Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO.- Máxima tensión: se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela de Mendoza

La nena gatilló varias veces cuando los uniformados intentaron ingresar al edificio para ayudarla

10 de Septiembre de 2025 | 15:17

Escuchar esta nota

 La Policía de Mendoza controló la situación en la Escuela 4-042 Marcelino H. Blanco, ubicada en el departamento de La Paz, donde la adolescente de 14 años entregó el arma de fuego a las autoridades y fue trasladada a un hospital.

El fiscal del caso dialogó con la prensa y señaló que la niña fue derivada a un nosocomio de la zona para recibir atención médica.

En este sentido, la funcionaria judicial afirmó que la sospechosa se encuentra en buen estado de salud y resaltó que la Policía “trabajó muy bien”.

“Fue un operativo exitoso”, declaró el fiscal sobre el procedimiento realizado en el colegio de La Paz.

El ministro de Seguridad de Mendoza, Tadeo García Salazar, brindó detalles sobre la situación de la adolescente de 14 años que se atrincheró con un arma de fuego en la Escuela 4-042 Marcelino H. Blanco, ubicada en el departamento de La Paz.

El funcionario confirmó que la menor permanece dentro del establecimiento y que ya se llevan más de tres horas de negociación con los equipos especializados. Además, manifestó: “No tenemos información de que la menor tenga el celular”.

En conferencia de prensa, García Salazar aclaró que no existen registros de que la estudiante haya sufrido bullying: “No tenemos información de que la menor tenga el celular. No hay registro en su historial escolar de situaciones de acoso, sí se trabaja con los gabinetes y los Servicios de Orientación y Apoyo a los Estudiantes, que están disponibles para acompañar a toda la comunidad educativa”.

El ministro también advirtió que la adolescente no tiene aún un diagnóstico de salud mental definido y pidió cautela a la hora de difundir rumores: “Pedimos que no se difunda información sin asidero, porque puede perjudicar el proceso de negociación y el trabajo de los grupos especiales”.

El operativo de seguridad está a cargo de la Policía de Mendoza, con participación de los grupos especiales GRIS y GES, que trabajan en el perímetro del establecimiento. "El Ministerio Público Fiscal acompaña el procedimiento desde el punto de vista legal, atento a la doble dimensión del caso como la seguridad de la adolescente y de los efectivos, y las implicancias judiciales del hecho", indicaron.

Una vez que la situación esté controlada, los fiscales intervinientes definirán los pasos a seguir, que pueden incluir la participación de los equipos de salud mental provinciales y del ETI (Equipo Técnico Interdisciplinario Local), encargado de la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes.

También, el ministro confirmó que varios estudiantes fueron trasladados al hospital de La Paz para recibir asistencia, aunque ninguno resultó herido de gravedad por los disparos.

Desde la cartera educativa se activaron los protocolos de acompañamiento psicológico y se difundieron líneas telefónicas y contactos de profesionales para que padres y estudiantes puedan acceder a asesoramiento y contención.

Además, se anunció que durante la tarde se desarrollarán jornadas de reflexión en las escuelas de La Paz, con la participación de gabinetes psicopedagógicos y los SOE, para abordar lo sucedido y prevenir futuras situaciones de violencia.

La situación es seguida minuto a minuto por el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Educación, Cultura e Infancia, el Ministerio de Salud, el Ministerio Público Fiscal y el Gobernador de Mendoza, quien recibe reportes constantes de los equipos en el lugar.

“Es una situación muy delicada, con una menor involucrada. Queremos insistir en que no es un problema exclusivo de la escuela ya que hay variables que tienen que ver con la salud mental y otras con situaciones personales. Todo el abordaje debe hacerse de manera profesional y cuidadosa”, concluyó García Salazar.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla