

Triple crimen en Florencio Varela: se realiza el velatorio de Morena, Lara y Brenda
El triple femicidio de Varela provocó una fuerte polémica en el Concejo Deliberante local
Repelentes, prevención y más: activan en La Plata la campaña contra el dengue
La previa de Estudiantes - Flamengo: recibimiento histórico, operativo y el pedido a los hinchas
Estudiantes va por la hazaña ante Flamengo: formaciones, hora y TV
Cami Homs deslumbró en Miami: maternidad, moda y disfrute familiar en un “dump” lleno de color
El Gobierno aclaró que "retenciones 0" sigue para la carne: la reacción del campo
Paula Bernini vs Mario Massaccesi: Sergio Lapegüe se metió en la feroz interna de TN
El Ysysmo y la cumbia toman La Plata: dos noches históricas en Noches Capitales
El Tren Roca a La Plata otra vez funcionando a 30 km/h por medida de fuerza
Jueves sin agua en La Plata: a qué zonas afectan las reparaciones del Acueducto Norte
Bombazo: se casa Nicolás Cabre, fecha, lugar y fiesta a lo grande
Ángel de Brito destrozó a Flor Vigna: “Ridícula, mosquita muerta y caradura"
Los memes más divertidos por la caída de River en Brasil y el alocado baile de Davo Xeneize
Insólito ataque contra el basquetbolista platense Lee Aaliya: "Lamentable"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Quedó abajo de la camioneta": fuerte choque entre una camioneta y una moto en La Plata
Día del Empleado de Comercio: cuándo es feriado, qué negocios cierran y cuánto se paga si se trabaja
VIDEO. La NASA creó una melodía con una imagen satelital del Río de la Plata: ¡escuchala!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los mercados se contagiaron de optimismo tras anuncios del Gobierno, pero los analistas lanzan una advertencia
Los bonos en dólares y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se dispararon ayer hasta un 24%, mientras que el riesgo país se desplomó más de 350 puntos en un día y el dólar oficial cayó $85, para cerrar a $1430, en una jornada en la que todas las cotizaciones se hundieron para alejarse del techo de la banda de flotación. Fue luego de que el Gobierno anunciara eliminara las retenciones para granos y carnes hasta el 31 de octubre, en coincidencia con el fuerte respaldo que la administración Milei recibió del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del secretario de Estados Unidos, Scott Bessent.
Eso hizo que las pantallas financieras argentinas se tiñeran de verde, con acciones que treparon hasta 23,9%, de la mano de Grupo Supervielle, seguido de Grupo Financiero Galicia (+21,1%), BBVA Argentina (+20,3%), y Banco Macro (+20,2%). Pese al fuerte avance de todos los papeles locales, en el mes continúan cayendo hasta 20,4% y en el año la pérdida se intensifica hasta 58,8%.
Por su parte, el S&P Merval escaló hasta 7,5% a 1.811.038,73 puntos, mientras que medido en dólares se disparó 17% a 1.257 puntos, su mayor nivel en casi dos semanas. A la cabeza se ubicaron las acciones de Metrogas (+26,5%), Transener (+20,5%), Transportadora de Gas del Norte (+20,2%), Sociedad Comercial del Plata (+19,9%), Grupo Supervielle (+16,1%) y BBVA (+18,4%). En el otro extremo, Ternium, Aluar y Cresud perdieron 1%, 0,9% y 0,2%, respectivamente.
En sintonía con las acciones, los títulos en moneda dura subieron hasta 23,3% liderados por el Bonar 2038, seguido del Bonar 2035 (+21,4%), el Bonar 2041 (+20,1%), y el Global 2035 (+20%). Ese repunte redundó en una caída del riesgo país: el indicador que mide el J.P.Morgan retrocedió 25,2% hasta los 1.089 puntos básicos, luego de haber tocado los 1.500 la semana pasada.
Al rebote de las acciones y bonos se sumó la fuerte baja del dólar, al cabo de semanas de turbulencias cambiarias que se aceleraron con la derrota del Gobierno en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre y que obligaron al Banco Central a intervenir con ventas superiores a los mil millones de dólares en solo tres días.
La reacción positiva del mercado se dio, como se dijo, luego del espaldarazo que recibió la Argentina de la administración Trump, a la espera de un inminente rescate financiero de Washington y a horas de que el presidente, Javier Milei, viaje a Estados Unidos para reunirse con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, y mantener una bilateral con su par republicano.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Con los gremios, Kicillof llamó al peronismo a unirse en octubre
LE PUEDE INTERESAR
Retenciones cero al campo hasta 5 días después de las elecciones
“Es un apoyo muy importante e incuestionable. Veremos cómo se materializa, (...) hay que ver la letra chica. El diseño y el alcance, la forma en que se implementa el programa y cómo continúa el acuerdo con el Fondo”, analizó el economista Guillermo Mondino, profesor de la Universidad de Columbia, en Nueva York y agregó que, aunque “faltan muchos detalles, da toda la sensación de que el Gobierno consigue aire en un momento en el que lo necesitaba mucho”.
Pese a este alivio, otros economistas advirtieron que la pregunta del millón es si la Casa Rosada podrá sostener este shock de confianza alcista, algo que, sostuvieron, dependerá de la acumulación de reservas, la implementación efectiva del programa fiscal y la dinámica electoral. En este punto, alertaron que la volatilidad podría persistir hasta las elecciones de octubre.
Sobre todo en el mercado cambiario, que también ayer se contagió de optimismo. El dólar oficial minorista se consiguió a en el Banco Nación a $1430, $85 menos que el viernes y tocó el valor nominal más bajo desde el lunes poselectoral. En tanto que el precio promedio del mercado fue de $1438,29.
Por otro lado, el tipo de cambio oficial mayorista terminó a $1408, lo que significó una caída de $64,95 con respecto a la rueda anterior.
El desplome alcanzó también a los financieros. Luego de que el viernes tocaran los $1555, ayer el MEP finalizó a $1427,51, unos $123,52 menos que el viernes; mientras que el contado con liquidación bajó hasta $1440,87, $126,19 menos que el cierre previo.
Otro que se hundió fue el blue, que se pactó a $1475, cediendo unos $45 en la comparación con el viernes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí