VIDEO.- Alarma por un incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- Alarma por un incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
La angustia de Marcelo Tinelli por la amenaza a su hija Juanita: “Quiero sacarme este miedo”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una dieta variada, completa y equilibrada contribuye a mejorar el rendimiento de niños y adolescentes en sus estudios y les aporta el “combustible” para mantener la concentración y la energía a lo largo del curso
La alimentación puede influir en el rendimiento escolar / Nutritienda
Para poder afrontar de manera adecuada todas las situaciones de esfuerzo intelectual aumentado y continuado, en las que la capacidad cognitiva, la memoria, la concentración y el rendimiento académico de los estudiante son puestos a prueba, una buena alimentación juega un papel decisivo, según aseguran los especialistas. Alimentarse bien es esencial en épocas de esfuerzo intelectual importante, según la dietista-nutricionista Sonia Ruiz Pérez.
En las etapas de mayor esfuerzo intelectual, “es importante llevar una dieta rica en legumbres, frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables; y baja en grasas saturadas y azúcares simples, para mantener la agilidad mental y el poder de concentración, lo cual debe acompañarse de un buen descanso y práctica deportiva regular”, señala.
Entre los alimentos que son especialmente recomendables, porque ayudan a mejoran la capacidad cognitiva, la memoria y el rendimiento, Ruiz Pérez incluye: remolacha, verduras de color verde oscuro, chocolate negro con 70% de cacao, plátanos, arándanos azules, nueces, zanahorias, pescado azul, aguacates y cereales integrales.
Por otra parte, esta nutricionista aconseja evitar, durante las épocas de mayor esfuerzo intelectual, el consumo excesivo de dulces, pastelería industrial, gominolas, ‘snacks’, productos con azúcares refinados, así como las comidas copiosas, siendo preferible “comer sin saciarnos, cada 2-3 horas, haciendo una mayor ingesta en las principales comidas del día”.
Desde la plataforma en línea dedicada a la nutrición, animan a los padres a que vigilen que sus hijos pequeños y adolescentes coman de forma variada y equilibrada durante todo el año, tomando fruta, verdura, cereales integrales, legumbres, lácteos, carne y pescado, y evitando que adopten malos hábitos como consumir comida rápida, aperitivos y pastelería industrial en exceso.
“Una alimentación variada obtiene los nutrientes, vitaminas, minerales y fibra que, en conjunto, contribuyen a mejorar su rendimiento académico y a que mantengan buenos niveles de concentración y energía durante todo el día”, según Noelia Suárez, directora de comunicación de una web especializada en el tema.
LE PUEDE INTERESAR
Malnutrición infantil: detectan atraso de crecimiento en chicos
LE PUEDE INTERESAR
Vigorexia: riesgos entre la sobreexigencia y la alimentación disfuncional
Aunque no hay “alimentos milagrosos” que puedan garantizar por si solos el éxito en los exámenes, o los buenos resultados académicos en el curso escolar, existe una serie de alimentos cuyos componentes tiene un efecto positivo en la concentración, asegura.
Algunos de estos “alimentos que pueden ayudar a estudiar mejor y sacar mejores notas”. Los expertos recomiendan que estén presentes en la dieta habitual de los más jóvenes son: atún, huevo, remolacha, alubias, plátanos, avena integral, pistachos, brócoli, semillas de chía y aguacate.

Una Niña en el desayuno, llena de energía / Nutritienda
“Existe una relación directa entre la buena alimentación y tener un mejor rendimiento escolar”, según explica desde el servicio de asesoramiento nutricional online del Método Nutriplato de Nestlé, la experta en alimentación infantil Laura González.
La especialista revela que “los pequeños que siguen una dieta equilibrada tienen un mejor rendimiento académico, y que los que obtienen mejores notas son aquellos que, además de seguir una alimentación equilibrada, hacen actividad física regularmente y tienen buenas rutinas de descanso”.
“Los niños cuyos hábitos alimentarios eran más saludables estaban más motivados a la hora de ir a la escuela, y se sentían más satisfechos con sus deberes”, según el V Observatorio Nacional de Nestlé, a través de una encuesta efectuada a familias.
Sacar mejores notas no depende solo de la comida, ya que el esfuerzo constante y el estudio organizado serán claves para conseguir un óptimo rendimiento, pero también depende de gozar de un ambiente tranquilo, rutinas establecidas y un estilo de vida activo y saludable, apuntan.
El Método Nutriplato recomienda a los padres que planifiquen las comidas de sus hijos en un menú semanal; que repartan las ingestas al menos en cinco tomas diarias sin dejar que pasen más de 3-4 horas sin comer, y que se aseguren de que los peques consuman cada día tres piezas de fruta.
El Método Nutriplato para la alimentación entre los 3 y 12 años, promueve basar la alimentación en verduras y hortalizas, con una menor proporción de alimentos que aporten proteínas (huevo, legumbres, pescado y carnes, especialmente las blancas) y destinar una porción a los cereales de preferencia integrales o los tubérculos.
Se señala que entre los nutrientes destacados que deben estar presentes en el menú están las “grasas saludables” o “grasas buenas” , contenidas en el pescado azul, frutos secos, semillas, y aceite de oliva, y que participan en el buen funcionamiento del cerebro y de la vista.
En la dieta sana y equilibrada “para sacar buenas notas” tampoco deben faltar tres minerales esenciales: hierro (pescado blanco y azul, carne, legumbres, cereales integrales); magnesio (cereales integrales, huevos, pescado azul, marisco); y zinc (brócoli, espinacas, frutos secos, semillas, legumbres y marisco), según esta misma fuente.
La alimentación infantil también debe incorporar las vitaminas del complejo B, que se encuentran en alimentos muy variados: lácteos, carnes y pescados, huevos; y también en alimentos de origen vegetal como las legumbres, los cereales, y los frutos secos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí