Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones

La cotización y el mercado financiero, minuto a minuto

La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
24 de Septiembre de 2025 | 18:36

Escuchar esta nota

 

Seguí la bolsa de valores de Argentina y Nueva York, y los mercados de carne y granos, minuto a minuto en https://www.eldia.com/mercados

El dólar oficial cerró hoy en $1.310 para la compra y $1.360 para la venta en la cotización de Banco Nación, una baja de $25 respecto del cierre de ayer.

De esta manera, la moneda estadounidense consolidó la tendencia bajista que inició esta semana, luego de haber recibido el apoyo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el anuncio del Gobierno sobre la eliminación de retenciones para granos y carnes avícolas y bovinas.

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que negocia un swap de US$20.000 millones con la Argentina y que compraría bonos de la deuda argentina en caso de que la situación lo exija.

Asimismo, señaló que está en condiciones de ofrecer un crédito stand by al país a través del fondo de estabilización cambiaria.

“El Tesoro está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”, señaló el funcionario.

En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó en $1.383,751 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a 1.390 pesos.

El dólar blue se cotizaba esta tarde en 1.380 pesos para la compra y 1.400 pesos para la venta, con una baja de 0,72% en la jornada.

El dólar mayorista se ubicaba en 1.337,50 pesos con un descenso de 2,3%, por lo que se ubicó por debajo del techo de la banda, que se ubica en 1.477 pesos.

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP caía 1,9% hasta 1.378,17 pesos, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba un descenso de 1,00% hasta los 1.400,42 pesos.

Las reservas internacionales brutas del Banco Central se mantuvieron en US$39.176 millones el martes, en otra rueda sin intervención del BCRA en el mercado de cambios.

Rebote en bolsas y acciones

Las acciones y los bonos operaron hoy con subas de más de 13 por ciento, mientras que el Riesgo País retrocedió hasta los 900 puntos, en el marco del apoyo anunciado por el Gobierno de Estados Unidos a la Argentina.

El Merval cerró este martes con una suba de 1,54% ubicado en 1.843.318,50. Medido en dólares subió 3,3%.

La tendencia positiva comenzó esta semana a partir del apoyo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el anuncio del Gobierno sobre la eliminación de retenciones para granos y carnes avícolas y bovinas.

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que negocia un swap de US$20.000 millones con la Argentina y que compraría bonos de la deuda argentina en caso de que la situación lo exija.

Asimismo, señaló que está en condiciones de ofrecer un crédito stand by al país a través del fondo de estabilización cambiaria.

La consultora PPI enmarcó la recuperación de los mercados en las noticias sobre el respaldo de Estados Unidos a la Argentina: “en su mensaje, Bessent elogió la consolidación fiscal alcanzada por el presidente argentino y la orientación liberal de su política económica, y al mismo tiempo deslizó una serie de definiciones clave para los activos argentinos”.

“El Tesoro norteamericano está dispuesto a comprar bonos en dólares de la Argentina (en el mercado primario o secundario), cuando las condiciones lo justifiquen, y que también se prepara para otorgar un crédito stand-by de magnitud considerable a través del Exchange Stabilization Fund. Asimismo, confirmó que se encuentran en negociaciones con funcionarios argentinos para establecer una línea de swap de US$20.000 millones con el Banco Central”, agregó.

En un panel líder mayormente positivo, se destacaron las subas de Transener (13,49%), Metrogas (8,12%) y Central Puerto (7.10%).

Los ADRs tuvieron una jornada positiva, con principales ganancias de Grupo Financiero Galicia (5,14%), Irsa (4,51%) y Banco Macro (3,09%).

Por su parte, los bonos operaron con tendencia al alza, ya que el AL30 registró una suba de 2,64% y el AL35 una suba de 2,42%.

El Riesgo País cayó 12% hasta los 900 puntos básicos, en un constante descenso esta semana, luego de hacer superado los 1.500 puntos en jornadas anteriores.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla