
Fentanilo mortal: familiares de víctimas de La Plata apuntan a la comisión investigadora
Fentanilo mortal: familiares de víctimas de La Plata apuntan a la comisión investigadora
Rebotan los bonos y las acciones argentinas y el riesgo país cae tras los anuncios del Gobierno
El Gobierno elimina las retenciones hasta octubre para conseguir dólares
Una jubilada cautiva en su propia casa y saqueada por tres ladrones
¡Insólito! Tinelli usó un desodorante para anunciar su debut en streaming: los motivos
¡Imperdible! Liquidación total en Baobab: indumentaria al 50% off y tres cuotas sin interés
Estudiantes ante Defensa, con pibes a la cancha: formaciones, hora y TV
El reparto desigual de fondos nacionales: a la Provincia le tocan migajas per cápita
Valentina Zozaya, la primera jugadora formada en Gimnasia que llega a Selección
Excombatientes de La Plata, en el cementerio de Darwin: 121 soldados ya no son anónimos
La historia de Leif Erikson, el vikingo que pisó América 500 años antes que Colón
El plazo fijo se desploma: cuánto gano si hoy invierto $500.000
Paso a paso, una guía para dirimir los dramas vecinales en La Plata
Se supo: ¿qué pasó con el avión en emergencia que voló bajo por La Plata?
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
VIDEO. “Necesito de tu ayuda”: Benja tiene 3 años, es de La Plata y espera un trasplante de médula
María Becerra encendió las redes en La Plata: "Que hermoso volver a casita"
Los números del Cartonazo, que regala $20.000.000 o un auto 0KM con el cupón de los domingos
El Gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad, pero no la aplicará de inmediato
Denuncian situación crítica en Provincia: cerraron más de 1.500 empresas en el primer semestre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El actor trae mañana a la Ciudad “La vergüenza”, una obra que explora los prejuicios en torno a la homosexualidad
Raúl Rizzo y Silvina Katz en una escena de “la vergüenza”
Una familia judía esconde un secreto en la Argentina de 1960: creen que su hijo es judío. Ante el terror y la vergüenza, consideran enviarlo a una clínica que promete “curar” la homosexualidad. Pero la atiende un criminal de guerra nazi, exiliado en Argentina, que experimentó con prisioneros en Buchenwald.
Esa es la premisa de “La vergüenza”, obra que se verá mañana en la Ciudad (a las 20 en El Escape, 44 entre 23 y 24), de la autora y dramaturga Patricia Suárez (“Las polacas”) que aunque transcurre hace 7 décadas explora problemas que resuenan hoy: el prejuicio, la discriminación y la violencia institucional.
Suárez se inspiró en la historia real del médico nazi Carl Vaernet, que huyó a la Argentina tras la guerra, para escribir la obra que llega a la Ciudad con dirección de Claudio Aprile, y protagonizada por Raúl Rizzo, Silvina Katz, Fabián Arenillas y Felipe Villamil.
“Una obra que interpela a todo el mundo”, dice Rizzo, en diálogo con EL DIA. “Es una obra intensa, que provoca polémica. Y son temas actuales: a pesar de que hemos avanzado en ese aspecto y que hay leyes que protegen a las minorías, el matrimonio igualitario, las leyes de violencia de género, hay un hecho cultural que está insertado y atraviesa la sociedad, el prejuicio con la cuestión homosexual”.
Rizzo cuenta que al leer la obra ya le interesó, justamente, por la complejidad de la problemática y la dureza con que la obra trata los temas abordados. “Teatralmente hablando tiene un tratamiento intenso, duro tal vez por algunos momentos, pero muy teatral, esencialmente teatral, que es lo que a mí me importa cuando quiero hacer un material: que yo le encuentre un sentido teatral potente”.
La obra, reflexiona el emblemático villano de la tevé, se está poniendo en escena también en un momento especial, donde algunos de los mencionados derechos corren peligro de retroceder. “Desde el poder, en el país baja un mensaje muy perverso en ese sentido. Cuando se habla de homosexualidad se habla de pedofilia, se habla de que un matrimonio homosexual, si tiene un chico, lo más probable es que ejerza la pedofilia… Cantidad de cosas tremendas que vienen desde la estructura más alta del gobierno. Así que es un tema que sigue atravesándonos”.
LE PUEDE INTERESAR
Un viaje entre la distopía y la memoria
LE PUEDE INTERESAR
“Lo quiero ya”: un musical premiado llega a la cartelera
Rizzo vuelve a hablar de política, siempre sin pelos en la lengua. Y dice que alguna vez, piensa, le ha costado trabajos: “Estamos en un país donde esto que se llama la grieta se ahonda cada vez más, y evidentemente se toman represalias en ese sentido, ¿no? Cuando no gusta lo que uno piensa y expone puede ser riesgoso, y seguro que he tenido situaciones donde no he sido convocado porque ese sector no estaba de acuerdo con lo que yo pensaba”, afirma.
Pero no se arrepiente de levantar la voz, “para nada, no, no”, dice. “Yo tengo una frase, siempre la digo: es una de las frases de Carlos Somigliana, dramaturgo, que decía que amaba dolorosamente a este país, y yo lo amo dolorosamente, lo vengo amando dolorosamente durante toda mi vida. Pero es mi lugar en el mundo, es mi país: lo amo y me gustaría que fuese mejor.
¿Qué qué puede hacer el teatro para que vivamos en un mejor país? “La función del teatro”, responde Rizzo, “es poner una lupa sobre la conducta humana y la conflictividad humana. No da soluciones, simplemente muestra con poética: a los espectadores que tengan la oportunidad de vincularse al hecho teatral les genera cosas, algo se moviliza en las personas. Por eso hablaba del debate que puede generar ‘La vergüenza’, la polémica: algo sucede, no queda quieto, no está congelado y anquilosado. Eso es lo que es el teatro. Un buen texto muestra el devenir humano”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí