
Otro fuerte respaldo de Trump a Milei: "Tiene mi completo y total apoyo para la reelección"
Otro fuerte respaldo de Trump a Milei: "Tiene mi completo y total apoyo para la reelección"
El dólar oficial baja $55, cae el blue y el Riesgo País retrocede y queda cerca de los 1000 puntos
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
La Plata: buscan que los municipales acrediten estar al día con la cuota alimentaria
“Transferime la plata o te quemo”, la terrible amenaza a un taxista de La Plata
El pedido desesperado de Daniela Celis por la salud de Thiago Medina: "Por su evolución"
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Reapareció Mauricio Macri: “Hace un año que no veo a Milei, pero estoy a disposición para ayudar”
Piden la opinión de Máximo y Florencia Kirchner: antes de ejecutar el patrimonio de Cristina
Los 10 vikingos más famosos: uno por uno, quiénes fueron y por qué son leyenda
Anuncian un bono para médicos jubilados bonaerenses: de cuánto es y quienes lo cobran
Jineteada, música en vivo y asados, la fiesta más esperada de Bavio
El desalojo de SFP Gonnet se mete en el Concejo: presentan un proyecto para frenarlo
Filosa respuesta de Robertito Funes a Nancy Pazos: "¿Esta fulana quién se cree que es?"
El programa de Jimmy Kimmel volverá tras la suspensión por comentarios sobre Charlie Kirk
El fenómeno Labubu: qué hay detrás del boom mundial que ya es furor en Argentina
Las expensas continúan en alza: entre los encargados y la limpieza
Sepultan el deseo de Trump de censurar a Jimmy Kimmel, que vuelve a la TV
Otra vez a los jubilados: dos violentos asaltos sacuden a La Plata
VIDEO. Bibliotecas populares: lugares de saberes y encuentros que alimentan la cultura barrial
El campo mira de reojo las retenciones cero: "No es una medida que estemos festejando"
Avanza la obra del nuevo puente del Arroyo El Gato en la 520
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un relevamiento que hizo Temas, jóvenes manifestaron estar felices en la etapa universitaria pero aseguraron que conlleva mucho estrés, tiempo y dedicación. Eso sí: el compañerismo, la amistad y tener apoyo, no se negocia
Las calles comienzan verse distintas: lo que eran raíces gastadas, casi lúgubres, florecen y reverdecen. También, se ven las caras de las personas: ya no están ocultas de bufandas, gorros, camperas. Las plazas, vertiginosamente -casi de un día para el otro- se llenan de personas. Todo parece volver a nacer con el inicio de la primavera. En sintonía, este 21 de septiembre también se celebra el Día del Estudiante a lo largo y ancho del país.
Casi como una conjunción, como si estuviese armado, las calles, plazas y parques se llenan de jóvenes que salen a disfrutar su día.
No se trata solo de un festejo con mates, picnics y guitarras, sino también de una fecha que permite detenerse a pensar qué significa hoy ser estudiante. Entre la exigencia de los parciales, los apuntes impresos a último momento y las noches sin dormir, convive algo más profundo: la construcción de una identidad colectiva, la búsqueda de un futuro, la apuesta por un camino propio.
En un relevamiento que hizo EL DIA, los jóvenes debían resumir “qué significa ser estudiante en rl 2025” en tan sólo una palabra. Orgullo, estrés, sacrificio, entrega, compromiso, amistad fueron algunas de las conceptos que destacaron.
Es que ser estudiante es atravesar un territorio incierto en el que se mezclan la ansiedad por lo que vendrá y la intensidad del presente, la vocación y las dudas, el entusiasmo y el cansancio. Conlleva también compartir experiencias, reconocerse en el otro, y encontrar, en medio de tantas obligaciones, instantes de libertad que se celebran con la misma fuerza que una primavera recién llegada.
LE PUEDE INTERESAR
Los jóvenes también se expresan: la construcción de la identidad a través de la ropa
LE PUEDE INTERESAR
Moda sustentable: vestirse y construir un estilo sin dañar el planeta
En grupo o de a pares, los estudiantes resisten a la embestida de las cursadas y los exámenes / Roberto Acosta
“Mi experiencia es bastante buena. Me gusta venir a la facultad pero es bastante estresante. Tiene sus cosas complejas. Además, siento que hay una gran presión social de hacerlo en tiempo y forma”, contó a este diario la estudiante de 21 años.
“¿Definir a la vida estudiantil en una sola palabra? Estresante”, confesó. Además, dijo: “De acá a 20 años, creo que voy a recordar la facultad con cariño. Me llevo amigos y descubrimiento personal”.
“Ser estudiante es todo un proceso. La realidad es que uno no arranca siéndolo. Uno se apropia del ser estudiante, lo va construyendo a medida que pasa el tiempo”, señaló Joaquín, oriundo de 9 de Julio.
“La situación de hoy me toca, especialmente por el tema de no poder estudiar el día de mañana, y también por mis viejos que son docentes y jubilados”, expresó, analizando el contexto social.
“¿En una palabra? Lazo social. Con compañeros, no compañeros, docentes, con la gente en general. Ser estudiante es estar con otros”, dijo y cerró, sobre la facultad: “Me dejó amigos, valores, como alguien inserto en un medio y que sale del propio frasco. Acá hay un montón de situaciones para que yo y mis compañeros nos podamos recibir. Eso me lo dio la facultad”.
“La facultad para mi es hermosa. Me gusta el trato de la gente y de los profesores”, expresó el joven y reveló: “Es una experiencia totalmente distinta a lo que yo tenía pensado antes de arrancar. Vine con otra perspectiva y me sorprendió”.
A Rocco, la carrera siempre le gustó. Y ante la pregunta de qué cambio en el “ser estudiante” durante los últimos años señaló a la tecnología: “Tiene sus cosas buenas en términos de la educación. Pero también tiene muchas distracciones”.
“La facultad significa cinco años de muchos amigos, de pacientes que cumplen y otros que no. Es el día a día, pero te acostumbrás”, detalló.
Agustín es de La Plata y desde chico supo que sería odontólogo. “Siento que la facultad le sigue al colegio. Es tan chica la facultad que la gente se vuelve cerca, tanto en la clínica como afuera”.
“¿Definirlo en una palabra? Orgullo. Realmente mi carrera me llena de orgullo y de mucha nostalgia”, confesó.
“Tenemos una ventaja descomunal que hace 25 años atrás. Más facilidad académica y la posibilidad de buscar información. Está todo al alcance de la mano”, cerró.
“Vengo de una familia de psicólogos. Me facilita acompañar a la gente”, explicó la estudiante a este diario por qué había elegido psicología como carrera universitaria.
“Yo estoy entre primero y segundo. A diferente de otros años, los paros son terribles. Entiendo pero los estudiantes son los perjudicados. No sé como hacen los de primero”, analizó.
“¿Definirlo en una palabra? Perseverancia. Estar ahí, insistiendo. Aguantar. Me llevo mucho aprendizaje, tanto político, como social y administrativa”, expresó y confesó: “A mis amigos y a mi pareja los conocí acá”.
“En 20 años, recordaría a la facultad como un paso bastante interesante. Me voy a preguntar cómo hacíamos todo lo que hacíamos con las dificultades del momento”, cerró.
“Elegí La Plata porque es una buena carrera” explicó Delfina que es de Cláypole y que por eso, sólo los lunes visita la facultad de odontología: “Vengo en colectivo, tengo unas horitas pero vale la pena”, señaló.
“Acá hay mucho compañerismo y las autoridades siempre están disponibles ante dudas y problemáticas”, advirtió.
¿Sobre ser estudiante en el 2025? “Sacrificio. Hay mucha gente de otras provincias que vienen acá y dejan su hogar. A ello, sumarle tiempos para estudiar y estar lejos de la familia”, respondió.
“De acá a 20 años, cuando esté recibida, voy a pensar en el sacrificio que hice, en la ayuda de mis viejos, en las personas de la facultad, en el compañerismo. En los amigos y los profesores”, cerró.
“Ser estudiante hoy en día es una resistencia. Si bien no estamos en la misma realidad que en la dictadura, sigue siendo una lucha ser estudiante y mantenerse en la carrera” advirtió Jésica que estudia Medicina y es de Chile.
“¿Una palabra? Aguante. Aguante todo el tiempo. Aunque te vaya mal, seguir. Te va bien celebrás. Te va mal, seguís”, expresó.
“Hasta ahora es muy linda la experiencia. Entre compañeros pasamos la misma situación, por eso es muy lindo hacer comunidad. Y La Plata es un paraíso”, contó entre risas.
“De la facultad me llevo conocimiento cultural y muchos amigos. Cuando uno está solo, buscás rodearte con más gente. Es un refugio”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí