

Se oficializaron las listas de candidatos para la Octava sección y municipales de La Plata
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
El mapa de cortes y desvíos en La Plata para esta semana por obras viales e hidráulicas
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
En fotos | Tarde de sol en La Plata y los vecinos salieron a disfrutar en las plazas
El insólito robo que sufrió Homero Pettinato: "Aprendé a robar, ¡Me pone mal!"
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Haití declara el estado de emergencia por tres meses para luchar contra las bandas criminales
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La cifra de personas fallecidas asociadas al fentanilo contaminado sigue en aumento, y la Justicia Federal de La Plata ya contabiliza 76 víctimas fatales tras confirmar ocho nuevos casos en centros de salud de Rosario.
Los lotes contaminados, identificados como 31202 y 31244, distribuidos por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, contienen bacterias como Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, detectadas en las ampollas de fentanilo suministradas a pacientes.
La ANMAT respondió suspendiendo la producción, distribución y uso de los productos vinculados, además de prohibir las actividades de los laboratorios involucrados.
El caso está a cargo del Juzgado Federal Nº 3 de La Plata, bajo la justicia del juez Ernesto Kreplak. Entre las acciones judiciales realizadas, se encuentran allanamientos, inhibición de bienes, y prohibición de salida del país a varios de los sospechosos.
Se calcula que los dos lotes contenían más de 300.000 ampollas contaminadas; de ellas, gran parte ha sido recuperada, aunque aún unas pocas permanecen sin localizar.
Según datos del Boletín Epidemiológico y estimaciones judiciales, hasta finales de julio se habían confirmado 48 fallecimientos, y se estima que hay 20 muertos adicionales sin registrar formalmente.
Los casos se registraron en múltiples provincias: Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Formosa, Jujuy y la Capital Federal, con hospitales tanto públicos como privados afectados.
El Ministerio de Seguridad denunció formalmente a HLB Pharma por la presentación de un certificado falso ante el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE) para poder importar opiáceos.
Asimismo, la investigación reveló un entramado societario complejo que involucraría a 24 imputados, entre directivos, propietarios y familiares vinculados a HLB Pharma y Ramallo SA, quienes enfrentarían acusaciones por falsificación, negligencia y otros posibles delitos.
Otro allanamiento al laboratorio
Un operativo encabezado por la Justicia Federal desembarcó en la sede del laboratorio HLB Pharma Group S.A., ubicada en Beccar, partido de San Isidro. La intervención se realizó en el marco de una causa que investiga presuntas maniobras fraudulentas para lograr la inscripción en el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE) y así poder importar fentanilo, un potente opioide.
El procedimiento, autorizado por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.º 7, estuvo a cargo de personal de la División Precursores Químicos y Drogas Emergentes de la Policía Federal Argentina, junto a la Dirección Nacional de Precursores Químicos del Ministerio de Seguridad.
El objetivo fue incautar documentación —en papel y digital— relacionada con la solicitud de habilitación de la empresa. Entre los elementos recolectados figuran certificados sospechados de ser apócrifos y archivos que habrían sido utilizados para simular la autorización municipal requerida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí