
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
El BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Uno por semana: cómo será la agenda de actos de Milei para dipustarle la Provincia a Kicillof
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Anses: cuánto van a cobrar los jubilados en septiembre y qué pasará con el bono
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara de Diputados será escenario esta semana de una nueva ofensiva opositora que buscará dictaminar una siere de proyectos impulsados por gobernadores.
La idea es votar esas iniciativas junto con el rechazo a los vetos de las leyes jubilatorias y de discapacidad, en una sesión que se impulsará para dentro de diez días.
Tras haber provocado el miércoles pasado una docena de derrotas al oficialismo, el conglomerado opositor integrado por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, y la Coalición Cívica, volverá a desafiar al Gobierno luego de los cuestionamientos del presidente Javier Milei a estas fuerzas políticas.
La intención opostiora es emitir dictamen mañana sobre los proyectos de reforma de la distribución del impuesto al combustible, de la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), de la emergencia en materia de ciencia y el plan de salud para prevenir el Alzheimer.
Los bloques opositores quieren tener firmados los despachos, luego de haber aprobado el miércoles pasado los emplazamientos, que habilitan el tratamiento de los proyectos propiciados por los gobernadores para poder tratarlos el 20 de agosto.
De todos modos, fuentes parlamentarias señalaron que un sector de la oposición quiere atar la sanción de los proyectos de combustibles y ATN a que los gobernadores se comprometan a respaldar los vetos que dictó el Presidente al aumento de las jubilaciones y la emergencia de discapacidad.
LE PUEDE INTERESAR
Le decomisan millones y propiedades a Báez
LE PUEDE INTERESAR
“Yo no amenacé de muerte a la Vice”
Por ese motivo, los bloques opositores harían una fuerte presión sobre los gobernadores y en especial hacia aquellos que integran el “Grito Federal” que son los mandatarios de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, de Córdoba, Martin Llayorda, de Chubut, Ignacio Torres, y Jujuy Carlos Sadir y de Santa Cruz, Claudio Vidal, para que sus legisladores rechacen los vetos.
Hasta ahora los opositores no logran reunir los dos tercios para mantener la ley que aumenta en 7,2 por ciento las jubilaciones, el bono de 70 a 110 mil pesos, ni la prórroga de la moratoria.
La actividad se retomará hoy con la discusión en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones Poderes y Reglamento, que presiden el libertario Nicolás Mayoraz y la macrista Silvia Lospennato, para emitir un dictamen que destrabe el funcionamiento de la comisión investigadora sobre el caso $Libra.
Mañana, la mirada estará puesta en la reunión de la comisión de Presupuesto, que preside José Luis Espert (LLA), donde la idea es tratar los proyectos aprobados por el Senado sobre ATN y Combustibles con los que las provincias buscan hacerse de más fondos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí