
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
El BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Uno por semana: cómo será la agenda de actos de Milei para dipustarle la Provincia a Kicillof
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Anses: cuánto van a cobrar los jubilados en septiembre y qué pasará con el bono
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En lo que fue el tercer encuentro en una semana, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se reunió este martes con los gremios que representan a los trabajadores estatales enrolados en la Ley 10.430.
Esta nueva reunión fue presencial y se realizó en la sede del ministerio de Trabajo de Avenida 7 entre 39 y 40, a diferencia de lo que fue esta mañana con docentes.
Según pudo saber este diario, la oferta que Provincia formuló a los estatales replica el porcentaje y el esquema de pago que le ofrecieran a los maestros: 5% en dos tramos, el primero en agosto (a cobrar en septiembre) y el segundo en octubre (se percibe en noviembre).
LEA TAMBIÉN
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Esto significa una leve mejoría respecto del último ofrecimiento, que fue del 3,2% también en dos veces, y que los gremios rechazaron de plano.
Una vez que se planteó la nueva oferta, la mayoría de los sindicatos se llevó la propuesta a las bases en donde la pondrán a consideración.
En la reunión paritaria celebrada hoy en el Ministerio de Trabajo, el Gobierno presentó además "el aumento excepcional en viáticos del 7,5%, acorde a la realidad económica".
Además, se incluyó el pase a planta permanente del personal transitorio con un año antigüedad al 12/23, la conformación de mesas técnicas específicas para los sectores, cláusula de Monitoreo y Revisión y la reapertura para la segunda quincena de Septiembre.
Desde la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Pcia. de Bs. As (Fegeppba) "consideramos que la propuesta presentada constituye un avance en el diálogo. Luego de haberlo llevado a análisis en el seno de cada organización; por mayoría hemos decidido aceptar la propuesta".
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado indicaron que "el Consejo Directivo Provincial de ATE aprobó por absoluta mayoría la propuesta salarial del ejecutivo provincial".
Desde la Unión Personal Civil de la Nación Buenos Aires, detallaron: UPCNBA aceptó el ofrecimiento de aumento salarial del 5%. El incremento se realiza sobre la base de los sueldos de julio 2025. Se efectuará en dos tramos de 2,5% cada uno (agosto y octubre). En septiembre habrá un monitoreo sobre la evolución de la inflación. Reapertura paritaria en octubre posterior a la liquidación para realizar un nuevo incremento en noviembre", indicaron desde la organización gremial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí