
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
49 años sin Sergio Karakachoff, defensor de derechos humanos en plena dictadura
La UNLP inauguró el primer aula inmersiva para promover vocaciones en Geología y Geoquímica
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
Incertidumbre económica y "sin privilegios": la realidad que atraviesan los jubilados judiciales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la boleta violeta, fue uno de los dos distritos en los que ganaron los libertarios. El jefe comunal de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, encabezó la lista y asumirá en el Senado el 10 de diciembre
El intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata), Guillermo Montenegro, se impuso ayer en las elecciones de la Quinta Sección electoral y fue una de las excepciones en medio del triunfo peronista en la Provincia de Buenos Aires.
La alianza de La Libertad Avanza, del partido homónimo con el PRO, solo se impuso en esta jurisdicción y en la Sexta.
Con la boleta violeta y en ese panorama electoral adverso, el jefe comunal del partido que encabeza la Feliz obtuvo el boleto para asumir en el Senado provincial el 10 de diciembre.
Montenegro ya había avisado en el cierre de listas que no iba a ser un candidato testimonial. Es decir, que si competía por un escaño en la Legislatura bonaerense era porque tenía la voluntad de asumirlo. Lo que resta conocer es qué hará Montenegro en caso de ser convocado -como se rumorea- a un cargo en el gabinete nacional.
El intendente logró el 42,04% de los votos de la sección y superó por cuatro puntos a su principal competidora, la exdirectora de la Anses, Fernanda Raverta, con 37,45%.
En Mar del Plata, la ciudad que los había visto competir otras dos veces por la intendencia.
LE PUEDE INTERESAR
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
LE PUEDE INTERESAR
En la Séptima, el PJ se quedó con los 3 senadores pero perdió en Azul
El tercero volvió a ser un duelo parejo entre Montenegro y Raverta. En 2019, el del PRO ganó la intendencia con el 40,23% de los votos, contra 37,91% de Raverta. En 2023, el marcador fue 41,2 a 36,2%.
El tanteador le proporciona a la alianza del PRO y La Libertad Avanza tres bancas de senadores provinciales por la quinta sección electoral. Además de Montenegro, sacaron pasaje Cecilia Martínez (LLA), que dejará su banca del Concejo Deliberante (es la presidenta del bloque libertario), y el platense Matías de Urraza (LLA).
Por su parte, Fuerza Patria logró dos escaños, por lo que ingresarán al Senado provincial la propia Raverta y el exintendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi.
El piso para obtener bancas en el Senado bonaerense se lograba con el 20% de los votos. Ninguna de las otras fuerzas que se presentaron lograron arrimarse. Somos Buenos Aires, que postulaba a Roberto Suescun, obtuvo el 11% y el Frente de Izquierda y los Trabajadores, que llevaba en primer lugar al marplatense Alejandro Martínez, el 2,5%.
Ninguno de los cinco senadores por la sección que terminan su mandato en diciembre lo renovarán. Culminarán los períodos legislativos de Ariel Martínez Bordaisco y Flavia Delmonte, de UCR-Cambio Federal, de Pablo Obeid (será concejal) y Gabriela Demaría, de Fuerza Patria, y de Alejandro Rabinovich (PRO). De todos modos, el excoordinador del gabinete municipal logró ingresar a la Cámara de Diputados bonaerense por la segunda sección electoral.
Más allá del amplio triunfo en las elecciones legislativas de este domingo, la alianza entre el Pro y La Libertad Avanza se quedó a tres bancas de lograr la mayoría en el Concejo Deliberante marplatense, y el nuevo gobierno municipal que estará a cargo de Agustín Neme deberá buscar acuerdos con otros bloques para hacer avanzar su agenda legislativa.
Por demás complicado el desafío que tenía La Libertad Avanza de lograr al menos ocho bancas de las doce en juego para lograr la ansiada mayoría automática que le permita controlar el Concejo Deliberante por los próximos dos años, a partir de la asunción de los nuevos concejales el próximo 10 de diciembre. El bajo porcentaje en comparación a las anteriores elecciones de Juntos por el Cambio en Mar del Plata y el ingreso de las listas de Acción Marplatense y Nuevos Aires al reparto de bancas, para lo cual es necesario superar el 8,33%, atentaron directamente contra las aspiraciones del oficialismo.
Con el 38,23% de los votos, La Libertad Avanza obtuvo cinco concejalías que le permiten renovar las cinco que ponía en juego.
Un rol de árbitro tendrá la Unión Cívica Radical que consolida un bloque de cuatro votos gracias a la buena elección de Gabriela Azcoitía con Nuevos Aires, que obtuvo el 14,5% e ingresará al Concejo Deliberante junto a Ariel Bordaisco.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí