
Milei se reúne con el FMI en medio de la tensión cambiaria y la venta de reservas del BCRA
Milei se reúne con el FMI en medio de la tensión cambiaria y la venta de reservas del BCRA
Qué se sabe del violento choque frente al Hospital San Martín dejó varios heridos en La Plata
Por qué no baja el precio del combustible en Argentina al ritmo del crudo mundial
Se asoma el Sol en La Plata y comienzan los festejos del Día de la Primavera y del Estudiante
El Gobierno anunció un fin de semana largo de cuatro días: cuándo será y qué feriado se adelanta
Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
Tomás Etcheverry abandonó el partido de cuartos de final por lesión y quedó fuera
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para seguir con la tradición
Murió Julio Frade, uno de los últimos del gran grupo de cómicos uruguayos
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Argentina perdió contra Italia y se despidió del Mundial de Voley
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
La agenda deportiva del domingo pone primera desde temprano: horarios, partidos y TV
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
En memoria de su hija, el papá de Kim Gómez impulsará una fundación deportiva en La Plata
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
“Si Spagnuolo me hubiese dicho eso, le habría volado la cabeza”
“Che Milei... te fumaste más de mil millones de dólares en dos días”
VIDEO. Ser universitario en el 2025: orgullo, perseverancia y sacrificio
Galperín también culpó por la suba del riesgo país al factor “riesgo kuka”
El sector inmobiliario, un pilar del avance económico en la Ciudad
Yuyito González habló como nunca de lo que fue su noviazgo con Javier Milei
Plátanos en flor: arranca una pesadilla para las personas alérgicas en la Ciudad
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Facundo rodríguez sufrió bastante tratando de marcar a Pedro. El Pincha empezó defendiendo mal /AP
Martín Mendinueta
FirmaMendinueta
Después de una noche bien copera que transitó por sensaciones extremistas, todo Estudiantes se fue a dormir confiando en que podrá eliminar al poderoso rival y transformarse en semifinalista del torneo que más le gusta protagonizar.
Haber pasado del desasosiego más oscuro a la hermosa atmósfera de la esperanza es lo mejor que se trae de Río de Janeiro. La película que parecía quedarse demasiado temprano sin incógnita, ahora tiene un enorme signo de interrogación que se posó al lado del partido revancha.
Ningún hincha de Estudiantes podía imaginar que iba a estar perdiendo en el Maracaná a los quince segundos de juego. Pero así fue y no terminó allí. Antes de los diez minutos la derrota era más grande, por dos goles de diferencia.
En ese momento, el más cruel de la noche para el Pincha, parecía que el local sólo iba a seguir jugando para divertir a sus hinchas. Sin embargo, ambos equipos cambiaron en el segundo tiempo. El dueño de casa millonario primero “canchereó” (dejó la nítida sensación de que quería llegar al tercer gol únicamente con alguna construcción colectiva muy lujosa) y luego decayó en su nivel desnudando muy pocos argumentos sólidos para defender. Y el huésped, mucho más modesto, aunque con una actitud digna del mayor elogio, empezó a marcar con orden y hasta se animó a atacar, con sus limitaciones, en los minutos finales.
El gol de Guido Carrillo, legítimo emblema albirrojo, significa un montón de cosas para cada hincha del León. Haber perdido sólo por un gol de diferencia fue “un gran resultado”, por lo mal que jugó en el inicio y por la robusta esperanza que despierta de cara a la revancha del próximo jueves.
Así es la Copa Libertadores. Estudiantes no se fue a dormir feliz, pero sí esperanzado. En cambio, Flamengo sabe perfectamente que el triunfo que logró no le garantiza absolutamente nada.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Movilización a Río: nunca van a dejar solo al equipo de sus amores
LE PUEDE INTERESAR
Juega Marchesín y Cavani quedó descartado
Filipe Luis, director técnico local, no puede estar sereno ni satisfecho. Con la riqueza individual que administra, debió imponerse con otra amplitud. Como hombre de fútbol sabe que la excursión a UNO no será un trámite distendido ni sencillo.
Se torna complicado elaborar un diagnóstico certero sobre el funcionamiento colectivo de un equipo que pasó del “infierno” a la ilusión en el mismo partido.
Verlo tan mal bien temprano y tan valiente cerca del final, significó una película, otra más, difícil de olvidar para sus fieles. Con Román Gómez yendo para adelante, Benedetti ayudando a marcar en el andarivel izquierdo y la aparición formidable del artillero que ya tiene ganado un lugar entre los más grandes del club, el Pincha soñará toda la semana con la noche del próximo jueves.
El gol de Carrillo, con rebote incluído, llegó en la noche cálida de Río de Janeiro justo en el minuto noventa, cuando la gesta le pedía un grito más, otro aporte vital para que el partido de vuelta tenga esa atmósfera que necesitan las jornadas que pretenden quedar en la memoria popular.
El segundo acto será muy diferente. Estudiantes debe defender y atacar mejor. Nada le resultará fácil. El tema será que pueda aprovechar el envión anímico del gol de Guido para recuperar buena parte del funcionamiento que supo tener. Ese será su gran desafío.
Los diez minutos iniciales fueron el peor infierno para un Pincha que sólo pudo mirar al rival
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí