
Otro fuerte respaldo de Trump a Milei: "Tiene mi completo y total apoyo para la reelección"
Otro fuerte respaldo de Trump a Milei: "Tiene mi completo y total apoyo para la reelección"
El dólar oficial baja $55, cae el blue y el Riesgo País retrocede y queda cerca de los 1000 puntos
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
La Plata: buscan que los municipales acrediten estar al día con la cuota alimentaria
“Transferime la plata o te quemo”, la terrible amenaza a un taxista de La Plata
El pedido desesperado de Daniela Celis por la salud de Thiago Medina: "Por su evolución"
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Reapareció Mauricio Macri: “Hace un año que no veo a Milei, pero estoy a disposición para ayudar”
Piden la opinión de Máximo y Florencia Kirchner: antes de ejecutar el patrimonio de Cristina
Los 10 vikingos más famosos: uno por uno, quiénes fueron y por qué son leyenda
Anuncian un bono para médicos jubilados bonaerenses: de cuánto es y quienes lo cobran
Jineteada, música en vivo y asados, la fiesta más esperada de Bavio
El desalojo de SFP Gonnet se mete en el Concejo: presentan un proyecto para frenarlo
Filosa respuesta de Robertito Funes a Nancy Pazos: "¿Esta fulana quién se cree que es?"
El programa de Jimmy Kimmel volverá tras la suspensión por comentarios sobre Charlie Kirk
El fenómeno Labubu: qué hay detrás del boom mundial que ya es furor en Argentina
Las expensas continúan en alza: entre los encargados y la limpieza
Sepultan el deseo de Trump de censurar a Jimmy Kimmel, que vuelve a la TV
Otra vez a los jubilados: dos violentos asaltos sacuden a La Plata
VIDEO. Bibliotecas populares: lugares de saberes y encuentros que alimentan la cultura barrial
El campo mira de reojo las retenciones cero: "No es una medida que estemos festejando"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lejos del turismo masivo de San Juan, se despliega un itinerario de sitios vírgenes, reservas naturales, cascos históricos y una gastronomía en auge que combina tradición y modernidad
Una de las playas paradisiacas de Yabucoa
La costa sur de Puerto Rico aparece como un secreto a voces para quienes buscan un destino fuera de los circuitos turísticos más masivos de la isla. Alejada del bullicio de San Juan, esta franja costera que se despliega desde Yabucoa hasta Cabo Rojo ofrece una experiencia que combina gastronomía de autor, pueblos históricos, playas espectaculares, reservas naturales y la calidez de su gente. Para recorrerla, el auto se vuelve un aliado indispensable: el transporte público es limitado y las rutas invitan a perderse entre contrastes de montañas verdes, paisajes semiáridos y el azul intenso del mar Caribe.
Guayama, ciudad costera y con un rico patrimonio cultural, se ha convertido en un epicentro gastronómico gracias a restaurantes que recuperan tradiciones locales con toques modernos. Uno de ellos es El Gallo Pinto, un proyecto del chef Ángel David Moreno, que acaba de ser finalista de los prestigiosos premios James Beard en la categoría de mejor chef del sur de Estados Unidos. Allí la cocina puertorriqueña se fusiona con técnicas francesas y afrocaribeñas en platos que sorprenden tanto como el ambiente: la calidez de una casona colonial en pleno centro histórico. La experiencia puede coronarse con un paseo por la plaza de recreo Cristóbal Colón y una parada en Rex Cream, la heladería fundada en 1964 que popularizó sabores tan únicos como el helado de maíz dulce y salado con canela.
Platos típicos en Guayana
El viaje hacia el oeste conduce a Cabo Rojo, otro de los tesoros del sur. El faro Los Morrillos, construido en 1881, se alza sobre acantilados de piedra caliza de más de 60 metros de altura y regala una de las vistas más espectaculares del Caribe. A sus pies, las salinas —en funcionamiento desde tiempos de los taínos— conforman un paisaje casi surreal, con montículos de sal y senderos que invitan a caminar al atardecer. Cabo Rojo también es sinónimo de playa: allí se contabilizan más de un centenar de opciones, desde las más familiares hasta calas escondidas, además del ambiente festivo del poblado de Boquerón, donde conviven bares bohemios, festivales como el del Orgullo Gay y el tradicional desfile de San Patricio.
LE PUEDE INTERESAR
Paisajes que parecen de otro planeta
LE PUEDE INTERESAR
El inoxidable tartán: de símbolo escocés a la última foto de Isabel II
Las Salinas en Cabo Rojo
La riqueza natural no termina en las playas. En el trayecto entre Guayama y Santa Isabel aparece el Bosque Estatal de Aguirre, una reserva de manglares y estuarios que conecta con la bahía de Jobos y que resguarda una biodiversidad única en la región. Los recorridos guiados permiten adentrarse en un ecosistema vital, donde conviven aves migratorias, reptiles y especies marinas que muestran la cara menos conocida de Puerto Rico.
Quienes han vivido siempre en la costa sur coinciden en que su mayor atractivo no son solo los paisajes o la gastronomía, sino la hospitalidad de sus habitantes. “Nuestro mayor activo es la gente, que hace que la gente se sienta como en casa”, resume Milexys Rosado Romero, anfitriona de una estancia en Cabo Rojo. Esa sensación de cercanía, unida al ritmo más pausado de la vida cotidiana, convierte cada kilómetro en una oportunidad de descubrir la esencia de Puerto Rico.
Acampe nocturno en el Bosque Estatal de Aguirre
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí