
VIDEO.- Repartidor resistió a piñas a motochorros en La Plata: le dispararon cuando escapaban
VIDEO.- Repartidor resistió a piñas a motochorros en La Plata: le dispararon cuando escapaban
Noche de película en La Plata: robo comando, persecución y un auto con pedido de secuestro
Cristina Kirchner publicó otro "Che Milei" furibundo: "¡Qué olor a default!"
El platense Etcheverry ganó y avanzó a cuartos en ATP 250 de China
Impresionante choque en cadena y fatal en el puente que une Chaco y Corrientes
Uno por uno: el boletín de calificaciones de Gimnasia vs Riestra
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Menores rompieron la cerradura y entraron a un edificio de La Loma
VIDEO. Menos celular en las aulas: el uso sin límites y el daño en la infancia
Especial primavera y 20% de reintegro con Modo: las ofertas en El Nene
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuatro meses después, detuvieron al acusado de matar a dos músicos en La Plata
El Gobierno negocia un préstamo de EE UU para contener al dólar
“No se tenía conciencia”: Gastón Soffritti profundizó sobre el polémico episodio con Cris Morena
VIDEO. Milei atribuyó el salto del riesgo país al “pánico político” y acusó a la oposición
“Acá nadie se desmoviliza”, dijo Kicillof en la reunión en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pocas cuadras del casco urbano platense, la pintoresca localidad de José Hernández, que mantiene mucho del paisaje original y guarda valiosas historias previas y simultáneas a la fundación de La Plata, ve desmerecidos esos valores desde hace mucho años por la presencia de basurales a cielo abierto.
Ahora se habla de uno nuevo, formado en la zona de 137 entre 511 y 513, recostado sobre los rieles del antiguo ramal de trocha angosta del ferrocarril Provincial, que unía las estaciones de Meridiano V y Avellaneda. Allí crece un basural de grandes proporciones.
Residuos, plásticos, cartones, maderas podridas, agua estancada y hasta un auto abandonado desbordan en ese terreno de Hernández, hasta conformar un verdadero yacimiento de basura, señalaron los pobladores en la nota publicada en este diario.
Tal como se reflejó, la ONG Nuevo Ambiente se sumó a las reiteradas denuncias vecinales, en las que reclamaron ante las autoridades “sin ser escuchados”. Entre los peligros latentes aludieron a que ese foco infeccioso favorecerá, a partir de las próximas jornadas de calor, la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, vector de dengue. Ante ello, requirieron la intervención la Comuna local y la del ministerio provincial de Ambiente.
Cabe recordar que en enero de 2024 vecinos de Hernández protestaron por las humaredas tóxicas que emanaban de la enorme cava limitada por las calles 25 a la 31, desde 514 a la 519, más conocida como la “cantera de Hernández”. Esas humaredas provenían de la sistemática quema de basura a cielo abierto, que se arrojaba en ella. El problema se remontaba a diez años atrás, tal como lo testimoniaban noticias publicadas en su oportunidad por este diario.
Es sabido que en varias zonas del distrito se generalizó la práctica de transformar esos pozos en enormes basurales, con el consiguiente potencial para convertirse en focos de contaminación no sólo superficial, sino también subterránea, ya que su profundidad frecuentemente llega hasta las napas de agua, por lo que pueden envenenar los recursos de la Región para la provisión de agua potable, entre otros males.
LE PUEDE INTERESAR
Señales del Papa contra los abusos en la Iglesia
LE PUEDE INTERESAR
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
En el caso analizado aquí, no se trata de una cava sino de uno de los tantos espacios abandonados por el retiro del servicio de los ferrocarriles, pero los resultados prácticos, al permitirse la formación de basurales, son los mismos a los que se registran en varias de las 70 canteras existentes en la Región.
Y como se ha dicho, más allá del daño ambiental que se origina, también causa otra serie de consecuencias negativas para el sufrido vecindario de Hernández, sometido desde hace décadas a los perjuicios propios de todo basural a cielo abierto.
Es de esperar que desde los organismos con incumbencia en el tema se proceda a erradicar los basurales y quemas existentes, evitándose asimismo que personas inescrupulosas arrojen residuos en esos lugares, aplicándoseles las sanciones más rigurosas contempladas por las leyes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí