
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fuerza Patria, la lista encabezada por Taiana, pasará del cuarto al séptimo lugar para evitar confusiones con otra
Escuchar esta nota
La Justicia Electoral ordenó modificar la ubicación del kirchnerismo en la Boleta Única de Papel (BUP) de la provincia de Buenos Aires para las elecciones nacionales del 26 de octubre. La decisión de la Cámara Nacional Electoral beneficia a Fuerza Patria, la agrupación que lleva como primer candidato a diputado nacional a Jorge Taiana, que pasará del cuarto al séptimo lugar en la boleta.
La medida se adoptó tras un planteo del peronismo, que advirtió que el color blanco con el que se identifica su lista era demasiado similar al gris asignado a la fuerza vecina en la boleta, “Liber.ar”. Ese partido no había elegido color propio y la Junta Electoral bonaerense le había adjudicado uno de oficio.
En primera instancia, la Justicia había rechazado el reclamo del kirchnerismo, al considerar que los matices eran diferenciables. Sin embargo, la Cámara Nacional Electoral entendió que los colores podían efectivamente generar confusión en el electorado.
En su fallo, los jueces Alberto Dalla Vía, Daniel Bejas y Santiago Corcuera señalaron: “Mediante las regulaciones acerca de asignación de colores a las agrupaciones políticas, lo que en definitiva se procura es evitar la confusión en el electorado y asegurar que entre las distintas agrupaciones haya una nítida diferenciación que permita a los sufragantes distinguir claramente entre las diferentes opciones”.
Los magistrados enfatizaron que, aunque la ley establece que la ubicación de los partidos en la BUP se define por sorteo, la claridad del sufragio debe prevalecer como valor superior: “La genuina expresión del cuerpo electoral constituye un valor supremo esencial para la existencia de una democracia auténtica, que la Justicia Electoral debe resguardar más allá de los intereses particulares de las agrupaciones políticas”.
Estas elecciones nacionales serán las primeras en las que se implemente la Boleta Única de Papel en todo el país. El nuevo sistema reemplaza a la histórica “lista sábana” y supone un cambio de paradigma en la forma de votar.
LE PUEDE INTERESAR
Dólar muy cerca del techo y sube más el riesgo país
LE PUEDE INTERESAR
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
La BUP consiste en una sola boleta en la que figuran todas las fuerzas políticas con los nombres de sus primeros cinco candidatos. El votante debe marcar con una tilde o cruz el casillero de la lista elegida. Este mecanismo ya se aplica en provincias como Mendoza, Córdoba y Santa Fe, donde se ha destacado por facilitar la fiscalización y reducir costos de impresión.
Sin embargo, el debut a nivel nacional también trae desafíos. La disputa en torno al color y la ubicación de Fuerza Patria revela que, aun con un esquema unificado, la organización y diseño de la boleta puede tener efectos políticos y jurídicos significativos.
El cambio no es menor. En campañas donde la visibilidad en la boleta puede influir en la decisión del votante, pasar del cuarto al séptimo lugar puede alterar estrategias de comunicación, publicidad y fiscalización en los cuartos oscuros.
El espacio que ahora ocupará Fuerza Patria pertenecía originalmente al Partido Demócrata Progresista, que quedó fuera de la contienda por no presentar candidatos en término. Así, la Cámara resolvió que la reubicación del kirchnerismo no perjudica a ninguna otra fuerza en competencia.
Desde el oficialismo bonaerense destacaron la resolución como un triunfo en defensa de la transparencia del voto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí