
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Cuál es la principal hipótesis de cómo murió el turista argentino hallado sin vida en Río de Janeiro
Discapacidad: municipios, la Provincia y entidades avanzan en una agenda común
VIDEO. Qué se sabe del joven que perdió el control de su caballo y cayó: sigue grave
Dramáticas historias de argentinos expulsados por el gobierno de Trump
Aplazo en comportamiento: una banda saqueó la casa de una maestra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varsovia lo denunció como una "provocación sin precedentes". Fuerte reacción de los integrantes de la alianza y Estados Unidos
Escuchar esta nota
Polonia y sus aliados denunciaron este miércoles como una "provocación sin precedentes" la incursión de drones rusos en su espacio aéreo, que obligó a movilizar las defensas antiaéreas de la OTAN.
Ni los drones, lanzados durante un ataque ruso a Ucrania, ni su derribo por las fuerzas polacas y de la OTAN causaron víctimas, precisó el primer ministro de Polonia, Donald Tusk.
Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 han sido varios los drones y misiles disparados por Moscú que entraron en el espacio aéreo de países miembros de la OTAN. Pero es la primera vez que un país de la Alianza transatlántica los derriba.
El ejército ruso afirmó que no apuntó a objetivos en Polonia, sin confirmar o negar que sus drones entraron en su espacio aéreo.
Las autoridades de Polonia, apoyo clave de Ucrania, dijeron haber identificado en su jurisdicción más de diez "objetos hostiles", la madrugada de este miércoles. "Se identificaron 19 violaciones" del espacio aéreo, dijo ante el Parlamento Donald Tusk, que calificó la incursión de "provocación a gran escala".
El ministerio del Interior polaco precisó que se encontraron 7 drones y los restos de un proyectil de origen desconocido, y que resultaron dañados una casa y un auto en el este del país. Se está llevando a cabo una "evaluación completa" del incidente, pero la incursión, haya sido "intencionada o no", es "absolutamente irresponsable, temeraria", comentó a la prensa el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. "Mi mensaje a [el presidente ruso Vladimir] Putin es claro: ponga fin a la guerra en Ucrania (...), deje de violar nuestro espacio aéreo y sepa que permanecemos vigilantes y que defenderemos cada centímetro cuadrado del territorio de la OTAN", añadió.
LE PUEDE INTERESAR
Israel bombardeó Qatar: para atacar a líderes de Hamás
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro, cerca de ser condenado por golpismo
El gobierno neerlandés confirmó haber participado con aviones F-35 en el derribo de los drones. Según fuentes de la Alianza, se activaron también baterías alemanas de misiles Patriot, y un avión italiano de vigilancia aérea.
Varsovia pidió a la OTAN activar el artículo 4 del tratado fundador de la Alianza, que establece que los países miembros se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellos, "la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada".
El embajador estadounidense ante el bloque transatlántico afirmó que Washington apoyaba a sus aliados de la OTAN tras la intrusión. "Defenderemos cada centímetro del territorio" de la Alianza, escribió en X Matthew Whitaker.
Un diplomático de la Alianza, que este miércoles celebró una reunión a nivel de embajadores prevista desde hace tiempo, dijo que la incursión no parece "el inicio de algo más grande". "Parece que o bien fue una manera de poner a prueba a la OTAN, o bien el objetivo era alcanzar blancos en Ucrania desde un ángulo diferente", declaró.
El gobierno alemán afirmó que Moscú estaba "poniendo a prueba" a los aliados de Ucrania con el incidente, que calificó de "muy grave". La incursión "demuestra una vez más la amenaza a la que nos enfrentamos" y hasta qué punto Alemania y otros países de la OTAN "están siendo puestos a prueba por Rusia", dijo el portavoz del ejecutivo, Sebastian Hille.
La cancillería polaca, por su parte, convocó al encargado de negocios ruso, Andrei Ordash, quien indicó que Varsovia aún no presentó pruebas de que los drones derribados vinieran de Rusia.
El incidente paralizó durante varias horas el aeropuerto Chopin de Varsovia, y otros tres de menor importancia.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo que lo ocurrido en Polonia fue "deliberado", ya que al menos ocho drones rusos "se dirigieron a Polonia". En simultáneo, Moscú disparó 458 drones y misiles contra Ucrania, según el ejército de este país.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió que la Unión Europea defenderá "cada centímetro cuadrado" de su territorio, y fustigó una "violación insensata y sin precedentes del espacio aéreo de Polonia y Europa".
La jefa de la diplomacia de los 27, Kaja Kallas, acusó a Rusia de querer "poner nuestra unidad a prueba" y dijo que según "las indicaciones", la incursión fue "intencional".
Varsovia ha sido uno de los principales apoyos de Kiev desde el inicio de la invasión rusa: recepcionó a más de un millón de refugiados ucranianos y es un punto de tránsito clave para la ayuda humanitaria y militar occidental a Ucrania.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí