
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta a los gremios
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
De autos a chatarra: avanzan con la compactación de vehículos en La Plata
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entender el mapa electoral para las elecciones legislativas de octubre será una tarea compleja. La Libertad Avanza será la única fuerza presente en todos los distritos del país, porque a diferencia de las demás, tuvo un poder de decisión centralizado en Karina Milei. Pero no tuvo una línea homogénea para hacer alianzas sino que varió de acuerdo a las realidades provinciales. Actuó caso por caso.
En Buenos Aires y en la CABA selló un acuerdo con el PRO, en Mendoza y Chaco con la UCR que gobierna en esas provincias mientras que en Santa Fe competirá sin aliados contra los candidatos del oficialismo provincial. En Córdoba, LLA logró un acuerdo con Luis Juez y no se descarta que lleve en la lista al radical Rodrigo De Loredo que lo haría a título personal. Son algunos de los ejemplos de las distintas alternativas que manejó el oficialismo nacional que también incluyó acuerdos con fuerzas provinciales. LLA se aseguró que haya una lista con sus colores en todos los distritos y que le permitan un crecimiento importante de su representación parlamentaria, en particular en Diputados.
El PJ también presentará candidatos en todas las provincias, pero casi sin alianzas relevantes con otras fuerzas. Tampoco podrá mostrar un discurso homogéneo, pero conservará, aunque pierda varias bancas en el Senado, una importante presencia en Diputados porque se renuevan los surgidos de las elecciones de 2021 en las que el peronismo obtuvo malos resultados. Su gran batalla será en la provincia de Buenos Aires en donde los referentes de La Cámpora pretenden que Máximo Kirchner encabece la lista de candidatos a diputados.
El PRO, por su parte, sufrió la pérdida de varios intendentes de la provincia de Buenos Aires disgustados con el acuerdo con LLA y conformaron con la UCR y peronistas no K, Somos Buenos Aires para las elecciones de septiembre. A su vez, el PRO permaneció en la alianza oficialista en Santa Fe en donde competirá contra LLA con el sello de Provincias Unidas. Los gobernadores de Chubut y Entre Ríos, con gestiones valoradas en sus provincias, siguieron distintos caminos. Ignacio Torres cuestiona la alianza con LLA y es uno de los fundadores de Provincias Unidas que reúne a varios mandatarios provinciales, Martín Llaryora y Maxi Pullaro entre ellos, y que aspira a conformar una alternativa para gobernar el país en 2027. A su vez, Rogelio Frigerio, selló un acuerdo con LLA.
Pero en materia de dispersión de estrategias nadie supera a la UCR que presenta todas las variantes posibles en materia de alianzas, y según el distrito, las concretó con LLA, el PRO, peronistas no K, fuerzas provinciales y exJuntos por el Cambio. En Provincia, el sector Evolución de la UCR acompañará la lista que encabezará Florencio Randazzo y que cuenta con el apoyo de Juan Schiaretti.
Otro sector radical, irá en alianza con la Coalición Cívica y colocará al segundo candidato de una lista que encabezará Elisa Carrió.
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
En la CABA, Martín Lousteau irá al tope de la lista de Diputados y Facundo Manes, que a último momento cambió de distrito, se postulará para el Senado. Ambos harán una campaña en sintonía con la de Provincias Unidas.
A nivel provincial, se destaca que la división en el cordobesismo. La diputada Natalia De la Sota se alejó de Hacemos Unidos que lidera Schiaretti y formó un nuevo espacio, Defendemos Córdoba, para impulsar su reelección. A su vez, el oficialismo local competirá con el nombre de Provincias Unidas que de esa forma se consolida como una estructura de alcance nacional. Schiaretti en encabezará la lista de diputados.
El 17 de agosto vence el plazo para oficializar los candidatos. Por lo tanto las negociaciones seguirán en todos los espacios para definir los nombres porque los lugares que le corresponden a cada fuerza ya se asignaron en el marco de los acuerdos para concretar las alianzas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí