VIDEO.- Alarma por un incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- Alarma por un incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con reservas limitadas, vencimientos crecientes y un riesgo país que duplica al de la región, hay poco margen para maniobrar
El ministro de economía, ante importantes desafíos luego de la elección legislativa / web
Instituto de Economía aplicada
Universidad del Este (UDE)
Luego de la importante victoria en los comicios de medio término, el programa económico se adentrará en una nueva etapa en la cual el gobierno buscará consolidar la vuelta de la Argentina a los mercados internacionales de crédito. Los números muestran que más allá del fortísimo rally de los bonos soberanos en la primera semana luego de las elecciones, ese retorno todavía está lejos. Entre las reservas escasas, los altos vencimientos y un riesgo país que a pesar de la mejora no logra converger con la región, el país sigue operando en un régimen de financiamiento interno de transición, sin señales todavía definitivas hacia el exterior.
LE PUEDE INTERESAR
Microinfluencers y líderes comunitarios antes que celebridades
LE PUEDE INTERESAR
Tras la victoria legislativa, Milei busca impulsar su reforma laboral
La posición financiera es estructuralmente precaria. Actualmente, el Tesoro Nacional cuenta con apenas 84 millones de dólares en depósitos líquidos, una cifra simbólica frente a los compromisos que enfrenta. Por su parte, el Banco Central mantiene Reservas Netas estimadas en torno a 4.700 millones de dólares, pero recurrir a ellas implicaría volver a descapitalizar la entidad y dejarlo desprovisto de recursos para sostener al peso. Es decir, no existe margen genuino para asistir sistemáticamente al Tesoro sin comprometer la estabilidad cambiaria.
Los vencimientos en moneda extranjera son el principal desafío. Entre la deuda de la Administración Central y los pagos del BOPREAL del BCRA, las obligaciones ascienden a 2.800 millones de dólares en lo que resta de 2025 y escalan a 21.800 millones en 2026. Esa curva refleja que el programa financiero del 2026 se vuelve directamente inviable sin financiamiento externo. En otras palabras, el país se enfrenta a un punto de inflexión: o recupera acceso a los mercados o dependerá exclusivamente del rescate de los EEUU. Una vez agotado el mismo, Argentina se vería imposibilitada de pagar sus compromisos.
Dentro de los vencimientos destacan los pagos de Bonares y Globales que suman 8.400 millones de dólares. El reciente anuncio de una operación de “Deuda por Educación” indica que el Gobierno podría apuntar a reducir estos compromisos mediante la recompra de los bonos más cortos, pero aún no contamos con detalles de la operación. Por su parte, los pagos al FMI en 2026 constituyen 4.200 millones, empezando a devolver capital del préstamo en septiembre. Los BOPREALES por su parte significan pagos de 2.300 millones en 2026.
El Riesgo País condensa la percepción de esta vulnerabilidad. Desde la salida del cepo, el índice argentino se movió a contramano del resto de la región. Mientras el promedio latinoamericano cayó de 458 puntos a 319, la Argentina lo elevó de 726 a un máximo de 1.264 en septiembre, para luego retroceder a 666 puntos tras las elecciones. La cifra representa una mejora coyuntural, pero sigue duplicando el promedio regional.
En la comparación, Argentina se ubica en niveles similares a Ecuador, que redujo su riesgo de 1.282 a 733 puntos, y muy por encima de Colombia (251), Brasil (190) y, aún más lejos, Chile (91). Paradójicamente, los tres países con gobiernos progresistas —que en el discurso oficial suelen presentarse como enemigos del mercado— exhiben hoy un nivel de confianza financiera mucho mayor.
Detrás de esa divergencia hay un factor clave: la credibilidad institucional. En la región, incluso los gobiernos con orientación intervencionista mantienen cierta previsibilidad macro y respetan los compromisos financieros. En cambio, la Argentina combina inestabilidad política, un programa económico frágil y una estructura de deuda altamente dolarizada, lo que impide que el capital externo vuelva de manera sostenida. La narrativa de equilibrio fiscal no alcanza para revertir una historia de defaults y volatilidad cambiaria.
El equipo económico argumenta que el superávit primario y la corrección del tipo de cambio real son condiciones suficientes para recuperar el crédito internacional. Pero los mercados parecen exigir algo más: estabilidad política, horizonte productivo para que la deuda se pague a partir del crecimiento económico y una mayor continuidad institucional. Sin los tres elementos, cualquier intento de emitir nueva deuda soberana encontrará de todavía varios escollos.
Dentro de los vencimientos destacan los pagos de Bonares y Globales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí