

Menos votantes en la elección bonaerense del domingo
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
“Cadena de oración”: los pedidos por Thiago Medina, desde Camilota hasta Alfa y Juli Poggio
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Menos votantes en la elección bonaerense del domingo
GERMÁN LÓPEZ
En política, a veces gana el que pierde y pierde el que suma. Esa es la paradoja que dejaron las elecciones legislativas del domingo en la provincia de Buenos Aires: el peronismo redujo su caudal de votos respecto de 2023, pero terminó imponiéndose con claridad el domingo. La Libertad Avanza, en cambio, consiguió más votos que en 2023, pero se llevó la derrota.
Dos años atrás, la fórmula Kicillof-Magario había revalidado el mando en la Gobernación con casi el 45% de los votos válidos (unos 4,3 millones), mientras que Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza -que compitieron por separado- sumaron en conjunto el 51% (unos 4,9 millones de votos).
La explicación de este aparente contrasentido está en el ausentismo. En 2023, cuando Axel Kicillof fue reelecto, votó el 76% del padrón. Este domingo, apenas lo hizo el 61%: 2,6 millones de bonaerenses menos en las urnas. Esa caída golpeó con más fuerza a los libertarios, cuyo electorado mostró menos predisposición a sostener la participación en unos comicios que, por primera vez, se votaban de manera separada respecto de las presidenciales.
El dato es contundente: Fuerza Patria ganó con 3,8 millones de votos (510 mil menos que en 2023), mientras que LLA alcanzó 2,7 millones, es decir, 356 mil más que el año pasado. Sin embargo, la menor concurrencia convirtió al ausente en el verdadero protagonista de la jornada.
En este contexto, uno de los motores del resultado fueron los aparatos territoriales. Allí donde más se siente la diferencia de recursos y organización -los municipios del Conurbano- el peronismo desplegó todo su poder. No es lo mismo movilizar votantes en La Matanza o Lomas de Zamora que en Tandil o Pergamino. Los barones del Conurbano sabían que se jugaban su futuro y pusieron toda la carne al asador. La incógnita es si mostrarán la misma intensidad dentro de dos meses, cuando el candidato sea Jorge Taiana y la elección se nacionalice inevitablemente.
Reducir todo al peso de los aparatos sería simplista. Hubo otro fenómeno que sorprendió: el voto castigo en localidades del interior bonaerense, tradicionalmente refractarias al peronismo. En ciudades agropecuarias como Pergamino, Chivilcoy, Junín o Tandil, el oficialismo provincial mejoró su desempeño en comparación con elecciones anteriores.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof retoma la agenda y ya apunta a octubre
LE PUEDE INTERESAR
No descartan usar la fuerza pública con Karina Milei
¿Cómo se explica semejante viraje? En las semanas previas se acumularon los errores del oficialismo al nacionalizar la campaña. A eso se sumaron el escándalo por las supuestas coimas en la ANDIS y la barrabasada del Gordo Dan, insultando de manera injusta e irreproducible al senador Luis Juez. Todo influyó para que ese votante se quedara en su casa o decidiera votar en contra.
En escenario de polarización, el ausente puede definir la suerte de los presentes
No se trató de una conversión ideológica, sino de un mensaje directo al presidente, Javier Milei. “No es un voto al peronismo, es un llamado de atención”, admitió Javier Martínez, intendente de Pergamino, distanciado de la alianza con LLA. El jefe comunal se mostró sorprendido por el resultado en su propia ciudad y en varias de las que enhebran las rutas 7 y 8, corazón de la producción sojera.
De cara a octubre, el interrogante central es si ese voto bronca se consolidará o si volverá a su cauce natural. ¿Repetirán esos electores su decisión, allanando el camino al regreso del peronismo al poder nacional? ¿O se trató de un sacudón pasajero, propio de la bronca frente a un gobierno que promete orden fiscal pero ofrece recesión y pérdida de ingresos?
La elección bonaerense dejó una enseñanza: en escenarios de polarización extrema, el ausente puede terminar definiendo la suerte de los presentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí