

El PJ pidió la remoción de Espert por la denuncia que lo vincula a un acusado de narcotráfico
Desde Turquía: la China Suárez compartió su nuevo proyecto laboral, todas la imágenes
El escándalo por los cánticos antisemitas de un grupo de egresados escaló y llegó a la Casa Rosada
La Municipalidad inició trabajos de mejorado y obras hidráulicas en Arturo Seguí
Día del Empleado de Comercio: cómo será el funcionamiento de los negocios en la Ciudad
Últimos días!!! Martes y Miércoles 50% + 10% descuento en Baobab
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Se supo: Mariano Martínez tiene nueva novia, quién es la joven que conquistó su corazón
Un policía chocó y en el interior del auto encontraron botellas de alcohol y "una sustancia verde"
Sigue la conmoción por la trágica muerte de Agustina Russo, jugadora de hockey en pleno partido
Gimnasia, de blanco: la ruptura en Estudiantes, jugar sin franja y la fusión de "sangre azul"
El gesto que tuvo Ángel Di María con un emprendedor en La Plata: "Tu humildad habla por vos"
Ollas populares en Quilmes en el marco de una jornada de lucha
Aventura platense al Norte: una recorrida por Catamarca en bicicleta
La gran noche de la tevé: sin favoritos, se entregan los Martín Fierro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Supermercados del interior del país y almacenes recibieron nuevas listas de precios con aumentos, pero piden a los proveedores que no las apliquen en las góndolas, dado que el dólar lleva tres días consecutivos de baja.
Las cámaras del sector aseguran que, tras el salto del tipo de cambio oficial de la semana pasada, les llegaron pedidos de subas de hasta el 9%.
Ahora, con la asistencia financiera de Estados Unidos y la liquidación del agro por la medida de retenciones cero que alivió la tensión cambiaria, solicitan a los proveedores actuar con “prudencia” y retrotraer los incrementos.
Según argumentan, se debe “erradicar el viejo hábito de aumentar 'por si acaso'” y prometen seguir actuando como “escudo protector” para mantener la confianza de los clientes.
La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) emitieron un comunicado conjunto exhortando a la “extrema prudencia” de los proveedores y aconsejando a sus asociados rechazar los aumentos especulativos.
Advirtieron que el mercado no convalidará subas injustificadas y pidieron a quienes aumentaron por fluctuaciones cambiarias que las retrotraigan. A quienes no lo hicieron, les agradecieron su actitud prudente, justificada además por la caída del consumo, que según Scentia, se contrajo un 1,9% en agosto respecto a julio. Por ello, les aconsejaron a sus asociados no convalidar aumentos que buscan cubrirse anticipadamente de una crisis que, por los acontecimientos recientes, parece superada.
Las cámaras también le solicitaron al Gobierno que tome medidas para reactivar el consumo, aclarando que ellos no son formadores de precios, sino que trasladan costos impuestos por sus proveedores. Exigieron a las autoridades actuar más allá de las urgencias electorales para defender el poder adquisitivo, impulsar el consumo interno, incentivar la inversión y el empleo, y encarar sin dilación las reformas impositiva y laboral.
Víctor Palpacelli, presidente de FASA, explicó que si bien la mayoría de las empresas mantuvo la prudencia por la contracción del consumo, sí lo hizo el 90% de las aceiteras y yerbateras, y llamó a la reflexión para que retrocedan, ya que los mercados han reaccionado favorablemente.
Por su parte, Fernando Savore, vicepresidente de la Federación de Almaceneros, dijo que recibieron listas de hasta 9% en galletitas, aceites y limpieza, pero solo aceptaron subas puntuales de hasta 2%, advirtiendo que, con el dólar a la baja, no debe haber cambios de precios porque “el bolsillo no da para eso”. En contraste, la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y las principales cadenas de la Ciudad y la Provincia destacaron que no recibieron nuevas listas, y empresas de consumo masivo aseguraron que mantuvieron sus precios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí