
Milei se reúne con el FMI en medio de la tensión cambiaria y la venta de reservas del BCRA
Milei se reúne con el FMI en medio de la tensión cambiaria y la venta de reservas del BCRA
Qué se sabe del violento choque frente al Hospital San Martín dejó varios heridos en La Plata
Por qué no baja el precio del combustible en Argentina al ritmo del crudo mundial
Se asoma el Sol en La Plata y comienzan los festejos del Día de la Primavera y del Estudiante
El Gobierno anunció un fin de semana largo de cuatro días: cuándo será y qué feriado se adelanta
Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
Tomás Etcheverry abandonó el partido de cuartos de final por lesión y quedó fuera
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para seguir con la tradición
Murió Julio Frade, uno de los últimos del gran grupo de cómicos uruguayos
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Argentina perdió contra Italia y se despidió del Mundial de Voley
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
La agenda deportiva del domingo pone primera desde temprano: horarios, partidos y TV
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
En memoria de su hija, el papá de Kim Gómez impulsará una fundación deportiva en La Plata
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
“Si Spagnuolo me hubiese dicho eso, le habría volado la cabeza”
“Che Milei... te fumaste más de mil millones de dólares en dos días”
VIDEO. Ser universitario en el 2025: orgullo, perseverancia y sacrificio
Galperín también culpó por la suba del riesgo país al factor “riesgo kuka”
El sector inmobiliario, un pilar del avance económico en la Ciudad
Yuyito González habló como nunca de lo que fue su noviazgo con Javier Milei
Plátanos en flor: arranca una pesadilla para las personas alérgicas en la Ciudad
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el asalto a una farmacia que derivó en un tiroteo fatal, se reportó otro hecho violento. Esta vez una joven y su papá fueron atacados por motochorros en una dietética de 116 entre 530 y 531. “Al piso”, les gritaron
Motochorros armados atacaron en una dietética / WEB
Tolosa vuelve a estar en el centro de la escena por un nuevo hecho de inseguridad que golpea a los vecinos y alimenta la sensación de vivir “bajo fuego”. En apenas unos días, el barrio fue escenario de un tiroteo que terminó con un delincuente abatido en una farmacia y, ahora, de un asalto a mano armada en una dietética, lo que reaviva los reclamos que desde hace años sostiene la Asamblea Vecinal de ese barrio: más controles, más prevención y una respuesta que hasta el momento no llega.
El episodio más reciente ocurrió en las últimas horas en una dietética ubicada en 116 entre 530 y 531. Allí se encontraban la joven dueña y su padre cuando dos ladrones en moto irrumpieron en el comercio. El acompañante bajó empuñando un arma y dio la orden: “¡Tírate al piso, dame todo!”.
Las víctimas, aterradas, se recostaron en el suelo mientras los delincuentes revolvían el lugar. Se llevaron mochilas con documentación, billeteras, celulares y llaves, además de una riñonera y, finalmente, la recaudación del día. Tras el golpe, huyeron en la moto con la que habían llegado.
El padre de la comerciante, de 53 años, fue testigo directo del asalto y luego aportó datos a la investigación. Según pudo relatar, el motochorro armado parecía menor de edad, mientras que su cómplice, que conducía la moto, sería mayor. Nadie resultó herido, aunque el susto fue mayúsculo. Enfrente del comercio, señalaron los damnificados, hay cámaras privadas y también municipales que podrían haber registrado la fuga.
Cabe marcar que el asalto en la dietética ocurrió a horas de otro hecho que sacudió a Tolosa: el tiroteo en una farmacia de 7 entre 528 y 529 que terminó con la muerte de un delincuente de 25 años.
Aquel delincuente, armado, había irrumpido en el local robando dinero y medicamentos, y se dio a la fuga en bicicleta. Pero al ser interceptado por la policía abrió fuego y se produjo un intenso intercambio de disparos en plena calle, a la vista de vecinos que corrían desesperados para no quedar en medio de la balacera.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “Ya está, por favor”: el dramático pedido de una joven de La Plata a un delincuente
LE PUEDE INTERESAR
Procesaron a Morla y a dos hermanas de Diego
El ladrón, identificado como Rodrigo Nazareno Delgado Montero, con frondosos antecedentes, fue herido en el abdomen y murió horas más tarde en el Hospital Rossi. El episodio generó escenas de pánico y volvió a poner a Tolosa en las páginas policiales.
Los vecinos también recuerdan otro episodio fatal en el barrio, cuando en 2024 un comerciante de una distribuidora de alimentos mató a un asaltante de 16 años que había ingresado a robar. La secuencia terminó con el adolescente muerto en el local y su cómplice huyendo en una moto robada. Ese hecho, sumado a los actuales, marca la repetición de escenas violentas en la misma zona y alimenta la sensación de que Tolosa está atrapada en un espiral de inseguridad que no encuentra freno.
Los frentistas de Tolosa vienen reclamando desde hace años más presencia policial y medidas concretas. El último encuentro con autoridades fue en agosto, cuando la Asamblea Vecinal volvió a exigir patrullajes, instalación de cámaras, controles a desarmaderos y un refuerzo en las garitas de seguridad. Allí, además, se planteó otra preocupación: las caravanas de motos que cada fin de semana invaden el barrio con maniobras peligrosas, escapes ensordecedores y la sensación de que las calles están liberadas. “Los caños de escape parecen tiros. La gente tiene miedo”, dijeron entonces los vecinos.
Lo cierto es que la sucesión de hechos -el ladrón abatido en la farmacia, el robo en la dietética y robos callejeros a diario- refuerzan la sensación de que Tolosa vive en un estado permanente de incertidumbre. Cada comercio, cada vecino, se siente expuesto a un delito que puede ocurrir a plena luz del día y en cualquier esquina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí