
VIDEO.- Repartidor resistió a piñas a motochorros en La Plata: le dispararon cuando escapaban
VIDEO.- Repartidor resistió a piñas a motochorros en La Plata: le dispararon cuando escapaban
Noche de película en La Plata: robo comando, persecución y un auto con pedido de secuestro
Cristina Kirchner publicó otro "Che Milei" furibundo: "¡Qué olor a default!"
El platense Etcheverry ganó y avanzó a cuartos en ATP 250 de China
Impresionante choque en cadena y fatal en el puente que une Chaco y Corrientes
Uno por uno: el boletín de calificaciones de Gimnasia vs Riestra
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Menores rompieron la cerradura y entraron a un edificio de La Loma
VIDEO. Menos celular en las aulas: el uso sin límites y el daño en la infancia
Especial primavera y 20% de reintegro con Modo: las ofertas en El Nene
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuatro meses después, detuvieron al acusado de matar a dos músicos en La Plata
El Gobierno negocia un préstamo de EE UU para contener al dólar
“No se tenía conciencia”: Gastón Soffritti profundizó sobre el polémico episodio con Cris Morena
VIDEO. Milei atribuyó el salto del riesgo país al “pánico político” y acusó a la oposición
“Acá nadie se desmoviliza”, dijo Kicillof en la reunión en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por amplia mayoría, Diputados avaló las leyes de más financiamiento universitario y de ayuda para el Garrahan. Ahora define el Senado, donde también tendría los votos
La oposición ratificó ayer, en Diputados, un mayor financiamiento para el hospital pediátrico Garrahan y para las universidades y le propinó otra aplastante derrota al gobierno de Javier Milei, que había vetado las dos iniciativas del Congreso. Ahora pasan al Senado, donde estarían los votos para derogar la decisión del Presidente.
Con 181 votos a favor, 60 negativos y una abstención, la Cámara baja rechazó el veto presidencial a la emergencia pediátrica que incluía un mayor presupuesto para el Garrahan. Luego se insistió con la ley de financiamiento universitario con 175 apoyos, 67 rechazos y dos abstenciones.
Con las dos votaciones que perdió ayer, el Gobierno sumó 42 votaciones en contra entre las dos Cámaras desde que asumió.
Entre los datos más saliente de la votación fueron los afirmativos que se le dieron vuelta al oficialismo: varios diputados del PRO se desmarcaron y votaron a favor de ambas leyes, entre ellos Silvia Lospennato, además de exmiembros de la bancada libertaria como Marcela Pagano y Oscar Zago. “No es cierto que quienes votemos en contra del veto queremos voltear al Gobierno”, dijo Lospennato, que después fue reprendida duramente por Cristian Ritondo jefe de la bancada de diputados del PRO.
LEA TAMBIÉN
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Hasta habituales aliados como los mendocinos radicales Pamela Verasay y Lisandro Nieri, que responden al gobernador Alfredo Cornejo; las dos diputadas sanjuaninas de Producción y Trabajo, Nancy Picón Martínez y María de los Ángeles Moreno, y Paula Omodeo, de CREO, también votaron en contra del Gobierno.Incluso los radicales “con peluca” Federico Tournier y Mariano Campero, de la Liga del Interior, votaron en contra del veto de Milei al Garrahan.
Además, en la derrota oficialista también colaboró otro bloque que supo acompañarlo en lo que va de su gestión, el bloque de la UCR que conduce el cordobés Rodrigo De Loredo: la mayoría acompañaron ambas leyes y, en esta oportunidad, ratificaron su postura con el rechazo al veto.
Una decena de diputados que estuvieron ausentes en la sesión de principios de agosto en la que se dio media sanción a ambas propuestas terminaron dando el voto en contra del veto de Milei. Y es cierto que el auxilio a gobernadores a través de ATN, tampoco ayudó.
Gabriel Bornoroni, jefe del bloque de La Libertad Avanza, quiso bloquear la sesión con una insólita propuesta: adelantar los aumentos de las partidas presupuestarias previstos en el Presupuesto 2026 para el último trimestre del año. La oferta fue rechazada entre risas por los legisladores de la oposición, que no dejaron ni completar el mensaje del cordobés.
La oposición no tuvo problema para reunir el quórum y arrancó la sesión con 132 diputados sentados. No estaban los libertarios y sus aliados. Pero la escena fue tan rápida, que ni siquiera Martín Menem estaba sentado en la presidencia por lo que Cecilia Moreau, en su rol de vicepresidenta levantó el telón.
LEA TAMBIÉN
Fuerte cruce por los sueldos en la UBA
El presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, fue el único orador del peronismo y valoró el esfuerzo empeñado por la oposición para construir las mayorías necesarias para rechazar los vetos.
El santafesino indicó que se llegó a este punto crítico porque el Gobierno omitió su deber de votar un presupuesto y porque además se están “incumpliendo artículos de la Constitución Nacional y leyes”.
“La patria nos está pidiendo a los gritos que tengamos una actitud que nos permita poner a la Argentina de pie”, subrayó el jefe del bloque de UxP.
Al tomar la palabra, el radical Mario Barletta (Unidos) se dirigió a sus pares y se preguntó si “no deberíamos discutir si aquellos profesionales que se recibieron en la universidad pública no deberían devolver a la universidad lo que la universidad les posibilitó”.
A su turno, Carlos D’Alessandro, de Coherencia (bloque que integra con Marcela Pagano, ambos exlibertarios), confirmó su voto a favor de la ley de emergencia en pediatría y aseguró que “no va a traicionar a los chicos y padres” de pacientes del Hospital Garrahan. “Este Congreso debe ser la voz de los chicos que están internados, de los médicos que no saben si llegan a fin de mes, de los chicos que están estudiando”, expresó.
Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica, consideró que el veto a la ley del Hospital Garrahan “es un golpe a la salud de nuestros niños y al corazón del sistema sanitario”. En tanto el diputado Miguel Angel Pichetto, de Encuentro Federal, resaltó: “Si este Congreso no hubiera tenido la sensibilidad, la responsabilidad, para abordar las demandas sociales, indudablemente iba a entrar en un proceso de crisis terminal el sistema universitario y un estandarte de la salud pública como el Hospital Garrahan”.
Para Facundo Manes, de Democracia para Siempre, “estamos siendo gobernados por gente con pensamiento medieval”, lanzó Manes antes de definir como “insólito” estar defendiendo la educación pública y la salud”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí