
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Alerta en Gimnasia: se desgarró Maxi Zalazar y es una variante menos
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
49 años sin Sergio Karakachoff, defensor de derechos humanos en plena dictadura
La UNLP inauguró el primer aula inmersiva para promover vocaciones en Geología y Geoquímica
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Argentina vs Ecuador
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer canonizaron al joven italiano conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con apenas 15 años de leucemia, en 2006
El cuerpo de Carlo Acutis, un chico italiano que falleció de leucemia en 2006, yace en su tumba en Asís, Italia / Archivo AP
Un prodigio de la informática de 15 años, Carlo Acutis, fue declarado ayer el primer santo milenial. Acutis, quien murió en 2006 tras un caso agudo de leucemia, ha sido apodado “el Influencer de Dios” debido a su hábil uso de la tecnología de la información para difundir la fe católica. Fue la primera ceremonia de canonización del papa León XIV.
Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en Londres en el seno de una familia adinerada, pero no particularmente observante de la fe católica. Sus padres Antonia Salzano y Andrea Acutis, se mudaron a Londres desde Italia en 1988 cuando su papá fue nombrado ejecutivo de finanzas corporativas en la financiera Lazard Brothers & Co. Ltd.
La familia regresó a Milán tras el nacimiento de Carlo. Según su madre, el niño hijo tuvo una infancia normal y feliz, aunque cada vez más mostraba su fervor religioso, gracias a la influencia de su niñera, quien era polaca y católica. “Tuvo una vida ordinaria, como todos nosotros. Pero una vida ordinaria que se volvió extraordinaria”, expresó Salzano.
Acutis era un nene obediente que asistió a misa diariamente desde muy chico. Su madre lo llamaba “Pequeño Buda” debido a su comportamiento calmado y alegre. Insistió en tomar la Primera Comunión, uno de los principales sacramentos de la Iglesia católica, a los 7 años. Rezaba antes y después de la misa ante la Eucaristía, una práctica conocida como adoración eucarística.
Aunque disfrutaba de pasatiempos habituales para su edad -senderismo, videojuegos, fútbol y bromear con amigos-, Acutis también enseñaba catecismo en una parroquia local y ayudaba a las personas sin hogar. Su padre ha dicho que Carlo estaba muy interesado en la informática y devoraba libros de nivel universitario sobre programación. Uno de sus principales legados tecnológicos es un sitio web que documenta más de 100 llamados milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia, un proyecto ensamblado en un momento en que tales sitios eran dominio de profesionales.
En octubre de 2006, a los 15 años, Acutis se enfermó de lo incialmente se pensó que era solo una gripe. Fue internado y diagnosticado de inmediato con leucemia aguda y agresiva. En cuestión de días, falleció. Su funeral se celebró en Milán, pero fue sepultado en Asís, donde la familia solía vacacionar. La ciudad en la cima de la colina ya era un importante destino de peregrinación debido a sus vínculos con San Francisco de Asís. La presencia de Acutis atrajo millones de fieles. Su tumba con frente de vidrio refuerza a los espectadores la vida común de Acutis: lleva jeans, zapatillas Nike y una remera.
LE PUEDE INTERESAR
Trump estudia atacar a narcos dentro de Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
Israel contra los que acepten un Estado palestino
Hasta el pontificado de San Juan Pablo II, los candidatos a la santidad tenían regularmente que esperar décadas, si no siglos, para ser canonizados, mucho después de que un “culto de santidad” hubiera crecido a su alrededor. Este auge de devoción de los fieles ordinarios señalaba a la Iglesia que había una convicción popular de la santidad de alguien, lo que luego desencadenaría una investigación oficial de la Iglesia sobre la vida de la persona, el primer paso en el proceso de santidad.
En el caso de Acutis, la dinámica fue aparentemente al revés: la investigación de la Iglesia sobre las virtudes de Acutis comenzó en Milán en 2013, a pedido de algunos familiares, amigos y sacerdotes, justo después del período de espera obligatorio de cinco años tras la muerte de alguien. Luego, pareció como si el proceso en sí mismo creara el “culto de santidad” alrededor de Acutis. La campaña para hacerlo santo se volvió viral en las redes sociales, reforzando su popularidad. No hay duda de que la Iglesia vio en Acutis un modelo a seguir con el que los jóvenes pueden identificarse en la era digital.
Acutis fue nombrado “venerable” en 2018. Luego lo declararon “beato” en 2020 después de que la oficina de creación de santos del Vaticano indicó que la recuperación de un niño en Brasil de una deformación pancreática era “científicamente inexplicable” y un milagro atribuido a la intercesión de Acutis.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí