
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
Un remedio de “moda” que se usa para adelgazar, sin restricciones
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Para Milei, el aumento del dólar no debería trasladarse a los precios
Fentanilo: el juez platense prometió “novedades” sobre los responsables
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Este viernes se celebra el Día Internacional del Orgasmo Femenino, una fecha que acabó ganando reconocimiento y popularidad en todo el mundo gracias a la visibilización de una temática social y de salud pública que durante décadas permaneció oculta. La jornada reivindica el derecho de las mujeres a disfrutar plenamente de su sexualidad y cuestiona los tabúes y desigualdades de género que han condicionado su placer.
El impulso inicial para declarar este día se debe a José Arimateia Dantas Lacerda, quien fuera concejal de un poblado en Brasil. Interesado por un estudio de la Universidad Federal de Piauí, descubrió que el 28% de las mujeres de esa región nunca habían experimentado un orgasmo. Para él, estos datos evidenciaban una grave problemática de salud pública. Durante mucho tiempo, la sexualidad femenina fue un tema tabú, y muchas mujeres en Brasil y en el mundo jamás llegaron a conocer su propio placer.
Uno de los factores que contribuyen a esta realidad es que, en muchas relaciones, el hombre se centra en su propio disfrute, dejando de lado el placer de su pareja. Pero aún más relevante es la falta de autoconocimiento que tienen muchas mujeres sobre sus cuerpos y lo que les provoca placer.
Con el tiempo y el apoyo de las redes sociales, el Día Internacional del Orgasmo Femenino se convirtió en una fecha celebrada globalmente. En Noruega, por ejemplo, es un día festivo para que las mujeres puedan disfrutar con sus parejas de una buena salud sexual. En Dinamarca, lograr que la esposa alcance el orgasmo es obligatorio, y el hombre que no lo consigue puede ser multado con un año de abstinencia bajo vigilancia policial femenina.
Salud y orgasmo
Más allá del placer, el orgasmo tiene múltiples beneficios para la salud de la mujer. Se ha demostrado que una vida sexual sana y llena de orgasmos puede prevenir enfermedades mentales como la demencia senil o el Alzheimer.
Además, el orgasmo puede ser una terapia efectiva contra migrañas y dolores de cabeza, ya que durante el clímax el umbral del dolor aumenta hasta un 107%.
Los orgasmos también influyen en el bienestar emocional, aumentando los niveles de felicidad, la autoestima y la seguridad personal. Favorecen el sueño, disminuyen el estrés, mejoran el flujo sanguíneo y la calidad de la piel, haciendo que la mujer se sienta más joven y vital.
Mitos, tabues y verdades del orgasmo femenino
1. Si alcanza el orgasmo, la mujer ya está satisfecha
La satisfacción sexual no se reduce únicamente a la presencia o ausencia de orgasmo. Para medir nuestra satisfacción sexual debemos fijarnos en otros aspectos tales como, la frecuencia de nuestras relaciones sexuales, la intensidad del orgasmo, la presencia de otros juegos eróticos cuya finalidad no sea el orgasmo femenino (como los besos o las caricias) o la sensación de conexión con la pareja sexual.
2. Si no llega al orgasmo es que no ha disfrutado
En general, en las relaciones sexuales tenemos esta visión finalista, focalizada en un resultado que es el orgasmo. Desde esta perspectiva es muy difícil que nos dejemos llevar y disfrutar del camino, dado que estaremos concentradas en llegar al orgasmo. Recuerda que a más buscas el orgasmo, más probabilidades tienes de no encontrarlo. Paradójico, pero es así. Céntrate en todas las sensaciones de tu cuerpo y disfruta del paseo.
3. Si no llegas al orgasmo femenino eres una estrecha
Algunas personas piensan que las mujeres que no llegan al orgasmo quedan como unas estrechas o que son gente que no saben disfrutar. Las causas de no alcanzar el orgasmo pueden ser muchas y achacarlo a una sola variable es generalizar demasiado. Puede que la dificultad en alanzar en el orgasmo radique en algunas creencias erróneas sobre el placer y la culpa, pero no te quedes ahí, trata de averiguar por qué te está ocurriendo y pide ayuda profesional si lo necesitas.
4. El orgasmo se alcanza mediante la penetración
Este es uno de los mayores mitos que existen en torno al orgasmo femenino. La mayoría de las personas con vulva disfrutan del clímax mediante la estimulación directa y exterior del clítoris. Este órgano, repleto de terminaciones nerviosas, rodea la entrada de la vagina y es por eso que la penetración es placentera para las personas con vulva. Este mito viene de la pornografía en la que se muestran mujeres perdiendo el control sobre sus cuerpos debido a un placer desmesurado que (se supone) da la penetración; lo cual nos lleva a hablar del siguiente mito.
5. Durante el orgasmo femenino, la mujer gime mucho
En el porno también se representan gemidos muy altos y constantes. En especial, las que más gimen suelen ser las mujeres y se presentan como seres pasivos que dan y reciben placer a merced del hombre. Los gemidos o la muestra de placer son algo subjetivo y no tiene relación la intensidad y frecuencia de los gemidos con el placer. cada cual muestra su placer como quiere.
6. Si no llegas al orgasmo es que tienes algún bloqueo psicológico
Como hemos dicho, las dificultades para llegar al orgasmo femenino pueden ser muy diversas. Una de ellas puede ser una estimulación inadecuada. La vulva y el clítoris no son máquinas que con apretar un par de botones se va a conseguir el orgasmo. Entran en juego muchísimas otras variables que pueden dificultar o facilitar el orgasmo femenino como el cansancio, los sentimientos hacia la otra persona, la salud mental o el nivel de intimidad con la pareja sexual.
7. La masturbación dificulta el orgasmo femenino en pareja
Las mujeres se masturban y la masturbación tiene numerosos beneficios, uno de ellos es el conocer como funciona y responde tu cuerpo ante una estimulación determinada. Se tiene la errónea idea de que si practicas la masturbación luego no vas a tener ganas de hacerlo con tu pareja. El placer no es acumulativo ni se va a gastar por dártelo a ti misma.
8. Existe más de un tipo de orgasmo
Freud fue quien introdujo este mito. Catalogaba el orgasmo femenino que no fuese por penetración, o “clitoridiano” (como él lo llamaba) como infantil. El clítoris es nuestro principal proveedor de orgasmos, no lo olvidemos. Del pensamiento freudiano nos viene la falsa creencia de que la mujer que disfruta de muchos orgasmos es “más mujer”, y más aún si es mediante la penetración.
9. Si no llegas al orgasmo, el hombre no quedará satisfecho
Este mito es una de las principales causas de que cueste alcanzar el orgasmo femenino: la presión de llegar al clímax solo por complacer a la pareja sexual. Esto afecta también a los hombres puesto que muchos creen que si su pareja no llega al orgasmo es porque no son lo suficientemente buenos amantes. Como ya hemos señalado, a mayor presión sentimos de llegar al clímax, menos probabilidades tenemos de alcanzarlo. Por eso, muchas mujeres fingen el orgasmo. De esto hablamos en el siguiente mito.
10. Si una mujer finge el orgasmo, se nota
Son varios los motivos por los que el orgasmo femenino es fingido de manera tan frecuente. El primero es que el “engaño altruista”, es decir, fingir para que el hombre no se sienta mal o no piense que no le está gustando. Otro de los motivos por los que las mujeres fingen orgasmos es para que la relación sexual se acabe, te estás aburriendo o no lo estás disfrutando y finges para que tu pareja crea que sí. Si el fingimiento se nota o no, es cuestión de lo “buena actriz” que seas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí