
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
Un remedio de “moda” que se usa para adelgazar, sin restricciones
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Para Milei, el aumento del dólar no debería trasladarse a los precios
Fentanilo: el juez platense prometió “novedades” sobre los responsables
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una jornada que, lejos de limitarse al amor entrañable que despiertan estos animales, busca visibilizar su cuidado, bienestar y el vínculo cada vez más profundo que mantienen con los humanos. La fecha fue instaurada en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) y elegida no de forma azarosa: en el hemisferio norte, agosto marca la temporada alta de fertilidad felina, lo que obliga a reforzar campañas de adopción, castración y control poblacional. Desde 2020, la organización británica International Cat Care es la responsable de esta conmemoración global. Pero lo curioso es que no se trata del único homenaje anual: los gatos tienen, en realidad, tres días en su honor.
Además del 8 de agosto, el Día Internacional del Gato también se celebra cada 20 de febrero, en recuerdo de Socks, el gato de la familia Clinton que murió ese día en 2009 y fue un fenómeno mediático durante la presidencia del demócrata. La otra fecha es el 29 de octubre, promovida por la activista Colleen Paige con un fin muy concreto: alentar la adopción de gatos callejeros y promover su bienestar. A diferencia del Día del Perro o del Caballo, los gatos logran multiplicar sus homenajes con facilidad, acaso porque su magnetismo y misterio jamás se agotan del todo.
En Argentina, el fenómeno se inscribe dentro de un cambio cultural más amplio. Según un informe de la consultora Kantar, en 2022 el 80% de los hogares del país contaba con una mascota, frente al 73% registrado cinco años antes. Más llamativo aún es que el 63% de esas mascotas fueron adoptadas, el 26% regaladas y apenas el 11% compradas. Este vuelco hacia la adopción responde tanto a una mayor conciencia sobre el abandono animal como a la creciente necesidad afectiva que dejaron la pandemia y el encierro: los gatos, en ese sentido, ofrecieron una compañía que demandaba poco y entregaba mucho.
Quizás por eso, el Día Internacional del Gato no pasa inadvertido. Por ejemplo, algunos especialistas proponen cinco formas de hacer feliz a un felino en su día, entre las que se destacan los rascadores, los juegos de caza, las comidas especiales y el contacto afectivo, siempre bajo sus términos. Hay expertos que señalan que es clave respetar su independencia, ofrecer espacios verticales y evitar los cambios bruscos en el entorno. Consentir a un gato, entonces, no se trata de imponerle amor sino de decodificar su lenguaje silencioso.
Ese lenguaje, al parecer, tiene una de sus claves en el ronroneo. Un estudio japonés citado por Infobae reveló que existe una variante genética asociada al ronroneo que está relacionada con la forma en que los gatos se comunican, gestionan el estrés e incluso se comportan de manera agresiva o afectiva. El descubrimiento arroja nueva luz sobre uno de los sonidos más enigmáticos del reino animal: un ronquido suave que no siempre significa placer, sino también ansiedad o dolor. Saber interpretarlo es parte del vínculo. Escucharlo, en cambio, sigue siendo una caricia sonora que, como todo lo que los gatos ofrecen, mezcla ternura con un toque de misterio.
Celebrar a los gatos no implica solo compartir fotos en redes ni regalarles juguetes: es también asumir un compromiso con su bienestar. Desde políticas públicas de castración y tenencia responsable hasta la elección diaria de adoptar y no comprar, el Día Internacional del Gato nos invita a construir un mundo en el que estos animales sigan ronroneando, cazando moscas invisibles, y durmiendo bajo el sol como si fueran dueños del universo. Tal vez lo sean. Y tal vez por eso tienen, al menos, tres días por año para recordárnoslo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí