

Los ejercicios de musculación ayudan a bajar la grasa / EL DIA
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
“Cadena de oración”: los pedidos por Thiago Medina, desde Camilota hasta Alfa y Juli Poggio
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la actualidad, con el aumento del sobrepeso y la obesidad a nivel mundial, cada vez más personas buscan formas de mejorar su salud y su imagen física
Los ejercicios de musculación ayudan a bajar la grasa / EL DIA
El ejercicio físico ha sido, desde hace mucho tiempo, uno de los pilares fundamentales para el mantenimiento de la salud. Muchas personas lo incorporan a sus rutinas diarias con la intención de mejorar su condición física, perder peso o simplemente sentirse mejor consigo mismas. Sin embargo, hay un aspecto que suele generar frustración entre quienes practican actividad física con regularidad: la grasa abdominal. A pesar de los esfuerzos, esa pequeña cantidad de grasa en la zona del vientre parece no desaparecer, lo que lleva a preguntarse si el ejercicio realmente está dando los resultados esperados. Afortunadamente, investigaciones recientes ofrecen una nueva mirada sobre este fenómeno, mostrando que el impacto del ejercicio va mucho más allá de lo que se puede observar a simple vista.
Según publicó HealthDay News, un estudio reciente de la Universidad de Michigan ha revelado que, aunque el ejercicio no siempre elimine por completo la grasa abdominal, sí modifica la naturaleza de este tejido, haciéndolo más saludable. El equipo de investigadores, liderado por el profesor Jeffrey Horowitz, se propuso analizar cómo el ejercicio regular afecta el tejido graso abdominal, comparando dos grupos de personas con obesidad: uno compuesto por quienes realizaban actividad física al menos cuatro veces por semana durante dos años, y otro formado por personas que no tenían una rutina de ejercicio establecida. La diferencia entre ambos grupos no se limitaba solo a la cantidad de grasa almacenada, sino también a la calidad de esa grasa.
El tejido graso subcutáneo, que es la grasa que se encuentra justo debajo de la piel, fue el foco principal del estudio. Este tipo de grasa, a diferencia de la grasa visceral que se acumula alrededor de los órganos, es menos perjudicial para la salud. Lo que los investigadores encontraron fue que las personas que realizaban ejercicio regularmente no solo almacenaban la grasa de manera más eficiente en esta zona, sino que también presentaban un tejido graso más saludable. Este tejido tenía una mayor cantidad de vasos sanguíneos, más mitocondrias -que son las estructuras responsables de generar energía en las células- y menos colágeno, una proteína que, en exceso, puede interferir con el metabolismo. Además, había una menor presencia de células inflamatorias, lo que reduce el riesgo de desarrollar problemas de salud graves.
Estos resultados son significativos porque revelan que el ejercicio no solo quema calorías y fortalece los músculos, sino que también mejora la forma en que el cuerpo maneja la grasa. En lugar de acumularse alrededor de los órganos vitales, como el hígado o el corazón, la grasa tiende a almacenarse en el tejido subcutáneo, que es mucho menos peligroso. Esto significa que, aunque no se logren los abdominales perfectos, el simple hecho de mantenerse activo físicamente ya está generando un impacto positivo en la salud a largo plazo.
Para muchas personas, la frustración de no ver resultados inmediatos en su apariencia física puede llevar a abandonar el ejercicio. Sin embargo, este estudio sugiere que los beneficios del ejercicio van más allá de lo que se refleja en el espejo. El cuerpo está constantemente adaptándose y respondiendo a los estímulos, y aunque los cambios no siempre sean visibles, están ocurriendo a nivel celular. El tejido graso se está transformando, haciéndose más eficiente y menos perjudicial para el organismo, lo que a largo plazo puede proteger contra enfermedades metabólicas y cardiovasculares.
LE PUEDE INTERESAR
En busca de la longevidad: la receta de quienes llegaron a los 100 años
LE PUEDE INTERESAR
Nutrición deportiva: lo que hay que comer antes y después de entrenar
A medida que se envejece, la suba de peso se vuelve casi inevitable para la mayoría
Este hallazgo también es relevante en el contexto del envejecimiento. A medida que las personas envejecen, el aumento de peso se vuelve casi inevitable para la mayoría. Sin embargo, lo que este estudio muestra es que quienes mantienen una rutina de ejercicio regular están mejor preparados para manejar ese aumento de peso de manera más saludable. Al modificar la calidad del tejido graso, el ejercicio ayuda a que el cuerpo almacene la grasa de forma más segura, minimizando los riesgos para la salud asociados con la obesidad y el sobrepeso.
El estudio publicado en la revista Nature Metabolism ha abierto una nueva puerta en la investigación sobre el impacto del ejercicio en el cuerpo. Si bien aún se necesitan más estudios a largo plazo para comprender completamente cómo evoluciona el tejido graso con el tiempo, los resultados obtenidos hasta ahora son prometedores. Ofrecen una nueva perspectiva para quienes buscan mejorar su salud a través del ejercicio, mostrando que los beneficios van mucho más allá de la pérdida de peso o la tonificación muscular.
Mantener una rutina de actividad física constante, al menos cuatro veces por semana, es esencial. El ejercicio no solo ayuda a quemar calorías, sino que también mejora la calidad del tejido graso abdominal, haciéndolo más saludable.
El estudio demuestra que los beneficios del ejercicio se manifiestan con el tiempo. No se trata de ver resultados inmediatos, sino de modificar la forma en que el cuerpo maneja y almacena la grasa.
El grupo que no ejercitaba regularmente tenía un tejido graso menos saludable, con más colágeno que dificulta el metabolismo y más células inflamatorias. Mantenerse activo reduce estos riesgos.
Aunque los resultados visibles como la reducción de grasa abdominal no sean inmediatos, el ejercicio mejora el almacenamiento de grasa debajo de la piel, que es menos peligroso que la grasa visceral acumulada alrededor de los órganos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí