
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Cuál es la principal hipótesis de cómo murió el turista argentino hallado sin vida en Río de Janeiro
Discapacidad: municipios, la Provincia y entidades avanzan en una agenda común
VIDEO. Qué se sabe del joven que perdió el control de su caballo y cayó: sigue grave
Dramáticas historias de argentinos expulsados por el gobierno de Trump
Aplazo en comportamiento: una banda saqueó la casa de una maestra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace 65 años, un 10 de septiembre, un soldado etíope sorprendió al mundo al correr sin calzado, ganar el maratón de los Juegos Olímpicos de Roma y abrir el camino a los atletas africanos en la élite del deporte
Escuchar esta nota
El 10 de septiembre de 1960, en los Juegos Olímpicos de Roma, un hombre desconocido para la mayoría del público internacional cambió para siempre la historia del atletismo. Abebe Bikila, un soldado de la Guardia Imperial de Etiopía, corrió el maratón olímpico descalzo, y con paso firme cruzó la meta en primer lugar, estableciendo un récord mundial con un tiempo de 2 horas, 15 minutos y 16 segundos.
Su victoria fue doblemente histórica: Bikila se convirtió en el primer africano en ganar una medalla de oro olímpica, y lo hizo desafiando todas las convenciones, sin calzado en una prueba de 42 kilómetros.
El maratón de Roma tuvo un encanto especial. A diferencia de otras ediciones, se corrió al atardecer para evitar el calor del verano italiano, y el recorrido atravesó monumentos emblemáticos de la antigua capital del Imperio Romano. La llegada se fijó nada menos que bajo el Arco de Constantino, al lado del Coliseo, un escenario cargado de simbolismo.
Bikila, que había quedado como segundo suplente de la delegación etíope y fue inscrito casi a último momento, no se sentía cómodo con las zapatillas que le habían entregado y tomó una decisión audaz: correr descalzo, tal como solía entrenar en Addis Abeba.
A mitad de la carrera se mantuvo junto al marroquí Rhadi Ben Abdesselam, pero en los kilómetros finales desplegó una zancada inquebrantable y se escapó. Cruzó la meta con el pecho erguido y los brazos en alto, bajo la mirada incrédula de los espectadores.
LE PUEDE INTERESAR
Incertidumbre económica y "sin privilegios": la realidad que atraviesan los jubilados judiciales
LE PUEDE INTERESAR
Cuenca del salado: advierten que la situación es crítica
Más allá del récord y de la medalla, la victoria de Bikila tuvo un profundo impacto simbólico. En plena época de descolonización africana, su triunfo fue visto como un orgullo continental y un mensaje de dignidad. África, históricamente relegada en los Juegos Olímpicos, comenzaba a mostrar su potencial en una disciplina que con el tiempo dominaría por completo: el atletismo de fondo.
Bikila pasó de ser un soldado desconocido a un símbolo mundial de superación. En Etiopía, su nombre fue celebrado como un héroe nacional y como un ejemplo de disciplina, resistencia y humildad.
El etíope demostró que su triunfo no había sido casualidad. Cuatro años más tarde, en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, volvió a competir en el maratón, esta vez calzado con zapatillas. Contra todo pronóstico, apenas seis semanas después de haber sido operado de apendicitis, Bikila ganó nuevamente, estableciendo otro récord olímpico: 2 horas, 12 minutos y 11 segundos.
Con esta victoria se convirtió en el primer atleta en la historia en ganar dos maratones olímpicos consecutivos, una marca que lo consolidó como leyenda del deporte.
La carrera deportiva de Abebe Bikila, sin embargo, tuvo un final amargo. En 1969 sufrió un grave accidente automovilístico que lo dejó paralizado de por vida. A pesar de ello, mantuvo su espíritu indomable: participó en competencias para atletas con discapacidad e incluso practicó tiro con arco.
Bikila falleció en 1973, a los 41 años, debido a complicaciones derivadas de su accidente. Su funeral en Addis Abeba reunió a miles de personas, incluido el emperador Haile Selassie, que lo despidió con honores de Estado.
Hoy, más de seis décadas después, la imagen de Abebe Bikila corriendo descalzo por las calles de Roma sigue siendo una de las postales más icónicas de los Juegos Olímpicos. Su hazaña abrió la puerta a generaciones de corredores africanos que dominarían la escena mundial: desde Kipchoge Keino hasta Haile Gebrselassie, pasando por Eliud Kipchoge.
Bikila no solo corrió un maratón: abrió un camino de gloria para todo un continente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí