
Milei se reúne con el FMI en medio de la tensión cambiaria y la venta de reservas del BCRA
Milei se reúne con el FMI en medio de la tensión cambiaria y la venta de reservas del BCRA
Qué se sabe del violento choque frente al Hospital San Martín dejó varios heridos en La Plata
Por qué no baja el precio del combustible en Argentina al ritmo del crudo mundial
Se asoma el Sol en La Plata y comienzan los festejos del Día de la Primavera y del Estudiante
El Gobierno anunció un fin de semana largo de cuatro días: cuándo será y qué feriado se adelanta
Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
Tomás Etcheverry abandonó el partido de cuartos de final por lesión y quedó fuera
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para seguir con la tradición
Murió Julio Frade, uno de los últimos del gran grupo de cómicos uruguayos
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Argentina perdió contra Italia y se despidió del Mundial de Voley
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
La agenda deportiva del domingo pone primera desde temprano: horarios, partidos y TV
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
En memoria de su hija, el papá de Kim Gómez impulsará una fundación deportiva en La Plata
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
“Si Spagnuolo me hubiese dicho eso, le habría volado la cabeza”
“Che Milei... te fumaste más de mil millones de dólares en dos días”
VIDEO. Ser universitario en el 2025: orgullo, perseverancia y sacrificio
Galperín también culpó por la suba del riesgo país al factor “riesgo kuka”
El sector inmobiliario, un pilar del avance económico en la Ciudad
Yuyito González habló como nunca de lo que fue su noviazgo con Javier Milei
Plátanos en flor: arranca una pesadilla para las personas alérgicas en la Ciudad
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central vendió U$S379 millones de las reservas, como producto de la escalada del mayorista. El blue llegó a los $1.500 y el minorista, $1.495
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió un total de U$S379 millones de las reservas que posee, como producto de la escalada del dólar mayorista.
De esta manera, el BCRA volvió a intervenir en el Mercado Único Libre de Cambios (MULC) para contener a la divisa y superó por siete veces la cantidad de reservas que usó el miércoles, que fueron U$S53 millones.
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, cerró estable a $1.474,50, a centavos por debajo del techo de la banda, ahora en $1.474,83.
El riesgo país superó los 1.400 y se posicionó en 1.453 puntos básicos, una suba de 24,5% en el día.
Así, las reservas del Central volvieron a bajar y quedaron en $39.407 millones al cierre de ayer.
Sumado a las que vendió el miércoles, se registró un saldo negativo total de U$S432 millones para contener al mayorista en el sistema de bandas acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
LE PUEDE INTERESAR
ATN: el Senado le dio otro golpe al Gobierno con un contundente rechazo al veto de Milei
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof va por una foto de unidad, con 82 intendentes en Ensenada
El techo de la banda se actualiza diariamente a un ritmo de 1% mensual desde que se anunció la salida del cepo, a mediados de abril. Actualmente, ese techo está posicionado en los $1.474,83, mientras que queda en $948,76 para el piso.
Más temprano, la entidad presidida por Santiago Bausili comenzó a publicar el valor de las bandas en su página oficial.
Dentro de la jornada de ayer se operaron alrededor de U$S590 millones en el mercado mayorista, según indican expertos del mercado.
Por otro lado, el dólar oficial o minorista que ofrece el Banco Nación alcanzó los $1.500 y en algunos bancos inclusive superó ese número.
Sobre el cierre de la rueda se posicionó en los $1.495, con un incremento de $10 respecto al cierre del miércoles.
En los bancos, el promedio se ubicó entre los $1.495 y $1.500 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.510.
Por su parte, el blue se cotizaba en los $1.500, lo que marcó una suba de 0,7% en la rueda.
En la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subió 3,7% hasta $1.540,83, y el CCL (Contado Con Liquidación) registró una suba de 3,6% hasta los $1.554,52.
Con respecto a los mercados, tanto las acciones como los bonos se desplomaron, con pérdidas de más de 14%.
El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.943,50.
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotizó a $1.542,90, según Bitso.
En medio de la tensión cambiaria, el ministro de Economía Luis Caputo, volvió a defender el esquema de bandas y aseguró que “vamos a vender hasta el último dólar para defender el techo de la banda”.
En un mensaje a los mercados y a los ahorristas, Caputo sostuvo que “hay un ataque político combinado con una situación macroeconómica sólida” y buscó despejar dudas al afirmar que “confiamos plenamente en el programa y no nos vamos a mover”.
“El programa se diseñó así y está hecho para que los dólares sirvan para defender el techo de la banda”, indicó. De esta forma, responsabilizó por la situación económica al escenario político en el marco de las recientes derrotas del Gobierno en el Congreso. Asimismo, puntualizó que “a pesar de todo lo ocurrido, seguimos con superávit fiscal y comercial, un Banco Central capitalizado, no hay emisión monetaria y la inflación sigue controlada”.
Caputo explicó que la situación es “rara porque los mercados y la gente ven la política, se asustan y reaccionan en consecuencia”.
Subrayó que “hay suficientes dólares para todos” y aseguró que las recientes iniciativas legislativas de la oposición buscan “romper el equilibrio fiscal”, pero garantizó que la administración de Javier Milei mantendrá sin alteraciones su hoja de ruta económica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí