
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
Un remedio de “moda” que se usa para adelgazar, sin restricciones
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Para Milei, el aumento del dólar no debería trasladarse a los precios
Fentanilo: el juez platense prometió “novedades” sobre los responsables
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mirá el streaming del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, que investiga la biodiversidad marina en las profundidades del cañón submarino de Mar del Plata
Escuchar esta nota
El Conicet realiza una nueva expedición en el fondo del mar. La transmisión en vivo que es furor muestra nuevos y sorprendentes hallazgos en el cañón submarino de Mar del Plata.
En esta jornada, la estación está ubicada en la pared que separa ambos brazos del cañón, y el equipo científico asciende desde el fondo siguiendo una cresta, enfrentando fuertes corrientes que hacen aún más desafiante la tarea. La transmisión en vivo muestra en detalle la búsqueda y recolección de invertebrados, peces, muestras biológicas, agua, sedimentos y ADN ambiental.
Por ejemplo, durante la madrugada de este viernes, las cámaras captaron una figura blanca brillante que apareció entre la oscuridad pero segundos más tarde desapareció. El instante quedó registrado en el streaming y el fragmento comenzó a circular rápidamente en redes sociales, donde se generaron varias interpretaciones. Muchos se lo tomaron con humor y hablaron de “un patronus”, haciendo alusión al ciervo luminoso de la saga Harry Potter. También compararon la figura con distintos objetos o criaturas.
Según se ve en el video, se trata de una figura con contornos irregulares y aspecto casi etéreo, que aparece flotando en el agua antes de desaparecer por completo. La imagen no dejó de sorprender a los usuarios por ser algo extraña y además por su corta duración, por lo que multiplicó la curiosidad del público.
KEEEEE ES ESOOOO
— M (@MConurbasic) August 8, 2025
Que aparezca YA alguien del CONICET y explique que fue eso 🙏🏻🙏🏻🙏🏻 pic.twitter.com/9Z0yVTKCTX
“Algunos están preguntando por lo que apareció en el minuto 38. No estoy seguro, pero parecería ser una casa de mocos de organismos que crean una especie de vivienda y viven en su interior. Se refugian ahí y, cuando aparece un depredador, suelen abandonarla y formar una nueva”, explicó más tarde unos de los expertos que participa de la transmisión tras la catarata de especulaciones que se hacían en los comentarios.
LE PUEDE INTERESAR
A 51 años de la renuncia de Nixon: el día que el escándalo Watergate derrumbó a un presidente
LE PUEDE INTERESAR
Julio de 2025: el tercero más caluroso en el mundo
Cabe recordar que días atrás se anunció que, por primera vez en aguas argentinas, se encontró un ejemplar del fascinante pulpo "Dumbo", una especie que habita en las profundidades abisales. Según se supo, el robot submarino ROV SuBastian logró captar imágenes de un cefalópodo rosado nadando a 3.781 metros de profundidad, en un entorno sin luz y con temperaturas de apenas 2°C.
"Fue una observación absolutamente extraordinaria. Es la primera vez que se documenta en aguas de la Argentina un individuo de este tipo, y tiene una coloración rosa que es muy infrecuente en la literatura", expresó el biólogo e investigador principal, Santiago Krapovickas.
El pulpo, del género Grimpoteuthis, es conocido popularmente como "Dumbo" por las aletas que tiene a los costados de su cabeza, similares a las orejas del famoso elefante de Disney. por apariencia y defensa, también se lo llama "paraguas" por la membrana que conecta sus brazos. Carece de bolsa de tinta y se defiende cambiando de color y moviéndose con discreción. Además su sangre es rica en cobre (hemocianina) y tiene un tono azul, lo que le permite transportar oxígeno de manera eficiente en ambientes fríos y con poco oxígeno. Se informó que se alimenta de pequeños moluscos, gusanos y crustáceos, que ingiere enteros.
Este descubrimiento se suma a los realizados este viernes, lo que amplía el conocimiento sobre la biodiversidad en el mar argentino y confirma que las zonas abisales siguen guardando especies poco conocidas para la ciencia.
El Conicet contó que la expedición se trata de un trabajo conjunto que se realiza a través de un vehículo que se opera de forma remota. Este dispositivo es capaz de capturar imágenes submarinas y tomar material sin alterar el entorno.
El robot submarino captura imágenes en ultra alta definición y recolecta muestras biológicas y geológicas con un impacto mínimo sobre el ecosistema. Según se informó, es la primera vez que este tipo de tecnología se emplea en aguas argentinas del Atlántico Sudoccidental.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí