
Reactivan una medida del cepo: quienes compren dólar oficial no podrán operar divisas financieras
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Del folclore al mal gusto: las provocaciones de Flamengo a los argentinos
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
Conflicto de Gimnasia con Utedyc: qué pasará con el entrenamiento y la concentración
Se supo: develan el misterio de la "bestia peluda" que cayó desde el cielo en suelo argentino
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Miguel Russo recibió el alta médica: ¿va a Florencio Varela?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Hackearon la cuenta de X de la Policía Federal Argentina para promocionar una criptomoneda
El drama de una familia sin luz desde el jueves en Barrio Norte: "Necesita nebulizarse"
Plazo fijo, en picada: banco por banco, cuánto pagan tras los recortes de tasas
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Andrés García
Escuchar esta nota
Hoy 24 de septiembre se conmemora en todo el país el Día del Colectivero, en homenaje a una de las profesiones más representativas de la vida urbana y cotidiana. La fecha recuerda la primera salida de una unidad de transporte público de pasajeros en Buenos Aires, en 1928, cuando un grupo de taxistas adaptó sus autos para llevar más personas, dando origen al colectivo, invento argentino que luego se expandió al mundo.
En La Plata, la jornada adquiere un significado especial para los conductores de la Línea Oeste, perteneciente a la empresa Nueve de Julio, quienes a diario recorren distintos barrios de la ciudad y son parte del pulso cotidiano de miles de vecinos. Con la celebración como excusa, los choferes compartieron reflexiones sobre su labor, marcada tanto por el contacto constante con la gente como por los desafíos que implica manejar en una ciudad en permanente movimiento.
En una entrevista exclusiva con EL DIA, uno de los conductores que estaba descansando en el Parador ubicado en la calle 40 y 115, del Barrio Hipódromo, Mariano Iorfino, comentó: "Hace 13 años que estoy en la empresa, contento, es un laburo que me gusta. Mi abuelo, mi tío y mi padre fueron colectiveros de esta empresa y acá vine yo para seguir con este legado. Mi tío y mi abuelo se jubilaron de acá. Lo lindo es el trato con la gente, hay muchas personas que les gusta estar en una oficina pero a mi me gusta estar dando vueltas y en la calle con la gente".
En tanto, también agregó: "Hay muchas vueltas que se trabaja bastante y otras que no, pero hay que tomarlo con calma porque los chicos van a la escuela y otras personas también van a trabajar. Yo ni me acordé del día y la gente me comenzó a saludar desde hoy. Es un laburo lindo pero te tiene que gustar, hablar con la gente y manejar tranquilo en la calle porque llevas pasajeros y el tránsito es muy jodido".
Uno de los puntos que más destacan es el vínculo diario con los pasajeros. “El colectivo no es solo un medio de transporte, es también un lugar de encuentro. Nosotros vemos a la misma gente todos los días y terminamos siendo parte de su rutina”, señalaron desde la cabina. Esa cercanía, aseguran, convierte al oficio en un trabajo de servicio esencial.
Por otro lado, Evelin Morelli, una de las tres conductoras mujeres que tiene la empresa Nueve de Julio, expresó: "Hace dos años soy chofer de la línea Oeste. Al principio fue complicado, pero empecé a ver que otras empresas tomaban mujeres, quise empezar y la empresa me recibió de la mejor manera".
Sobre su trabajo diario y la particularidad que tiene de conducir uno de los dos micros acordeón que tiene la empresa, también explicó: "Arrancó todos los días temprano con el interno 121, a las seis de la mañana y le doy a hasta las dos de la tarde. Yo manejo el fuelle, el micro doble de lunes a viernes. Acá entran más de 160 personas, que fue lo máximo que lleve".
La unidad, tiene el característico acordeón que la divide a la mitad y permite doblar en las esquinas sin problemas. La misma fue presentada hace dos años y en la actualidad presta servicio en el Ramal 16 de la Línea Oeste, que conecta el Barrio Santa Ana con el centro de la ciudad a través de la avenida 32.
Sin embargo, no todo es sencillo en el día a día de quienes conducen. Los choferes reconocen que deben lidiar con el tránsito, los horarios ajustados y, en algunos casos, con situaciones de tensión. Aun así, remarcan que la experiencia y la vocación permiten sobrellevar las dificultades. “Hay que tener paciencia y respeto. Son valores que nos sostienen arriba del volante”, afirman.
Desde cuando empezó su amor por los colectivos, también resaltó: "De grande, pero siempre me gustaron los camiones. Ojala que podamos ser muchas más mujeres al volante, les digo que se animen, que es fácil, está bueno y acá te enseñan a manejar, esta muy buena la empresa. Feliz día a mis compañeros y compañeras", finalizó la mujer conductora.
Cabe resaltar que la Línea Oeste es una de las más utilizadas en La Plata, conectando puntos estratégicos de la ciudad y brindando un servicio clave para estudiantes, trabajadores y jubilados. En ese sentido, los conductores consideran que cada jornada es un aporte a la comunidad. “Transportamos historias todos los días”, sintetizan.
Por último, el Día del Colectivero funciona así como un reconocimiento a un oficio que combina profesionalismo, compromiso y cercanía con la sociedad. En La Plata, las voces de los trabajadores de la Línea Oeste reflejan la importancia de un servicio que no solo moviliza a la ciudad, sino que también la une.
Fotos: Adrian Sosa.
Fotos: Adrian Sosa.
Fotos: Adrian Sosa.
Fotos: Adrian Sosa.
Fotos: Adrian Sosa.
Fotos: Adrian Sosa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí