
Milei se reúne con el FMI en medio de la tensión cambiaria y la venta de reservas del BCRA
Milei se reúne con el FMI en medio de la tensión cambiaria y la venta de reservas del BCRA
Qué se sabe del violento choque frente al Hospital San Martín dejó varios heridos en La Plata
Por qué no baja el precio del combustible en Argentina al ritmo del crudo mundial
Se asoma el Sol en La Plata y comienzan los festejos del Día de la Primavera y del Estudiante
El Gobierno anunció un fin de semana largo de cuatro días: cuándo será y qué feriado se adelanta
Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
Tomás Etcheverry abandonó el partido de cuartos de final por lesión y quedó fuera
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para seguir con la tradición
Murió Julio Frade, uno de los últimos del gran grupo de cómicos uruguayos
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Argentina perdió contra Italia y se despidió del Mundial de Voley
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
La agenda deportiva del domingo pone primera desde temprano: horarios, partidos y TV
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
En memoria de su hija, el papá de Kim Gómez impulsará una fundación deportiva en La Plata
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
“Si Spagnuolo me hubiese dicho eso, le habría volado la cabeza”
“Che Milei... te fumaste más de mil millones de dólares en dos días”
VIDEO. Ser universitario en el 2025: orgullo, perseverancia y sacrificio
Galperín también culpó por la suba del riesgo país al factor “riesgo kuka”
El sector inmobiliario, un pilar del avance económico en la Ciudad
Yuyito González habló como nunca de lo que fue su noviazgo con Javier Milei
Plátanos en flor: arranca una pesadilla para las personas alérgicas en la Ciudad
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según dos declaraciones, la jefa de Microbiología de Laboratorios Ramallo SA. detectó contaminación en un lote de fentanilo, pero no repitió los análisis.
Escuchar esta nota
La causa que investiga el fentanilo contaminado, vinculado a la muerte de 96 pacientes, tuvo un giro que apunta a Adriana Iudica, jefa de Control Microbiológico de Laboratorios Ramallo SA. Dos imputados señalaron que detectó contaminación en el lote 31202 del medicamento del 18 de diciembre de 2024, pero no repitió los análisis ni detuvo su circulación.
Según informaron las fuentes, los testimonios revelan que, pese a que tenía conocimiento de la irregularidad, la ingeniera química encargada de controlar la calidad de los remedios no evitó que el medicamento se liberara al mercado después de los “14 días de cuarentena”.
“Dio positivo”: la declaración contra Adriana Iudica
Una de las declaraciones provino de Eduardo Darchuk, jefe de Producción de Laboratorios Ramallo SA, elaborador exclusivo de HLB Pharma Group SA. Según afirmó ante el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, pocos días después de que se difundieran las muertes de pacientes del Hospital Italiano, Iudica reconoció que la muestra del fentanilo elaborado “dio positivo”.
En esa reunión, la profesional habría contado que solicitó una nueva muestra para “sembrar” y así corroborar el resultado del cultivo, pero según Darchuk, se excusó: “No me la dieron en el momento y después me olvidé”.
Darchuk describió que la reunión se dio en un contexto de crisis institucional por el conocimiento del fentanilo contaminado. El responsable máximo del lugar, Diego García, lo habría convocado junto a Iudica y el resto de las autoridades como la directora técnica Carolina Ansaldi, el jefe de Mantenimiento Guillermo Musante, el jefe de Depósito Ezequiel Herrera y la supervisora Arzolidys Dayana Astudillo Bolívar, para ponerlos al tanto de la situación, y fue allí que la ingeniera química confesó su hallazgo.
LE PUEDE INTERESAR
Galpones destruidos y pérdidas totales: así quedó la papelera que se incendió cerca de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Tolosa bajo fuego: otro robo armado reaviva el miedo vecinal
Más testimonios
A este testimonio se suma el de Javier Tchukran, técnico químico, quien este jueves amplió su declaración indagatoria, donde confirmó que existió la reunión referida por Darchuk.
“En concreto, se comunicó la poca información que había sobre un lote de fentanilo (por el 31202) que generaba efectos adversos. En el intercambio, Adriana Iudica dijo espontáneamente que le había dado un positivo, no solo ese lote, sino el otro que se fabricó esa noche”, afirmó.
Según ambos testimonios, después de la afirmación de Iudica se desató “un caos”, donde varios de los presentes, incluido Diego García, comenzaron a cuestionar a los gritos por qué no dijo nada al respuesto. También los dos señalaron que el responsable del laboratorio expresó que “hubiera tirado todo el lote si sabía”.
Al final de su descargo, Tchukran opinó que si la ingeniera química “hubiera cumplido su trabajo, ese lote no habría salido a distribución, nadie se hubiera enfermado, ni yo ni nadie estaría preso, y esto simplemente no hubiera pasado”.
El descargo de Iudica sobre el control del fentanilo
Iudica, quien decidió no declarar en su indagatoria, presentó un escrito a través de su abogado defensor, Augusto Carlos Perroni, en el cual reconoce que una muestra de fentanilo dio positivo, pero lo adjudicó a un “falso positivo”, que pidió una contramuestra, pero como no se la enviaron, no volvió a chequear la esterilidad del medicamento.
Entre otros puntos, la jefa de microbiología de Ramallo SA expresó: “En oportunidad de realizar los ensayos y tomar conocimiento acerca de la posibilidad de que un ensayo podía arrojar un resultado desfavorable, inmediatamente solicité al jefe de Depósito, el señor Ezequiel Herrera, muestras de algunos lotes, entre los que se encontraban los lotes referidos”, sin embargo, aclaró que “esas muestras nunca fueron enviadas”.
Según Iudica, al no contar con las muestras del depósito, no pudo realizar los análisis sobre las mismas que permitiría corroborar la falla. Así, responsabilizó a quien no le llevó una nueva muestra para analizar por impedir que ella realizara el debido proceso de control.
Además, puso sobre la mesa que estaban “capacitando a una analista principiante”, que trabajaba bajo la supervisión de una analista experimentada, y, en simultáneo, a su vez, lo realizaba otra analista experimentada. “Lo que ocurrió fue que la analista que estaba con la analista principiante me comenta que cometió involuntariamente errores al realizar la muestra, por lo que era probable que dentro de los catorce días de incubación iba a dar mal el resultado de la indicada muestra. Eso fue en ese caso de la muestra de la analista principiante, pero, de todas maneras, la realizada por la analista experimentada arrojó resultado que cumple, es decir, que no había ningún problema con la muestra”, aclaró
Para remarcar que no fue la responsable, la jefa de microbiología expresó: “Destaco que yo no firmé el aprobado de producto terminado, debido a que nunca me habían enviado de depósito las muestras que oportunamente había solicitado y reclamado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí