

Vladimir Putin se saluda con el enviado especial de EE UU, Steve Witkoff, antes de las conversaciones sostenidas en Moscú / AFP
Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron en un incendio en su vivienda
Ramos Padilla rechazó dar marcha atrás con la modificación de los lugares de votación en La Matanza
Explosivo mensaje de la esposa de Marcos Rojo tras la salida de Boca
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania
La Plata: motochorros al acecho y una maniobra para eludir un robo
Adidas a Gimnasia: de qué se trata el convenio de la marcas de las tres tiras con Las Lobas
El número de víctimas mortales por el fentanilo trepó a 76 y volvieron a realizar allanamientos
Con 86 pirulos, Cormillot reveló cuántas veces por semana tiene sexo con Estefanía Pasquini
Día del Niño, anticipado en La Plata: actividades gratuitas este domingo
Femicidio de Berisso: detenida por tener armas, no quiso declarar la madre del acusado
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
Aprevide tomó una drástica decisión tras el piñón a Luis Ventura en el Ascenso
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Vuelve Pity Álvarez: el video del anuncio, su regreso a los escenarios y el primer single
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Día internacional del Gato: por qué se celebra tres veces al año y todos los secretos del felino
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de EE UU está dispuesto a encontrarse próximamente con su par ruso y con Zelenski. Optimismo tras la cita en Moscú con el enviado especial de Washington
Vladimir Putin se saluda con el enviado especial de EE UU, Steve Witkoff, antes de las conversaciones sostenidas en Moscú / AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo estar dispuesto a reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y con el ucraniano, Volodimir Zelenski, para intentar poner fin a la guerra en Ucrania.
Lo aseguró tras calificar de “muy productiva” una reunión entre su enviado Steve Witkoff y Putin que, según funcionarios estadounidenses, no evitará sanciones a los países que compren a Rusia petróleo y armas. “Se llevó a cabo una conversación bastante útil y constructiva”, dijo por su parte el consejero de Putin, Yuri Ushakov, a los periodistas, después de la reunión de tres horas.
La reunión Trump - Putin podría llevarse a cabo la próxima semana, según anticipó un fncionario de la Casa Blanca que pidió reserva de identidad. El funcionario advirtió que aún no se ha programado una reunión y no se ha determinado un lugar.
La noticia de una posible reunión, que fue informada por primera vez por el portal de The New York Times, surgió horas después de que Witkoff se reuniera con Putin ayer en Moscúrcoles.
“Los rusos expresaron su deseo de reunirse con el presidente Trump, y el presidente está dispuesto a reunirse tanto con el presidente Putin como con el presidente Zelenski”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Esta posibilidad se abordó en una llamada entre Trump y Zelenski en la que, según un alto cargo ucraniano, participaron el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y los dirigentes de Gran Bretaña, Alemania y Finlandia.
La Casa Blanca no ha detallado oficialmente qué acciones tomará contra Rusia, pero Trump previamente amenazó con imponer “aranceles secundarios” a los principales socios comerciales de Rusia, como China e India.
LE PUEDE INTERESAR
La relación entre EE UU y Brasil se tensa con los aranceles del 50%
LE PUEDE INTERESAR
Las acciones de Apple empujan a Wall Street al alza
Ayer, de hecho, Trump ordenó aumentar los aranceles un 25% a los productos indios debido a la continua compra de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi.
Esta medida busca frenar las exportaciones rusas.
Sin nombrar explícitamente a Trump, el Kremlim calificó el martes de “ilegítimas” las “amenazas” de aumentar los aranceles a los socios comerciales de Rusia.
La campaña de Rusia contra Ucrania desde febrero de 2022 ha matado a decenas de miles de personas, destruido grandes áreas del país y obligado a millones a huir de sus hogares.
Las tres rondas de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul no lograron avances hacia un alto el fuego, con ambas partes muy alejadas en sus demandas.
Moscú pide que Ucrania ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), además de Crimea, anexionada en 2014, y que renuncie al suministro de armas occidentales y a cualquier pertenencia a la OTAN. Kiev considera estas condiciones inaceptables.
El magnate republicano está cada vez más frustrado con Putin. El ejército ruso disparó una cifra de drones récord contra Ucrania en julio, según un recuento basado en cifras proporcionadas por Kiev.
Sus tropas también han acelerado el avance sobre el terreno y se han adentrado en partes de Ucrania que Rusia no ha afirmado haber anexado.
Las relaciones entre Moscú y Washington se han tensado desde la semana pasada después de que Trump desplegara dos submarinos nucleares en respuesta a declaraciones del expresidente ruso Dmitri Medvédev. No se sabe si Trump se refería a submarinos con armamento nuclear o simplemente submarinos impulsados por energía nuclear. Tampoco dio detalles sobre las ubicaciones de despliegue, que son mantenidas en secreto por el ejército estadounidense.
Rusia, en sus primeros comentarios sobre el despliegue, instó a la “cautela”. Moscú levantó por su parte una moratoria sobre el despliegue de armas de alcance medio y acusó a Washington de avivar la carrera armamentista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí