

Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
“Cadena de oración”: los pedidos por Thiago Medina, desde Camilota hasta Alfa y Juli Poggio
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Gobierno de Javier Milei, luego de haberlo anunciado hace algunas horas, vetó la ley que buscaba reconducir los recursos del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) hacia un esquema de distribución automática entre las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El proyecto había sido sancionado por el Congreso y tenía la iniciativa de repartir los fondos entre las provincias.
A través de un decreto, comunicó la medida que se da en paralelo al diálogo que dispuso la gestión de Milei de convocar a los gobernadores a Casa Rosada, tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Ahora la Cámara Alta podrá volver a discutir si rechaza el veto del presidente para ratificar la norma.
El decreto de veto destaca que la ley aprobada por el Congreso "altera la finalidad legalmente asignada" a los ATN y "priva al ESTADO NACIONAL de una herramienta de acción inmediata frente a emergencias y desequilibrios financieros que requieren decisiones rápidas". La privación de este instrumento implicaría un "menoscabo concreto de las facultades y recursos del ESTADO NACIONAL".
Asimismo, advierten que el "vaciamiento del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional podría conducir a una extrema vulnerabilidad de las Provincias frente a emergencias", afectando la prestación de servicios básicos y comprometiendo los principios de equidad y solidaridad federal establecidos en el artículo 75°.
Para el Gobierno, la configuración actual del ATN, responde a estos criterios constitucionales al ser un instrumento de asignación equitativa y solidaria, cuyo criterio de distribución no es arbitrario sino delimitado por supuestos de emergencia verificables.
“El carácter no automático de tales fondos, lejos de constituir una discrecionalidad arbitraria, responde a la necesidad de contar con un mecanismo de asignación diferenciada frente a situaciones de crisis que no podrían ser adecuadamente atendidas por el régimen ordinario de coparticipación, el cual responde a parámetros de distribución estructurales y generales”, se argumenta en el decreto.
LE PUEDE INTERESAR
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
Más temprano, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reconoció hoy que el Gobierno cometió “errores”, pero aclaró que no va a “modificar el rumbo” por la derrota electoral del domingo, a la vez que indicó que la administración comandada por Javier Milei no está dispuesta a “seguir aumentando pobres”.
“Sin dudas, cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo”, expresó Adorni en declaraciones a la prensa, mientras que además manifestó: “La gente se tiene que adaptar al nuevo sistema”.
El funcionario luego expresó: “No hay soluciones mágicas y no estamos dispuestos a seguir aumentando pobres. No vamos a ceder a volvernos Venezuela”
“La gente nos va a acompañar”, dijo en relación a las elecciones de octubre y añadió: “En octubre vamos a ganar, pero no solo ganar, queremos arrasar”.
El vocero admitió que en los comicios del pasado domingo “hubo un error político claro, y es que no se le llegó a explicar a todos los bonaerenses de manera simple lo que estamos haciendo”, y a modo de ejemplo señaló que “no es un tema menor haber bajado la pobreza 20 puntos”.
“Cuando hablamos de reactivación económica tenemos claro que hay sectores a los que les está yendo muy bien y otros a los que les está costando arrancar”, dijo pero advirtió que la gente tiene que entender que “muchas cuestiones son de largo y mediano plazo y entendemos también que hay gente en disconformidad, que no les llegamos”.
Adorni indicó que de aquí a octubre el Gobierno va a explicar “por qué hacemos lo que hacemos, por qué tener un 211% de inflación está mal y por qué no tener inflación está bien. Tenemos que explicarle a la gente que el esquema populista estaba mal, y qué abrirse al mundo y fomentar el sector privado está bien”.
Sin embargo, dijo que además hubo otras causas para la derrota, y argumentó que “que el kirchnerismo, con el tradicional aparato de la provincia de Buenos Aires, jugó al 101 por ciento”, y movieron “a los intendentes y todo el aparato”, y pusieron “un sistema electoral que no quiso adaptarse al Siglo XXI que no quiso adaptarse a la Boleta Unica de Papel”.
“Hoy estamos en un punto de inflexión, que es seguir hacia adelante con el sacrificio que un montón de gente viene haciendo y que nos lleva a un país próspero sin inflación y mejores salarios”, señaló.
Agregó que se le debe explicar a la gente que el lunes, un día después de las elecciones, el gobernador Axel Kicillof “le puso un impuesto a todos los que utilizan Mercado Pago, que es usado por todos los comerciantes, incluso por los informales, y a todos les robó un poquitito de plata. Les sigue robando a una provincia que los impuestos ya los tiene por las nubes”, enfatizo.
En otro orden, Adorni confirmó que el Poder Ejecutivo va a vetar la ley sancionada por el Congreso e impulsada por los gobernadores, que establece un nuevo sistema de reparto de los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN). “La Ley de los ATN se veta, sí, pero no es un capricho que se nos ocurre a nosotros”, manifestó Adorni, al tiempo que explicó que se trata de una herramienta pensada para momentos de crisis en las provincias, y que en caso se promulgarse esta iniciativa “quedarían desprotegidas”.
El vocero presidencial puntualizó que “los ATN están pensados por si hay alguna crisis en alguna provincia. Históricamente se usaron como cajas de la política. Nosotros no solo no los utilizamos para eso, sino que les damos el uso que corresponde, que es para casos de graves inundaciones o incendios”.
El funcionario dijo que vetar esa ley significa que: “Cada paso que damos es en pos de lo que queremos para la Argentina, que sea un país normal, con las cuentas equilibradas, sin inflación, con crecimiento, con ‘laburo’, con que la gente gane más, todas cosas que desde hace mucho tiempo no se ven en la Argentina”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí