
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Boca quiere más Enfrenta a Central, en un compromiso clave: hora, formaciones y tv
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Dos graduados de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), María Cecilia Lira y Juan Ispizua, han sido seleccionados para recibir la prestigiosa beca del Programa Pew Latin American Fellows. Este reconocimiento les permitirá continuar sus investigaciones en instituciones de alto nivel en Estados Unidos y, posteriormente, regresar al país para establecer sus propios laboratorios con un subsidio adicional.
María Cecilia Lira, licenciada en Biotecnología, enfocará su investigación en el glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo. Su trabajo busca entender cómo este cáncer desarrolla resistencia a la radioterapia a través de la reprogramación de su metabolismo. Lira explicó que, si bien la radioterapia puede estimular el sistema inmunitario, el tumor desarrolla una resistencia que impide su curación. Su investigación se centra en cómo las células tumorales sintetizan ácidos grasos después de la irradiación, un mecanismo que les permite sobrevivir. "Es como si un restaurante de pastas artesanales que se está por fundir, empiece a producir comida rápida porque le resulta más económico", detalló, buscando la analogía para explicar la reprogramación metabólica de las células cancerígenas.
Por su parte, Juan Ispizua, doctor en Ciencia y Tecnología, investigará en la facultad de Washington la plasticidad del sistema nervioso de la mosca de la fruta. Su objetivo es comprender cómo este insecto se recupera de lesiones, como la pérdida de una extremidad, y cómo su sistema nervioso se reconfigura para rehabilitarse. Ispizua busca generar nuevos "conectomas", o mapas de conexiones neuronales, para entender cómo los circuitos cerebrales se adaptan para "re-aprender" a caminar.
Ambos investigadores de la UNQ reconocieron que la situación económica de Argentina afecta sus planes de investigación. Lira, en particular, expresó su deseo de regresar al país para establecer su laboratorio con los 70 mil dólares que ofrece la beca, pero advirtió sobre la dificultad de reinsertarse si el Conicet no abre convocatorias y las universidades siguen con un presupuesto de emergencia. En sus palabras, "el Estado tiene que sostener el funcionamiento de las universidades e institutos de investigación, así como también garantizar salarios dignos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí