Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Más de 170 docentes de una secundaria temen perder su trabajo: "Estamos como en la Técnica 8 de La Plata"

Más de 170 docentes de una secundaria temen perder su trabajo: "Estamos como en la Técnica 8 de La Plata"
25 de Septiembre de 2025 | 10:49

Escuchar esta nota

Mientras en la Secundaria Técnica 8 de La Plata crece la angustia y la incertidumbre por el futuro laboral de medio centenar de docentes, en otras escuelas de la Provincia emergen reclamos en una línea similar, es decir, por regímenes que nacieron en épocas en donde la educación dejó de depender de Nación y pasó a la órbita de las provincias.

Es el caso de escuelas bonaerenses que a mediados de los ‘90 buscaron la forma de sobrevivir al desfinanciamiento desencadenado por la reforma educativa. Para ello la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) convinieron distintas medidas para garantizar el funcionamiento de numerosos establecimientos técnicos y otros con regímenes no tan convencionales. Una de las iniciativas que entraron en vigencia fue la selección de los cargos docentes a partir de la vía del concurso, lo que permitió preservar la buena calidad de la enseñanza. 

Las alarmas en estas instituciones se encendieron en 2018 cuando el gobierno provincial derogó el acuerdo con la UTN. La decisión implicó que la designación de cargos en estas escuelas quedara bajo la órbita de las secretarías de asuntos docentes o SAD, un organismo que en líneas generales define los cargos siguiendo un orden de mérito basado en una escala de puntaje docente en vez del sistema de concurso. 

A raíz de esta situación, en la Técnica 8 situada en Tolosa los profesores rechazaron la derogación del convenio en tanto no se tomó en cuenta a la antigüedad dentro de las institución ni contempló las asignaciones que se realizaron dentro del marco del acuerdo. A esto se suma el hecho de que a pesar de los años de trayectoria en la institución, los educadores nunca fueron titularizados y flotaron en un devenir de permanente provisionalidad.

El problema que remarcan desde hace siete años a causa de la derogación de los convenios es que con el sistema de las SAD, a partir de distintas acciones estatutarias que se ponen en marcha en esta época del año, como el Acrecentamiento y el Movimiento Anual Docente o MAD, los cargos son lanzados a actos públicos, con lo cual los conveniados quedan expuestos a perder sus trabajos.

Esta decisión de la DGCyE es considerada "intempestiva e injusta" por los profesores dada la amplia trayectoria en esas escuelas, el rol pedagógico desempeñado en pos del crecimiento de estas instituciones y por el limbo que implicó el ejercicio de la docencia durante tantos años bajo la figura de la provisionalidad sin que el Estado se preocupara por la cuestión de la titularización.

El drama del "Hogar Escuela" de Esteban Echeverría

Una situación de este calibre, aunque con algunas diferencias, atraviesan en la Secundaria 19 “Hogar Escuela Evita” de Esteban Echeverría. “Más de 170 docentes estamos por perder nuestros cargos por tecnicismos de la DGCyE”, apuntaron. “Atravesamos por un momento parecido al de los docentes de la Técnica 8 de La Plata”, consignaron.

Al respecto, explicaron que “los Hogares Escuela en el país eran más de 20 y a mediados de los ’90, con la reforma, pasaron a depender de las provincias. En Buenos Aires como no existía la figura de Escuela Hogar, entonces entramos en un proceso normalizador, en donde no se podía titularizar. Quedamos frizados y congelados. Por ende, estuvimos trabajando bajo esa categoría todo ese tiempo”.

“Nunca pudimos acceder a la titularización durante el proceso de normalización. En 2023 nos encuadran en la normativa de escuelas albergue, que se acerca a lo que es una agropecuaria, pero no es lo mismo, es como meter un cuadrado en un círculo porque no contempla las características de Hogar, esto es, chicos que viven en una escuela las 24 horas, con talleres y múltiples complejidades escolares y pedagógicas”, objetaron.

“Este año entramos en acciones estatutarias de MAD, lo que implica que nos van a reemplazar por docentes que vienen de afuera. La particularidad es que los pibes viven 24 horas en la escuela y esto es porque están en una situación muy vulnerable, porque sus familias más allá de que los quieren no los pueden cuidar. Es por esto que el vínculo que los profesores y preceptores forjaron con los chicos es muy particular. Las familias de los pibes conocen esta dinámica y están muy mal por esta modificación”, señalaron.

“No pedimos privilegio o que no se nos pueda mover. Lo que pedimos es una titularización para que respeten el trabajo de los docentes que durante 15, 20 ó 25 años estuvimos en la escuela generando vínculos, sacando la institución adelante aún sin tener directivos durante muchísimo tiempo”, plantearon.

“Solicitamos que respeten esos años de antigüedad y trabajo de quienes estamos desde hace muchos años. Tienen que arreglar ese problema de base y una vez que esté solucionado que salga el MAD e ingrese gente nueva”, reclamaron.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla