alegó que los intermediarios y monseñores del Vaticano estafaron a la Santa Sede decenas de millones de euros en honorarios y comisiones para adquirir el inmueble, y luego extorsionaron a la institución por 15 millones de euros (16,5 millones de dólares) para que cediese el control de la misma.
La investigación dio lugar a dos vertientes principales que involucraban al cardenal Angelo Becciu, quien tuvo mucho poder.
Revelarían aún más información no deseada sobre el funcionamiento interno del Vaticano
Una de esas vías condujo a la extraordinaria revelación de que Francisco había aprobado el pago de un rescate de hasta un millón de euros para liberar a una monja secuestrada por insurgentes islamistas vinculados a Al Qaeda en Mali.
Becciu fue condenado por malversación por enviar 100.000 euros del Vaticano a una organización benéfica controlada por su hermano, y por pagar cientos de millas de euros de la Santa Sede a un autodenominado analista de seguridad. La sentencia fue de cinco años y medio de prisión.
El tribunal condenó a otros ocho acusados por malversación, abuso de poder, fraude y otros cargos, pero los absolvió de muchos otros. Todos los acusados mantuvieron su inocencia y recurrieron el fallo.
En los dos años transcurridos desde que se dictaron las sentencias, se han hecho públicas millas de páginas con mensajes de texto y audio de WhatsApp entre algunos de los implicados, arrojando nuevas dudas sobre la credibilidad del juicio y el sistema legal vaticano. Estas comunicaciones privadas, publicadas por el periódico Domani, sugieren una conducta cuestionable por parte de la policía de la Santa Sede, la fiscalía y el difunto papa Francisco, y una campaña entre bambalinas para perseguir a Becciu.
“Si se descubre que todos estuvimos de acuerdo, es el fin”, advertía un mensaje. “Porque si todos lo sabíamos, el juicio es nulo y es una conspiración”.
Los abogados de Becciu y otros acusados quieren incluir las conversaciones como evidencia: al menos uno de ellos les dedicó 80 páginas de su escrito de apelación. Los letrados sostienen que los chats refuerzan su reclamo de que sus clientes no tuvieron un juicio justo en una monarquía absoluta donde Francisco intervino repetidamente en la investigación. Afirman que los mensajes prueban que la pesquisa que condujo al juicio, impulsada por el pontífice argentino como señal de su compromiso con la reforma financiera, estuvo contaminada desde el inicio.
El juicio reveló que el papa argentino había intervenido en la pesquisa al redactar cuatro decretos secretos que beneficiaron excesivamente a los fiscales. Los decretos, firmados en 2019 y 2020, les otorgaron amplios poderes para investigar, incluyendo escuchas telefónicas sin control y la posibilidad de desviarse de la legislación existente.
Afirman que la pesquisa que condujo al juicio fue impulsada por el pontífice argentino
Los abogados defensores alegaron que esa intervención secreta en una investigación criminal por parte “de un monarca absoluto con poder legislativo, ejecutivo y judicial supremo” confirmaba que en el Vaticano no había separación de poderes y que los acusados no podían tener un juicio justo. El tribunal restó importancia a los decretos. El fiscal los defendió por proporcionar garantías no especificadas.
Pero luego llegaron los mensajes de WhatsApp, que mostraron que el Papa tenía un papel aún mayor. Hay referencias a fiscales hablando con Francisco acerca de la pesquisa, afirmaciones de Francisca Chaouqui de que ella trabajaba para él y descripciones detalladas de interacciones entre el argentino y monseñor Alberto Perlasca, que vivía en la misma residencia.
Francisco llegó a prestarle incluso dinero a Perlasca después de que sus cuentas bancarias del Vaticano quedaran congeladas, según la correspondencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí